Home

Mundo

Artículo

Así quedó uno de los carros bomba que explotaron en Quito, Ecuador, el jueves 31 de agosto
Así quedó uno de los carros bomba que explotaron en Quito, Ecuador, el jueves 31 de agosto. | Foto: Getty Images / Rodrigo Buendía

Mundo

Inspección en cárcel donde está alias Gordo Luis sería la causa de atentados de este jueves en Quito, Ecuador; ¿quién es el temible capo?

La capital ecuatoriana vivió una madrugada violenta el jueves 31 de agosto.

Redacción Semana
31 de agosto de 2023

Luego de que las autoridades atendieran el llamado de la ciudadanía tras la explosión de carros bomba en el centro de Quito y en la Universidad Salesiana, se conoció cuál habría sido el motivo de estos atentados terroristas.

Las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador lanzó el miércoles 30 de agosto una nueva operación conjunta en una cárcel, en este caso en la penitenciaría de Cotopaxi, situada en el centro del país, en virtud del estado de excepción que decretó en julio el presidente Guillermo Lasso.

El mandatario, que dictó esta medida excepcional para contener la creciente violencia en las cárceles, ha anunciado en redes sociales la que es ya la “sexta intervención” para “sacar armas, municiones y explosivos de los centros penitenciarios y evitar hechos violentos”.

Cárcel Guayaquil
Otro control a un centro penitenciario de Ecuador ordenó el presidente Guillermo Lasso. | Foto: AFP

Precisamente en esa cárcel es donde se encuentra privado de la libertad alias Gordo Luis, quien, ante el operativo de las autoridades, habría ordenado, desde el interior del centro penitenciario, atacar con carros bomba a la población civil y las autoridades.

¿Quién es Gordo Luis?

Este peligroso ciudadano ecuatoriano representa un alto riesgo. Según las autoridades del vecino país, es el segundo hombre al mando de la estructura criminal Los Lobos y se encuentra asociado con otros delincuentes en Colombia. Así mismo, es acusado de varios homicidios, tenencia de drogas, armas y fuga de una cárcel de Ecuador.

Alias Gordo Luis fue recapturado en territorio colombiano, debido a que se movilizaba con una identificación falsa.

El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia.
El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia. | Foto: MigracióN

“Se confirmó que el ciudadano ecuatoriano se identificaba con documentación falsa, tiene una orden de captura y traslado al centro de privación de libertad Cotopaxi No. 1″, además de “un impedimento para salir del país de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Quito (desde diciembre de 2022) y de la Unidad Competente Primera Civil de Samborondón (desde abril de 2022)”, dice el comunicado de Migración Colombia

De acuerdo con las autoridades de Ecuador, Los Lobos se han constituido en la segunda agrupación delictiva más numerosa y peligrosa de Ecuador con, aproximadamente, 8.000 integrantes distribuidos en las diferentes prisiones del país sudamericano.

El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia.
Alias Gordo Luis es llevado por las autoridades colombianas hacia Ecuador. | Foto: MigracióN

Los atentados terroristas en Quito del jueves 31 de agosto

El primer carro bomba se presentó en el centro-norte de la ciudad, reportando cuatro explosiones y el segundo ocurrió frente a la Universidad Salesiana.

Según los videos que circulan en las redes sociales, el primer carro detonado estaría cargado con dos cilindros de gas y tacos de dinamita, una situación que generó pánico entre los ecuatorianos.

La Policía Nacional de Ecuador dijo en primera instancia que se trataba de un incendio en un vehículo, pero el general Pablo Ramírez detalló que el hecho resultó ser un presunto atentado por los elementos explosivos que contenía.

Así quedó uno de los carros que explotó en Quito, Ecuador.
Así quedó uno de los carros que explotó en Quito, Ecuador. | Foto: AP

El primer hecho se presentó a la 01:36 de la madrugada del jueves 31 de agosto en barrios del centro-norte y norte de Quito, donde se escucharon múltiples explosiones. En algunos sectores cercanos se visualizaron llamas, mientras que moradores de barros como La Mariscal y La Carolina señalaron que al estruendo de las detonaciones le siguieron los sonidos de sirenas.

Horas después de la captura de los sospechosos y de haber explotado el carro bomba, otro automóvil en llamas ocasionó terror en la capital de Ecuador.

En esta ocasión, videos en redes sociales muestran una explosión frente a la Universidad Salesiana.