Mundo

Impresionante redada en Nueva York: operativo migratorio muestra las detenciones bajo la iniciativa de deportación de Trump

Imágenes muestran a oficiales de la DEA e investigadores de Seguridad Nacional operando en el Bronx.

28 de enero de 2025, 2:17 p. m.
Redadas por delitos relacionados con robo y agresión.
Redadas por delitos relacionados con robo y agresión. | Foto: X/@wilkinmeta

Las autoridades federales llegaron a la Gran Manzana en la madrugada de este martes, 28 de enero, para llevar a cabo sus primeras redadas de deportación en la ciudad como parte de la ofensiva del presidente Trump contra la inmigración ilegal, comenzando con un “extranjero criminal con cargos de secuestro, asalto y robo”, dijeron las autoridades.

La DEA confirmó hace pocas horas que está trabajando con el Departamento de Justicia y que “otros socios federales encargados de hacer cumplir la ley están ayudando al DHS con sus esfuerzos de control de inmigración”, mientras se comparten en diferentes medios las imágenes de las redadas iniciales.

Una de las primeras en compartir las fotografías del operativo fue la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en que se veía a un gran número de oficiales arrestando a varias personas.

Esta mañana en Nueva York se arrestó a unos delincuentes extranjeros.
Esta mañana en Nueva York se arrestó a unos delincuentes extranjeros. | Foto: X/@Sec_Noem

“Seguiremos eliminando de nuestras calles a imbéciles como este”, escribió Noem sin especificar dónde se produjo el arresto.

Hasta el momento, los agentes han visitado Chicago, Seattle, Atlanta, Boston, Los Ángeles y Nueva Orleans como parte del esfuerzo por expulsar a los infractores de la ley del país.

El zar fronterizo de la administración Trump, Tom Homan, advirtió en ABC News el domingo pasado que cualquier persona que se encuentre en el país ilegalmente “está sobre la mesa” para la deportación.

“Veremos que las cifras aumentan de manera constante, la cantidad de arrestos en todo el país, a medida que abramos la brecha”, dijo. “En este momento, se está concentrando en amenazas a la seguridad pública [y] a la seguridad nacional. Esa es una población más pequeña”.

“Vamos a hacerlo de manera prioritaria, esa es la promesa del presidente Trump. Pero a medida que se abra esa puerta, habrá más arrestos en todo el país”, según reporta NY Post.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este lunes que el ejército seguirá colaborando con las deportaciones “masivas” de migrantes ordenadas por el presidente Donald Trump, en su primer día formal al mando del Pentágono.

Hegseth, confirmado por los republicanos a pesar de las preocupaciones sobre su inexperiencia y las acusaciones contra él por consumo excesivo de alcohol y agresión sexual, es una de las designaciones más polémicas de Trump para su gabinete.

Deportaciones en EE.UU.: Todo lo que necesita saber sobre las medidas de Trump
Operativo migratorio en NY
Operativo migratorio en NY | Foto: X/@1010WINS

Después de una reñida confirmación en la votación del Senado, el expresentador de Fox News dejó claro que trabajará para llevar a cabo la agenda de Trump, lo que incluye el uso del Ejército para facilitar las deportaciones.

“El respaldo a las deportaciones masivas en apoyo al objetivo del presidente es algo que el Departamento de Defensa seguirá haciendo”, dijo Hegseth a periodistas.

Trump prometió la mayor campaña de expulsiones de migrantes en situación irregular de la historia del país, tras llamarlos “salvajes”, “criminales” y llegar a decir que “envenenan la sangre de Estados Unidos”.

Según un informe del Instituto de Política Fiscal, se estima que en el estado de Nueva York residen aproximadamente 670.000 inmigrantes indocumentados. De estos, alrededor de 42.300 trabajan en el sector de la restauración y 48.500 en la construcción.

Noticias relacionadas