Home

Mundo

Artículo

TALCA, CHILE - AUGUST 22: People pass the flooded street with a boat in Talca, Chile on August 22, 2023. Rivers overflowed, and roads damaged, while thousands of Chileans remain isolated or homeless due to torrential rains that have been recorded since last Saturday in the center and south of the country. The National Disaster Prevention and Response Service reported that, in addition to the two deceased, 30,000 people were isolated and 33,895 people were evacuated. (Photo by Lucas Aguayo Araos/Anadolu Agency via Getty Images)
Este lunes llegó un río atmosférico de categoría 5, considerado "excepcional y peligroso", afectando principalmente a las regiones del Maule y Aysén. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

MUNDO

País en Latinoamérica sufre fuertes lluvias por fenómeno meteorológico ¿Qué está pasando?

La semana pasada, Chile fue golpeado por un ciclón extratropical que causó estragos, incluyendo la evacuación de un edificio en Viña del Mar debido a un socavón.

Redacción Semana
11 de junio de 2024

La semana pasada, Chile fue azotado por un “ciclón extratropical” que trajo consigo fuertes lluvias y vientos, causando estragos en varias regiones del país. Entre los incidentes, se destaca la evacuación de residentes de un edificio en Viña del Mar debido a un inmenso socavón.

Sin embargo, las autoridades se encuentran en alerta, ya que este lunes ha llegado un nuevo sistema frontal aún más intenso, catalogado como un río atmosférico de categoría 5, considerado “excepcional y peligroso” por los meteorólogos.

LOS RIOS, CHILE - FEBRUARY 06: (----EDITORIAL USE ONLY - MANDATORY CREDIT - FIREFIGHTERS OF CARABINEROS / HANDOUT' - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS----) Firefighters of the Chilean Police Force Carabineros, Navy, and Health personnel are working at the scene as a private helicopter carrying former Chilean president Sebastian Pinera crashed into Lake Ranco, near Ilihue Bajo area, during rainy weather in the region of Los Rios, Chile on February 06, 2024. When the helicopter was falling, three of the occupants allegedly managed to jump and were rescued. The missing person is believed to be the pilot. (Photo by Firefighters of Carabineros / Handout/Anadolu via Getty Images)
Se esperan lluvias de hasta 90 mm en Maule, Ñuble y Biobío, aumentando el riesgo de inundaciones y desprendimientos de tierras. La zona central también enfrentará lluvias significativas con un río atmosférico de categoría 3. | Foto: Anadolu via Getty Images

Este nuevo sistema afectará principalmente a las regiones del Maule y Aysén, donde se esperan cerca de 90 mm de lluvias, lo que aumenta las probabilidades de inundaciones y desprendimientos de tierras. En las regiones de El Maule, Ñuble y Biobío, se pronostican lluvias abundantes que podrían causar graves problemas. En la zona central, el sistema frontal se presentará con un río atmosférico de categoría 3, menos intenso, pero aun con lluvias considerables y vientos moderados.

Se prevé que este sistema frontal persista durante toda la semana, seguido de un gran anticiclón frío que provocará heladas desde Atacama hacia el sur. Según Viviana Urbina, meteoróloga de Meteored, los ríos atmosféricos se clasifican en una escala del 1 al 5, siendo la categoría 5 la más peligrosa. A modo de comparación, el “ciclón extratropical” de la semana pasada estuvo acompañado por un río atmosférico de categoría 3 a 4.

El sistema frontal persistirá toda la semana, seguido por un anticiclón frío que traerá heladas desde Atacama hacia el sur. La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta roja para las regiones más afectadas.
El sistema frontal persistirá toda la semana, seguido por un anticiclón frío que traerá heladas desde Atacama hacia el sur. La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta roja para las regiones más afectadas. | Foto: Anadolu via Getty Images

La llegada de este río atmosférico de categoría máxima a Chile promete una semana de intensas y abundantes precipitaciones en gran parte del territorio continental. Urbina advirtió que el terreno, ya saturado por las lluvias recientes, podría enfrentar condiciones favorables para desprendimientos de tierras e inundaciones locales.

De acuerdo con el Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) y el modelo norteamericano (GFS), este sistema frontal se extenderá desde el lunes hasta el viernes 14, seguido por un gran anticiclón frío que podría causar heladas en las regiones centrales y sureñas de Chile, y un descenso significativo de las temperaturas hasta la Región de Atacama.

El sistema frontal persistirá toda la semana, seguido por un anticiclón frío que traerá heladas desde Atacama hacia el sur. La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta roja para las regiones más afectadas.
El sistema frontal persistirá toda la semana, seguido por un anticiclón frío que traerá heladas desde Atacama hacia el sur. La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta roja para las regiones más afectadas. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Aunque aún es pronto para determinar la cantidad exacta de lluvia, Urbina estima que las precipitaciones podrían superar los 90 mm por encima del promedio semanal, especialmente en el interior de Maule, Ñuble y Biobío. La buena noticia es que, a diferencia del evento anterior, se espera que la precipitación en las zonas cordilleranas sea mayoritariamente nieve, lo que disminuye el riesgo de aluviones.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta roja para las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, y las autoridades están monitoreando la situación, especialmente entre el miércoles y la noche del jueves, cuando se esperan las precipitaciones más intensas.