Home

Mundo

Artículo

Se lanzan cohetes desde la ciudad de Gaza hacia Israel el 7 de octubre de 2023. Decenas de cohetes fueron lanzados desde la bloqueada Franja de Gaza hacia Israel el 7 de octubre de 2023, afirmó un periodista de la AFP en territorio palestino, mientras en Israel sonaban las sirenas que alertaban sobre el fuego entrante. . (Foto de MAHMUD HAMS / AFP)
Aunque no es el primer ataque que sufre este país, este fue particularmente peor, en especial por la falta de advertencia. | Foto: AFP

Mundo

La razón por la que la seguridad fronteriza de Israel no contuvo el ataque del sábado, 7 de octubre

Aunque no es el primer ataque que sufre este país, este fue particularmente peor, en especial por la falta de advertencia.

Redacción Semana
8 de octubre de 2023

Durante este sábado (7 de octubre), militares y civiles se vieron sorprendidos por el ataque del Hamás contra Israel, en uno de los ataques más aterradores que ese país ha sufrido en sus 75 años de existencia.

Y aunque no es el primer ataque que sufre este país, este fue particularmente peor, en especial por la falta de advertencia, pues de igual manera es una potencia tecnológica y tiene una de las fuerzas armadas más impresionantes del mundo y una agencia de inteligencia de primer nivel.

Esto generó dudas respecto a cómo lograron los militantes de Hamás lograr un ataque tan devastador.

En ese sentido, de acuerdo con CNN, el exportavoz internacional de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, aseguró: “Falló todo el sistema. No es solo un componente. Es toda la arquitectura de defensa la que evidentemente falló a la hora de proporcionar la defensa necesaria para los civiles israelíes”.

Los últimos actos de violencia entre militantes palestinos e Israel en imágenes
“Este es un momento tipo Pearl Harbor para Israel, donde había una realidad hasta hoy, y habrá una realidad después de hoy”, agregó. | Foto: REUTERS

“Este es un momento tipo Pearl Harbor para Israel, donde había una realidad hasta hoy, y habrá una realidad después de hoy”, agregó.

A su vez, el portavoz militar, teniente coronel Richard Hecht, dijo a ese medio que Israel estaba centrado en la lucha actual y en proteger las vidas de los civiles.

“Nuestra misión en estas 24 horas es evacuar a todos los residentes que viven alrededor de Gaza”, dijo a los periodistas el portavoz militar Daniel Hagari, añadiendo que continuaban los combates para “rescatar a los rehenes” tomados por los islamistas en suelo israelí.

La evacuación debe realizarse con total seguridad, tras una minuciosa inspección del sector para garantizar que no haya más policías allí, añadió.

“Hay decenas de miles de soldados en la zona” y “mataremos a cada terrorista en Israel”, añadió.

“En estos momentos se están librando heroicos combates para liberar a los rehenes, y también hubo combates durante toda la noche”, dijo el oficial, refiriéndose a los combates en Kfar Azah, dos kilómetros al este de la frontera con Gaza.

Desde la ofensiva contra Israel lanzada el sábado por el grupo islamista palestino Hamás desde la Franja de Gaza, cientos de militantes han muerto y decenas han sido capturados, añadió el general Hagari.

“Hemos matado a centenares en la valla de seguridad [erigida por Israel alrededor de la Franja de Gaza] mientras avanzaban hacia Israel y mientras se retiraban. Hemos matado a más de 400 y herido a miles en Gaza”, explicó sin mayores detalles.

Hagari dijo que el ejército israelí había recuperado el control de secciones de la frontera de la Franja de Gaza a través de las cuales los militantes entraron a Israel.

Humo se eleva en el área después de los ataques con cohetes que fueron lanzados desde Gaza, en Ashkelon, Israel, el 7 de octubre de 2023. REUTERS/Amir Cohen.
Hagari dijo que el ejército israelí había recuperado el control de secciones de la frontera de la Franja de Gaza a través de las cuales los militantes entraron a Israel. | Foto: REUTERS

El general destacó la presencia de “de decenas de miles de soldados combatientes” en las zonas fronterizas con la Franja de Gaza.

“Alcanzaremos todos los sectores uno por uno hasta que hayamos matado a cada terrorista presente en Israel”, afirmó.

El ejército mencionó el sábado dos ciudades en un radio de 20 kilómetros de la Franja de Gaza, donde estaban retenidos los rehenes: Beeri, donde decenas de personas fueron mantenidas como rehenes durante horas en un kibutz, y Ofakim.

Los últimos actos de violencia entre militantes palestinos e Israel en imágenes
Estos rehenes ya han sido liberados, pero respondiendo a preguntas de la AFP, el ejército se negó a proporcionar ninguna información mientras continúa la operación. | Foto: REUTERS