Home

Mundo

Artículo

Bolivia
Bolivian President Luis Arce waves a Bolivian flag at the balcony of the Government Palace in La Paz on June 26, 2024. Bolivian President Luis Arce on Wednesday slammed an attempted "coup d'etat" after soldiers and tanks deployed outside government buildings and tried to knock down a door of the presidential palace, before pulling back. (Photo by AIZAR RALDES / AFP) | Foto: AFP

MUNDO

Lo último: Militares se retiran de la sede de la Presidencia de Bolivia; Arce se muestra victorioso ante sus seguidores

Horas antes los militares intentaron irrumpir a la fuerza al edificio.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

Los militares que se apostaron este miércoles, 26 de junio, con tanquetas frente a la sede presidencial en La Paz, e intentaron irrumpir por la fuerza en ese edificio, se retiraron del lugar.

Las tropas al mando del destituido jefe del ejército, Juan José Zúñiga, salieron de la Plaza de Armas tras varias horas de una movilización calificada de intentona golpista por el presidente Luis Arce.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se dirige a una asamblea de trabajadores agrícolas de la Confederación de Pueblos Interculturales de Bolivia en La Paz, Bolivia, el martes 3 de octubre de 2023.
El presidente de Bolivia, Luis Arce. | Foto: AP

Previamente, Arce tomó juramento a los nuevos comandantes en el mismo palacio presidencial, de acuerdo con una transmisión en vivo por televisión.

Masivo rechazo al intento de golpe

Mandatarios de toda América manifestaron su rápido rechazo el miércoles al intento de “golpe de Estado” en Bolivia.

Las imágenes televisadas de una tanqueta que intentó derribar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el exgeneral Juan José Zúñiga se difundieron como pólvora por redes sociales.

El expresidente boliviano Evo Morales denunció entonces que se gestaba un “golpe de Estado”, como denominó los hechos más tarde el propio Arce, quien convocó a los bolivianos a movilizarse contra intento de “golpe de Estado”.

Acto seguido, gobiernos de la región expresaron el repudio y pidieron la restitución del orden constitucional en el país andino.

Momento en que los militares quisieron hacer un golpe de estado en Bolivia. Foto AFP
Momento en que los militares quisieron hacer un golpe de estado en Bolivia. Foto AFP | Foto: AFP
Horas antes los militares intentaron irrumpir a la fuerza al edificio. | Foto: AFP

Estados Unidos

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo un llamado a la “calma”, declaró a la AFP una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

“Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación” en Bolivia se limitó a decir el funcionario.

Colombia

Colombia manifestó en un comunicado su “total rechazo al golpe militar” suscitado en Bolivia, donde se “atenta de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”.

“América Latina debe unirse a favor de la democracia (...) Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”, pidió por su parte el presidente Gustavo Petro, en la red social X.

“Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática”, agregó.

México

La mandataria electa y primer mujer en la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, calificó la intentona de un “atentado contra la democracia” en X.

“Nuestro apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo”, dijo Sheinbaum.

De igual modo, el gobernante saliente Andrés Manuel López Obrador expresó en la misma plataforma su “total apoyo y respaldo” a Arce, al que llamó la “auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

En su tradición de otorgar asilos políticos, México recibió al expresidente Morales en 2019 en medio de una crisis política en su país.

Chile

El también vecino Chile envió a Bolivia por medio de un comunicado su “solidaridad y respaldo a las autoridades y a su pueblo ante las movilizaciones irregulares del Ejército” boliviano, como lo calificó en primer momento Arce.

El gobierno del izquierdista Gabriel Boric espera que los hechos se resuelvan “con total apego y respeto a la democracia y la institucionalidad vigente”.

“No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”, dijo Boric en su cuenta de X.

Con información de AFP