Home

Mundo

Artículo

El presidente ruso Vladimir Putin asiste a una presentación por videoconferencia de los resultados del desarrollo del Lejano Oriente al margen del Foro Económico del Este en Vladivostok, Rusia, el lunes 11 de septiembre de 2023
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, es considerado como una persona capaz de sacar del camino a sus opositores de formas poco ortodoxas. | Foto: AP

Mundo

Las sádicas técnicas de Putin con las que castiga a los subordinados que piensen oponerse a su mandato

Una de esas técnicas se conoció gracias al relato de una sobreviviente.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, es señalado de envenenar a quienes busquen oponerse a su mandato y sus directrices políticas.

Esto quedó evidenciado en el relato de Natalia Arno, una activista que es la presidenta de la ONG Free Russia Foundation. Según Arno todo inició en mayo de 2023 en la ciudad de Praga, cuando encontró entreabierta la puerta del hotel donde se hospedaba y donde flotaba un olor desagradable, dijo desde París en una entrevista.

La activista no se tomó tan en serio lo del mal olor, pero cuando decidió regresar a Estados Unidos, donde vive, durante el vuelo comenzó a sentir un dolor que se propagaba por sus axilas, pecho, oídos, ojos, piernas. “Es como si todos mis órganos me fallaran uno a uno”, recordó.

Rusia África
Según Arno, Putin la habría mandado envenenar en un hotel de la ciudad de Praga. | Foto: AP

Cuando fue a hacerse unas pruebas médicas estas arrojaron que estuvo expuesta a “una toxina nerviosa, la cual no puede llegar al organismo de forma natural”. “Mis nervios habían sido quemados. Quizás se regeneren de aquí a un año”, contó Arno. Había sido posiblemente una víctima de envenenamiento por parte del gobierno de Putin

Para Arno, los activistas de derechos humanos constituyen “objetivos fáciles” para el gobierno de Vladimir Putin, cuyos “largos tentáculos” llegan hasta Occidente

Una investigación sobre envenenamiento hoy está en curso en Estados Unidos, así como en Alemania, donde se encontraba antes de su estancia en Praga.

Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Muchos opositores en Rusia temen que Putin tome represalias contra ellos. | Foto: Getty Images / Contributor

Otros enemigos de Putin que ya no están en el camino de la oposición

Entre algunos de los casos que se adjudican está el de 2004, cuando se registró una acción militar en contra de uno de sus enemigos. Se trató de una bomba que destrozó el auto del presidente de los rebeldes chechenos en el exilio, Zelimján Yandarbiyev, a su regreso a casa tras visitar su mezquita en Qatar. Años después, varios agentes del Departamento Central de Inteligencia ruso fueron condenados por el asesinato, aunque nunca se esclareció si Putin había tenido injerencia en el atentado.

El líder opositor, Alexéi Navalny, observa a los fotógrafos desde una celda en el tribunal de distrito de Babuskinsky, el 20 de febrero de 2021, en Moscú, Rusia.
El líder opositor, Alexéi Navalny, asegura haber sido envenenado por el gobierno de Putin. | Foto: AP / Alexander Zemlianichenko

A finales de 2006, el exagente del Servicio Federal de Seguridad ruso y en aquel momento confidente del Kremlin y desertor del régimen, Alexander Litvinenko, sufrió un grave cuadro de una extraña enfermedad después de haberse reunido con dos exagentes rusos. Durante más de 20 días padeció una agonía indescriptible, al ser envenenado con polonio-210, lo que finalmente le causó la muerte. En 2016, una investigación británica dictaminó el hecho como un asesinato del régimen ruso y acusó a Putin y al Servicio Federal de Seguridad de ser los autores de este hecho.

La muerte no es el único destino que tienen los enemigos de Putin, ya que también pueden ser encarcelados, como el caso del activista opositor Alexei Navalny, que purga una pena de nueve años y ha denunciado haber sido envenenado tras las rejas, mismo caso de Vladimir Kará-Murza. Yevgueni Roizman, otro opositor, también está en prisión, acusado de propagar información falsa del ejército.

Con información de AFP