Home

Mundo

Artículo

Esta combinación de fotografías tomadas en Columbia, Carolina del Sur, muestra al expresidente Donald Trump, a la izquierda, el 24 de febrero de 2024, y al presidente Joe Biden el 27 de enero de 2024. (Foto AP)
Esta combinación de fotografías tomadas en Columbia, Carolina del Sur, muestra al expresidente Donald Trump, a la izquierda, el 24 de febrero de 2024, y al presidente Joe Biden el 27 de enero de 2024. (Foto AP) | Foto: AP

MUNDO

Joe Biden y Donald Trump se enfrentan cara a cara en su primer debate televisado. ¿A qué hora será y dónde se podrá ver?

Es la primera vez que el debate se organiza tan pronto, a más de cuatro meses de la elección.

Redacción Mundo
27 de junio de 2024

El presidente Joe Biden y su rival republicano, Donald Trump, se enfrentarán para un debate que ofrece una oportunidad incomparable para que ambos candidatos intenten dar forma a la narrativa política.

El mandatario demócrata tiene la oportunidad de asegurar a los votantes que a sus 81 años es capaz de guiar a Estados Unidos. Mientras tanto, Trump, de 78, podría aprovechar el momento para dejar atrás su sentencia de culpabilidad en Nueva York y convencer a millones de que su temperamento es apto para regresar a la Oficina Oval.

Biden y Trump llegan al debate con feroces vientos en contra. Según las encuestas, ninguno de ellos es del agrado de la mayoría de los estadounidenses y ofrecen visiones marcadamente diferentes sobre prácticamente todos los temas centrales. Trump ha prometido amplios planes para rehacer el gobierno si regresa a la Casa Blanca y Biden sostiene que su oponente amenazaría la democracia de la nación.

Ben Starett, programador de iluminación de CNN, instala luces en la sala de giro para el debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, en Atlanta, el miércoles 26 de junio de 2024.
Ben Starett, programador de iluminación de CNN, instala luces en la sala de giro para el debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, en Atlanta, el miércoles 26 de junio de 2024. | Foto: AP

El debate se celebrará sin público en los estudios de la cadena en Atlanta, a partir de las 9:00 p. m. hora local, es decir, 8:00 p. m. hora Colombia.

Los dos candidatos de más edad de la historia estadounidense –Biden tiene 81 años y Trump 78– estarán de pie detrás de un atril durante 90 minutos; el micrófono de Joe Biden se silenciará cuando hable Donald Trump y viceversa.

Invectivas, burlas y un presidente en funciones, Donald Trump, interrumpiendo constantemente a su contrincante Joe Biden, que finalmente le espetó: “¿Te puedes callar, hombre?”. La CNN espera evitar la cacofonía que dominó el primer duelo televisado de las elecciones presidenciales de 2020.

La CNN no ha informado de sus preguntas ni prevé hacer una verificación de datos en tiempo real.

En esta combinación de fotografías, el presidente Joe Biden habla el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City; de izquierda a derecha, el expresidente Donald Trump habla el 8 de julio de 2023 en Las Vegas.
El presidente Joe Biden habló el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City, mientras que el expresidente Donald Trump lo hizo el 8 de julio de 2023 en Las Vegas. | Foto: AP

“Uno de los problemas de un debate con Donald Trump”, que repite por ejemplo sin pruebas que le robaron la elección de 2020, “es que los moderadores no pueden verificar los hechos en tiempo real y es mejor así, ya que sería muy arriesgado y perturbaría el debate”, dice Kathleen Hall Jamieson, profesora de comunicación en la Universidad de Pensilvania. “El riesgo es que más que informar, el debate puede multiplicar las informaciones inexactas”, dice.

Joe Biden y Donald Trump no tendrán teleprónteres ni pequeñas fichas preparadas, pero sí con qué tomar notas. Tampoco podrán reunirse con sus equipos durante las dos pausas publicitarias.

Los dos candidatos han privilegiado la cadena de información CNN en detrimento de la Comisión de Debates Presidenciales, un organismo independiente. Ante lo que está en juego, la cadena del grupo Warner Bros. Discovery ha autorizado a sus rivales a difundir el debate simultáneamente, con el logo CNN y sin comentarios externos.

Esto significa que los fieles de la conservadora Fox News podrán permanecer en su cadena preferida. Fox News prevé un programa especial dos horas antes del debate, con sus editorialistas Jesse Watters o Sean Hannity, que atacan regularmente a la CNN, a la que consideran “anti-Trump”. El segundo ya ha tildado a Jake Tapper, uno de los moderadores del debate, de “militante de la izquierda radical que se esconde detrás de una máscara de periodista”.

NASHVILLE, TENNESSEE - 22 DE OCTUBRE: El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el candidato presidencial demócrata Joe Biden participan en el debate presidencial final en la Universidad de Belmont el 22 de octubre de 2020 en Nashville, Tennessee. Este es el último debate entre los dos candidatos antes de las elecciones del 3 de noviembre. Justin Sullivan / Getty Images / AFP
NASHVILLE, TENNESSEE, 22 DE OCTUBRE - El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el candidato presidencial demócrata Joe Biden participan en el debate presidencial final en la Universidad de Belmont el 22 de octubre de 2020 en Nashville, Tennessee. Este es el último debate entre los dos candidatos antes de las elecciones del 3 de noviembre. Foto: Justin Sullivan / Getty Images / AFP. | Foto: AFP

Cita insoslayable de una campaña presidencial estadounidense, se espera que el debate sea ampliamente seguido y alcance récords de audiencia, como el duelo entre Hillary Clinton y Donald Trump, con 84 millones de espectadores, o los 73 millones del primer debate entre Biden y Trump en 2020.

Es la primera vez que el debate se organiza tan pronto, a más de cuatro meses de la elección. Los candidatos todavía no han sido oficialmente designados por sus respectivos partidos. “El riesgo es que el público estadounidense no preste mucha atención a la actualidad durante el verano”, dice Kathleen Hall Jamieson.

El 10 de septiembre habrá un segundo debate en la cadena ABC, a dos meses del escrutinio.

El debate será transmitido por SEMANA, donde encontrará toda la información en tiempo real.

*Con información de la AFP.