Home

Mundo

Artículo

El secretario general de la ONU, António Guterres, pide un alto el fuego “inmediato” en Gaza, azotada por nuevos bombardeos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pide un alto el fuego “inmediato” en Gaza, azotada por nuevos bombardeos. | Foto: AFP/Reuters

MUNDO

La ONU pide un alto el fuego “inmediato” en Gaza, azotada por nuevos bombardeos israelíes

Testigos reportaron nuevos bombardeos israelíes en varios puntos de Gaza.

Redacción Semana
12 de mayo de 2024

El secretario General de la ONU, António Guterres, pidió este domingo, 12 de mayo, un alto al fuego “inmediato” en la Franja de Gaza, después de que el ejército israelí sigue bombardeando tras más de siete meses de guerra.

Equipos de la AFP y testigos reportaron nuevos bombardeos israelíes en varios puntos de Gaza, incluyendo en Rafah, en el extremo sur del territorio palestino, donde las tropas israelíes preparan una gran ofensiva terrestre.

Un hospital indicó que recibió 18 cuerpos en las últimas 24. Además, dos médicos, padre e hijo, murieron en bombardeos israelíes en Deir al Balah, en el centro del enclave palestino, según los servicios de seguridad civil de Hamás.

António Guterres, secretario general de la ONU, durante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 8 de diciembre de 2023
António Guterres, secretario general de la ONU, durante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 8 de diciembre de 2023 | Foto: AFP

“Reitero mi llamamiento, el llamamiento de todo el mundo a un alto el fuego humanitario inmediato, a la liberación incondicional de todos los rehenes y a un aumento inmediato de la ayuda humanitaria”, declaró Antonio Guterres en un discurso en video ante una conferencia internacional de donantes en Kuwait.

La ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el este de Rafah y tomaron el paso fronterizo con Egipto, sellando una entrada vital a este territorio amenazado de hambruna.

Israel insiste en la necesidad de lanzar una operación en Rafah, donde se concentran 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados internos por la guerra, al considerar que allí están situados los últimos batallones de Hamás.

Sosteniendo banderas israelíes, personas se paran frente a camiones que transportan ayuda humanitaria mientras intentan detenerlos para ingresar a la Franja de Gaza en un área cerca del cruce fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza, en el sur de Israel, en Kerem Shalom, el jueves 9 de mayo. , 2024.
Sosteniendo banderas israelíes, personas se paran frente a camiones que transportan ayuda humanitaria mientras intentan detenerlos para ingresar a la Franja de Gaza en un área cerca del cruce fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza, en el sur de Israel, en Kerem Shalom, el jueves 9 de mayo. , 2024. | Foto: AP

El ejército israelí indicó que unos 300.000 palestinos ya salieron desde el lunes de los barrios del este, tras ordenar su evacuación.

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió esta semana a Israel que dejará de suministrarle algunas armas, si lanza una ofensiva a gran escala en Rafah.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con una incursión de milicianos islamistas de Hamás que mataron a 1.170 personas y capturaron a 250, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Hamás informa de la muerte de un rehén

El brazo armado de Hamás anunció el sábado en Telegram la muerte de un rehén poco después de haber publicado un video de él en el que estaba vivo.

Las Brigadas Ezzedine Al Qassam afirmaron que murió por “las heridas causadas por aviones de combate sionistas [israelíes] que bombardearon el lugar donde estaba detenido, hace más de un mes”.

El rehén fue identificado por el Foro de Familias de Rehenes como Nadav Popplewell, un israelo-británico de 51 años. El ejército israelí, contactado por la AFP, declinó comentar la información por el momento.

Los esfuerzos de mediación para un acuerdo de tregua parecen estancadas después de que las conversaciones indirectas en El Cairo esta semana terminaran sin resultados concretos. “Habría un alto el fuego mañana si Hamás liberara a los rehenes”, declaró el sábado Joe Biden en un acto de recaudación de fondos en Seattle.

Los palestinos desplazados, que huyeron de Jabalia después de que el ejército israelí pidiera a los residentes que evacuaran, viajan en un carro tirado por animales, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás, en la ciudad de Gaza, el 12 de mayo de 2024.
Los palestinos desplazados, que huyeron de Jabalia después de que el ejército israelí pidiera a los residentes que evacuaran, viajan en un carro tirado por animales, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás, en la ciudad de Gaza, el 12 de mayo de 2024. | Foto: REUTERS

*Con información de AFP