Home

Mundo

Artículo

.
“Cariño, estamos muertos”, SEMANA reveló en su momento el desgarrador testimonio de la primera dama de Haití ante el FBI | Foto: AP/Reuters

MUNDO

Martine Moïse: la desgarradora historia de la viuda del presidente de Haití que tiene orden de captura. “Mi corazón siempre sangrará”

“Veinticinco años de vivir juntos... En una sola noche, los mercenarios lo arrancaron de mi lado. Las lágrimas nunca se secarán en mis ojos”, dijo sobre lo que vivió la noche del magnicidio de su marido. Hoy la justicia tiene sus ojos sobre ella. ¿Por qué?

31 de enero de 2024

Después de varios días de estar internada en un hospital en Miami, tras la aterradora noche en la que un grupo de mercenarios colombianos asesinaron a su esposo, Martine Moïse salió a las cámaras a dar su primera declaración el 10 de julio de 2021, más de una semana después del magnicidio.

“Enviaron mercenarios a matar al presidente en su casa, con miembros de su familia dentro, y los motivos son las carreteras, el agua, la luz, el referendo, así como elecciones a fin de año, para que no haya transición en el país”, dijo ese día con total seguridad.

Después del magnicidio, Moïse jamás se escondió. Respondió a todas las diligencias judiciales y fue a algunos actos públicos. “Veinticinco años de vivir juntos... En una sola noche, los mercenarios lo arrancaron de mi lado. Las lágrimas nunca se secarán en mis ojos. Mi corazón siempre sangrará”, dijo en una oportunidad.

Primera dama MartinE Moïse
Primera dama MartinE Moïse | Foto: Getty Images

Por eso, causó conmoción la noticia de su orden de captura. El juez Walther Wesser Voltaire dio la citada orden de arresto para que la viuda de Moïse declare como parte de la investigación por el asesinato de su marido, según informaciones recogidas por los principales medios de Haití.

La orden lleva fecha del 25 de octubre y va firmada por el juez Walther Voltaire, quien preside la investigación sobre el asesinato de Moïse del 7 julio de 2021 en su residencia privada, donde un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió y baleó en una docena de ocasiones al expresidente y causó heridas a su esposa, Martine Moïse, según la versión de las autoridades.

El magistrado busca interrogar a la ex primera dama por “los actos de robo a mano armada, intento de asesinato, asesinato, asociación para delinquir y otros delitos en perjuicio del presidente de la República”, según detalla el escrito.

La orden no se ha efectuado, pues Moïse estaría viviendo en la Florida, en una situación al parecer irregular.

Presidente de Haití Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles.
El expresidente de Haití Jovenel Moïse fue asesinado después de que un grupo de mercenarios atacara su residencia privada. | Foto: AP

SEMANA tuvo en su momento acceso al testimonio que ella le entregó a la justicia, tras el asesinato de su esposo. El relato es espeluznante. La mujer estaba con el presidente en su cuarto, en la casa presidencial, cuando ambos escucharon fuertes disparos. Martine se encontraba en la cama. “Cariño, estamos muertos”, le dijo el mandatario.

Era la una de la madrugada del 7 de julio cuando un grupo de mercenarios irrumpió en la vivienda presidencial. Ella no tuvo otra alternativa que correr, coger a sus dos niños, llevarlos hasta el baño y ordenarles que se metieran en el interior de la ducha. Sospechaba que nada bueno estaba ocurriendo.

Les pidió, con voz entrecortada por los nervios, que se camuflaran allí, cerraran la cortina y ajustaran con fuerza la puerta. Los mercenarios, mientras tanto, avanzaban en busca de su objetivo: el líder de la isla. Su casa estaba convertida en el epicentro de una tragedia que le daría la vuelta al mundo.

Martine regresó al cuarto donde la esperaba su esposo, según les dijo a los agentes del FBI. En medio de las balas, decidieron esconderse debajo de la cama, apoyando sus caras contra el piso. Querían escapar de los homicidas, pero la estatura no los favorecía. Sus pies quedaron descubiertos.

Presidente de Haití Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles.
Vehículos militares bloquean la entrada a Petion Ville, el vecindario donde vivía el fallecido presidente haitiano Jovenel Moïse en Puerto Príncipe, Haití. | Foto: AP

Los asesinos ingresaron a la fuerza hasta el cuarto presidencial. Según su declaración, siempre escuchó a los mercenarios hablar solo español. Aseguró que mientras los estaban atacando se comunicaban por teléfono con alguien que iba dando las órdenes.

Ella fue la primera a la que le dispararon. La intentaron sacar de donde se escondía, pero la mitad de su cuerpo seguía debajo de la cama. Incluso, alcanzó a decirle al presidente que estaba viva. Los asesinos buscaron al otro lado de la cama al mandatario. Lo sacaron, lo voltearon y, de acuerdo con su relato, lo empezaron a describir: “Alto, delgado, de piel morena”, decían. Ella alcanzó a escuchar que al otro lado del teléfono otro hombre dio la orden de ejecutarlo al confirmar que se trataba del presidente. Lo que sigue en el relato de la mujer es aterrador.

Martine les aseguró a los investigadores estadounidenses que “vio morir al presidente al lado de ella”, después de que le descargaron muchos disparos con armas automáticas. Los mercenarios estaban ensañados y actuaban con mucho odio. Querían estar seguros de que sus víctimas no pudieran salvarse.

Regresaron al otro lado de la cama y sacaron a la mujer a la fuerza. Uno de ellos se paró sobre sus piernas (por eso supo que portaban botas), y con una linterna le alumbró los ojos. Quería confirmar que estaba muerta. La primera dama no se movió ni parpadeó, porque sabía que, si lo hacía, la rematarían.

Esta foto, facilitada por la Secretaría de Estado para las Comunicaciones de Haití, muestra a la primera dama Martine Moïse con un chaleco antibalas y un cabestrillo en el brazo derecho a su llegada al aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el sábado 17 de julio de 2021, en Puerto Príncipe, Haití. (Foto de la Secretaría de Estado para las Comunicaciones de Haití vía AP)
Esta foto, facilitada por la Secretaría de Estado para las Comunicaciones de Haití, muestra a la exprimera dama Martine Moïse. | Foto: AP

Cuando los asesinos creyeron que la pareja presidencial estaba muerta, permanecieron en la casa entre cinco y diez minutos, mientras hablaban permanentemente. Luego, se dirigieron hacia los otros cuartos, donde también abrían puertas y cajones.

A pesar de estar herida, y con su esposo muerto a escasos centímetros, tan pronto se percató de que las voces de los mercenarios ya se escuchaban en el jardín, como pudo, alcanzó el teléfono, llamó al servicio secreto y bajó a buscar al jardinero y a la empleada. Los encontró amarrados.

Entonces supo que quienes los atacaron se llevaron los pasaportes diplomáticos, pero el personal se había salvado. Sintió un gran alivio al saber que sus hijos estaban con vida. Los minutos se volvieron eternos. Aunque su equipo de seguridad estaba avisado, no logró llegar rápidamente, pues los mercenarios estaban bloqueando la ruta, a una milla de la residencia.

El presidente haitiano fue asesinado por mercenarios colombianos.
El presidente haitiano fue asesinado por mercenarios colombianos. | Foto: Getty Images for Concordia Summi

Cuando entraron, la encontraron llena de sangre, con varias heridas, y la trasladaron de urgencia al hospital, en medio de una gran preocupación por su seguridad y la de los niños. Le hicieron tapar la cara para protegerle su identidad y, además, evitar un contagio de la covid-19. La primera dama les dijo a los miembros del FBI que su esposo, el presidente, sabía que querían matarlo, pero que él esperaba que el ataque fuera perpetrado tan pronto saliera del cargo.

Asimismo, entregó pistas y aseguró que personas “con mucho poder” podrían estar detrás del magnicidio, especialmente porque el primer mandatario no iba a renovar muchos de los contratos costosos que solo beneficiaban a personas poderosas.

La primera dama les dejó saber a los investigadores que tras el crimen solamente habló con el primer ministro y el consejero del presidente, además de uno de los amigos más cercanos al mandatario. Por el contrario, argumentó que no confía en el director de la Policía y, por ello, no se ha comunicado con él.

Finalmente, dejó constancia de que el dinero utilizado para pagar el magnicidio tuvo alguna conexión con Estados Unidos, pues, según ella, una suma tan grande para financiar el crimen solo entra o sale de Haití si ha pasado por el país norteamericano.

Ahora, la justicia de su propio país la persigue. Pero no se ha revelado ninguna prueba que dé cuenta de que tuvo que ver con la tragedia que marcó su familia y que, como ella misma dijo, dejó su corazón “sangrando para siempre”.