Home

Mundo

Artículo

El exmilitar colombiano compareció ante las autoridades este viernes.
El exmilitar colombiano compareció ante las autoridades este viernes. | Foto: Twitter: @LuckNews88 / Getty Images

Mundo

Lo último: exmilitar colombiano cambia su versión y se declara culpable de conspirar para asesinar al presidente de Haití

El exmilitar declaró este viernes 22 de diciembre y decidió cambiar su versión declarándose culpable.

Redacción Mundo
22 de diciembre de 2023

El exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios se declaró este viernes, 22 de diciembre, culpable de conspirar con otras personas para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021 en la capital de la isla, Puerto Príncipe.

El exmilitar de 45 años compareció por la mañana ante un tribunal federal de Miami (Florida), vestido con un uniforme de preso, para cambiar su declaración. Palacios firmó un acuerdo con la Fiscalía, con la que se comprometió a colaborar, tras negar durante meses su culpabilidad.

El 7 de julio de 2021, un comando de mercenarios colombianos asesinó a tiros a Moïse, de 53 años, en su residencia privada de Puerto Príncipe, sin que intervinieran sus guardaespaldas.

El presidente haitiano fue asesinado por mercenarios colombianos.
El presidente haitiano fue asesinado por mercenarios colombianos. | Foto: Getty Images for Concordia Summi

Según la acusación, Palacios acompañó ese día a los demás mercenarios al interior del domicilio del presidente, donde robó dinero y joyas.

La Fiscalía asegura, sin embargo, que tuvo un papel menor en la conspiración y carecía de autoridad para tomar decisiones en el grupo.

Después de la audiencia, su abogado, Alfredo Izaguirre, describió a Palacios como un simple escolta y confió en que pudiera evitar la cadena perpetua ―la pena máxima a la que se enfrenta―, les declaró a varios periodistas.

La justicia estadounidense reclamó jurisdicción sobre este caso, por el que se ha arrestado e imputado a 11 personas, porque parte de la trama se urdió en el sur de Florida.

El país norteamericano ha condenado a tres personas a cadena perpetua: al exsenador haitiano Joseph Joel John; Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno, y Germán Rivera, un oficial retirado del Ejército colombiano.

Palacios conocerá su sentencia el 1 de marzo de 2024.

Con este aviso, las autoridades de Haití buscan a Mario Palacios. Desde su fuga, dice que a sus compañeros los “reventaron”, los “volvieron nada en la cárcel”.
El exmilitar cambió su versión y se declaró culpable.

Según la Fiscalía, dos directivos de una empresa de seguridad de Miami planearon secuestrar a Moïse y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense que quería ser presidente del país caribeño.

El objetivo de esos instigadores ―del venezolano Antonio Intriago y el colombiano Arcángel Pretel Ortiz― era firmar contratos lucrativos con un futuro gobierno liderado por Sanon, también inculpado en Estados Unidos. Al no conseguir secuestrar a Moïse, los conspiradores decidieron matarlo.

Haití ha detenido a 17 personas por el asesinato, según el Miami Herald, pero ninguna de ellas ha sido acusada formalmente.

El pequeño país, considerado el más pobre de América, se ha hundido en un caos profundo y violento desde la muerte de Moïse y su presidencia sigue vacante.

El crimen del presidente se consumó el 7 de julio del 2021.
El crimen del presidente se consumó el 7 de julio del 2021. | Foto: Getty Images

Según la Fiscalía estadounidense, dos directivos de una empresa de seguridad de Miami planearon secuestrar a Moïse y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense que quería ser presidente del país caribeño.

*Con información de AFP