Home

Mundo

Artículo

En diálogo con Nicolás Maduro, el máximo jefe de Palestina se refirió a la situación que se vive en Medio Oriente a causa de Hamás.
En diálogo con Nicolás Maduro, el máximo jefe de Palestina se refirió a la situación que se vive en Medio Oriente a causa de Hamás. | Foto: AFP

Guerra en Israel

Guerra en Israel | “Hamás no representa a los palestinos”: Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina

El líder de la Autoridad Palestina reiteró su posición y preocupación frente a la actual situación y recordó que se puede incurrir en un grave error al asumir que la totalidad de los habitantes de su país simpatizan con el grupo armado.

Redacción Semana
16 de octubre de 2023

Una llamada telefónica sostenida entre el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, habría sido –según la agencia oficial de noticias WAFA– el escenario de un contundente pronunciamiento por parte del árabe, en el que este se manifestó preocupado por la situación actual que atraviesa el conflicto entre Palestina e Israel, agravado por el escalamiento de la guerra que libra el gobierno de Netanyahu y el grupo terrorista Hamás.

Si bien el líder de la Autoridad Palestina ya había rechazado el ataque terrorista y ha fijado su posición en un reciente diálogo telefónico con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la llamada con Maduro sirvió para que Abbas afirmara que las acciones desarrolladas por Hamás no representan al pueblo palestino.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El pronunciamiento de Abbas tuvo lugar durante una conversación con Nicolás Maduro vía telefónica. | Foto: Bloomberg via Getty Images

En su diálogo con Maduro, según refiere la referida agencia de prensa, Abbas instó a que el mundo vea a la Organización para la Liberación de Palestina como el representante legítimo y único de la causa del pueblo palestino, manifestando el riesgo que representa “amparar bajo la misma sombrilla” a Palestina y Hamás.

En su pronunciamiento, Abbas también reiteró el temor propio que le despierta la contraofensiva que ha desplegado Israel tras los ataques terroristas de Hamás, advirtiendo la inmensa cantidad de víctimas inocentes que ello podría referir.

De igual modo, Abbas instó a que en una muestra de voluntad de paz, para frenar el escalamiento de la guerra, se obre en favor de la liberación de los civiles capturados por las partes, así como de algunos militantes que han corrido la misma suerte.

Controversia en Palestina

Si bien el pasado domingo se había hecho pública la posición de Abbas a través de la agencia de noticias oficial de la Autoridad Palestina, ha despertado especial controversia el hecho de que minutos después de ello, esto hubiese sido retirado, en el fragmento en que el líder palestino se pronuncia frente al actuar de Hamás.

Según advierte el Jerusalem Post, medio local en Israel, la línea retirada del informe sobre la reunión de Maduro y Abbas advertía que el líder palestino “también enfatizó que las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino, y las políticas, programas y decisiones de la OLP representan al pueblo palestino como su único representante legítimo”.

En ese sentido, se advierte que la frase fue modificada tangencialmente para eliminar la referencia a Hamás, quedando convertida en “el presidente también destacó que las políticas, programas y decisiones de la OLP representan al pueblo palestino como su único representante legítimo, y no las políticas de ninguna otra organización”.

Lo anterior derivó en una controversia de la que hacen eco medios internacionales, pues no quedan claros las razones ni eventuales influencias que hubiesen operado para la extracción de la mención a Hamás.

Desde 2007, fecha en la que Hamás tomó el control de Gaza, la OLP se ha opuesto a su gobierno y las acciones emprendidas por este.

Durante su visita a Israel, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se confesó sionista.
Abbas sentenció que es necesario que no se confunda a Hamás con 'Palestina', llamando a que se reconozca a la OLP como único representante del pueblo de esa nación. | Foto: AP Photo/Vahid Salemi

La cruda guerra

Este lunes, 16 de octubre, desde el Ministerio de Sanidad de Hamás, se ha afirmado que, desde el estallido de la contraofensiva por parte del Gobierno de Israel, y en medio de las acciones desplegadas por este en la Franja de Gaza, cerca de 2700 personas han perdido la vida, mientras que el numero de heridos sigue aumentando y ya se cifra se acerca a 10.000.

Frente al particular, se han escuchado voces desde la misma ONU, incluida la del secretario general, António Guterres, que pese a estimar “legítimas” las preocupaciones de seguridad por parte de Israel tras el ataque terrorista, se ha manifestado “muy angustiado” frente a la respuesta puesta en marcha.

Israel – Palestina
Recientes informes reportan el aumento significativo del número de muertos como resultado de la contraofensiva de Isrel. | Foto: AP

De igual modo, este lunes también se conoció el pronunciamiento de Philippe Lazzarini, líder de la Agencia de Ayuda de la ONU, que calificó las acciones del Gobierno de Netanyahu como un “estrangulamiento”.