Home

Mundo

Artículo

Cibercriminales ejecutan diferentes tipos de estafas para robar las personas.
Caso de estafa por medio de redes sociales. | Foto: Getty Images

Mundo

Hombre fue víctima de sextorsión en Instagram tras mensaje de una desconocida

Técnico farmacéutico fue víctima de una estafa en Instagram, donde un hombre se hizo pasar por una mujer para extorsionarlo con fotos explícitas.

Redacción SEMANA
29 de mayo de 2024

David recibió un mensaje en Instagram de una chica llamada Chelsea que simplemente decía “Hola”. Aunque no conocía a ninguna Chelsea, hizo clic en su perfil: tenía el pelo castaño y una bonita sonrisa. A pesar de lo extraño que era recibir un mensaje de una desconocida en medio de su jornada laboral, sus selfis sensuales hicieron que David ignorara sus dudas, según afirmó el medio de comunicación The New York Times.

Al entablar una conversación, de manera repentina sus mensajes se convirtieron en una serie de fotos explícitas, y él se dejó llevar. Cuando ella le pidió una foto desnudo, él no lo pensó dos veces. Se metió en el baño del hospital de Nueva Jersey donde trabaja, tomó una foto y la envió.

En cuestión de segundos comenzaron las amenazas. El teléfono del implicado se llenó de mensajes con las fotos que había enviado, junto a capturas de pantalla de sus seguidores de Instagram, incluidos miembros de su familia. “Me dijo: te exijo 500 dólares; si no me los das, voy a mandar la fotografía a toda esta gente”, relató David, quien pidió usar solo su segundo nombre para proteger su privacidad. “Entonces empezó una cuenta regresiva”.

Deep fake, IA e intercambio de caras en la edición de vídeo. Deepfake y aprendizaje automático. Tecnología de seguimiento, detección y reconocimiento facial. Intercambio de identidad digital. Maqueta de software informático. Imagen de fraude.
La suplantación de identidad es cada vez más común, con el fin de realizar extorsiones. | Foto: Getty Images

Así mismo, compartió que la persona real detrás de la cuenta era un hombre en Nigeria que, durante tres días llenos de tensión, exigió cientos de dólares para mantener las fotos en privado. Al pagar, David se unió a miles de personas intimidadas por una nueva estafa que se ha convertido en el ciberdelito de más rápido crecimiento, la sextorsión financiera, según el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

Esta variante moderna de las estafas románticas de antaño tiene como objetivo a hombres jóvenes y adolescentes, con imágenes explícitas retenidas como rescate, a menudo por unos cientos de dólares pagados mediante criptomoneda o tarjetas de regalo.

Las agencias de ciberdelincuencia advierten que no se debe subestimar esta estafa. De las 13.000 denuncias de sextorsión financiera que el FBI recibió entre octubre de 2021 y marzo de 2023, la gran mayoría involucraba a menores. Aunque los tratos de David con “Chelsea” le costaron 750 dólares y una espiral de ansiedad y humillación, las consecuencias para los jóvenes pueden ser devastadoras. Según el FBI, al menos 20 adolescentes se han suicidado entre enero de 2021 y julio de 2023 ante la amenaza de que una foto embarazosa arruine sus vidas.

“No pueden entender lo temporal frente a lo eterno”, comentó Mary Rodee, madre de Riley Basford, un chico de 15 años de Potsdam, Nueva York, que se suicidó en 2021 tras ser extorsionado en Facebook. El estafador le exigió 3.500 dólares para no publicar fotos desnudas de Riley. Desde la muerte de su hijo, Rodee se ha convertido en educadora sobre la sextorsión y presiona para mejorar la protección en redes sociales.

Logo de Meta.
INDIA - 15/12/2023. En esta ilustración fotográfica se ve el logotipo de Meta en la pantalla de un teléfono móvil con el logotipo de Instagram de fondo. Ilustración fotográfica de Idrees Abbas / SOPA Images/LightRocket vía Getty Images. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Paul Raffile, analista de ciberinteligencia en New Haven, Connecticut, se enteró de la sextorsión el año pasado cuando un amigo le pidió ayuda con un problema similar. “Fue chocante ver cuántas personas eran objeto de esta estafa a diario”, afirmó. Los estafadores, situados en lugares como Costa de Marfil, crean perfiles femeninos atractivos para atraer a sus víctimas, generalmente jóvenes, y luego utilizan las fotos comprometedoras para extorsionarles.

La sextorsión financiera apareció en el radar de las fuerzas de seguridad hace unos cinco años, según Mike Prado, subdirector adjunto del Centro de Delitos Cibernéticos de Investigaciones de Seguridad Nacional. Desde 2022, los casos han aumentado drásticamente, con 8.000 denuncias desde octubre de 2023. Sin embargo, el número real probablemente sea mayor debido a la vergüenza de las víctimas. Una encuesta reveló que casi la mitad de los adolescentes abordados sexualmente por desconocidos recibieron intentos de extorsión sexual.

Las fuerzas de seguridad estadounidenses han perseguido a estafadores en el extranjero, pero la falta de acuerdos formales de extradición con países como Costa de Marfil limita la justicia. Por ello, las autoridades ahora se centran en la prevención y educación.

Cada vez hay más víctimas de pornografía deepfake
Cada vez hay más víctimas de pornografía 'deepfake'. | Foto: Getty Images

Mary Rodee, cuya vida cambió por la tragedia de su hijo, ahora aboga por leyes que obliguen a las empresas tecnológicas a mejorar las barreras digitales para proteger a los menores. Esta semana, el presidente Joe Biden promulgó la Ley Report, que exige a las plataformas de redes sociales denunciar los delitos de seducción de menores.

Meta, propietaria de Instagram y Facebook, anunció que probará una función de seguridad opcional para bloquear imágenes de desnudos no deseadas y desarrollará nuevas tecnologías para identificar posibles cuentas de extorsión sexual. “Los estafadores y delincuentes evolucionan sus tácticas para eludir nuestras protecciones”, afirmó Antigone Davis, responsable mundial de seguridad de Meta.