Home

Mundo

Artículo

| Foto: istock

venezuela

Maduro dice que en Venezuela hay “mucho trabajo” y pide que migrantes vuelvan al país

El mandatario chavista insiste en que se reactive el ‘Plan Vuelta a la Patria’.

8 de octubre de 2021

Luego de que decenas de familias venezolanas fueran agredidas en Chile hace dos semanas, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro invitó nuevamente este jueves a todos sus connacionales para que regresen al vecino país y no sigan sufriendo de “xenofobia” en las diferentes naciones de la región.

“Sufrieron mucho en Chile. Los hicieron sufrir por la xenofobia sembrada por la derecha contra nuestro pueblo. Voy a reforzar el Plan Vuelta a la Patria para los meses de noviembre y diciembre. Traeremos a todos los venezolanos que quieran regresar de Chile, Perú, Ecuador y Colombia”, manifestó el jefe de Estado.

El mandatario, adicionalmente, puntualizó en una alocución televisiva desde el Palacio de Miraflores que cerca de 200 migrantes regresaron esta semana a Venezuela procedentes del país austral. Además, indicó que en 2020 volvieron más de 300.000 ciudadanos durante la pandemia del covid-19.

Aunque las cifras y datos son difíciles de corroborar, Maduro aprovechó el momento para sacar pecho y mencionar que en la vecina nación actualmente existen muchas oportunidades laborales, ya que de a pocos –según él– se ha ido recuperando la economía.

“Vénganse a la patria. Esta es la tierra de la gracia y las oportunidades. Esta es la tierra para el trabajo, para el estudio y para el amor. Los mejores tiempos empiezan a llegar poco a poco con mucho esfuerzo y trabajo”, agregó el líder chavista.

Las Naciones Unidas (ONU) estiman que más de cinco millones de ciudadanos venezolanos han salido del vecino país desde el año 2013, siendo Colombia la nación que más migrantes ha recibido.

Duque arremete contra Maduro

El jefe de Estado, incluso, le recordó a Maduro que es un dictador y que fue él quien tomó la drástica decisión de expulsar sin explicación alguna a los funcionarios del consulado colombiano en Venezuela.

“Mucho cuidado con los discursos que vienen con cantos de sirena desde la dictadura en Venezuela, que ahora salen a hablar de manera bella invitando a que lleguen los inversionistas a ese territorio. Qué no pretenda el dictador borrar la historia”, sostuvo Duque.

El presidente también enfatizó en que su gobierno reabrió la frontera el pasado 2 de junio, al insistir en que gracias a la presión que ha ejercido la “resistencia democrática” en el vecino país se está hablando de la reapertura de ese paso desde Venezuela.

“Es una presión que ha ejercido también el pueblo venezolano, el cual quiere tener sus libertades económicas y quienes ven aquí una oportunidad de ingresos, cuando ya se hace muy notorio que el 95 % de la población de ese país está en pobreza. La reapertura de la frontera es el triunfo del pueblo y no de la dictadura de Nicolás Maduro”, recalcó.