Home

Mundo

Artículo

Lula da Silva y Javier Milei
Lula da Silva y Javier Milei | Foto: AFP

MUNDO

Presidente de Brasil no hablará con Milei hasta que le pida “disculpas” por las “tonterías” que dijo

Lula no especificó a qué declaraciones se refería, pero Milei tildó al brasileño de “corrupto” y “comunista”.

Redacción Mundo
26 de junio de 2024

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que no hablará con su par argentino Javier Milei hasta que este pida “disculpas” a él y a Brasil por las “tonterías” que dijo.

“No he conversado con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas tonterías, solo quiero que pida disculpas”, dijo Lula en una entrevista al portal UOL.

Lula no especificó a qué declaraciones se refería, pero Milei tachó al brasileño de “corrupto” y “comunista” durante la campaña electoral que lo llevó al poder, en diciembre del año pasado.

El mandatario aseguró que espera que su par argentino le pida disculpas | Foto: afp

El mandatario izquierdista también señaló que el ultraliberal argentino “no será quien siembre cizaña” entre los dos países vecinos, miembros del bloque Mercosur e importantes socios comerciales.

Milei es cercano al expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), a quien invitó a su toma de posesión un día después de su victoria electoral. Aunque hubo intentos de acercamiento con el gobierno de Lula, el mandatario brasileño no asistió a la ceremonia en Buenos Aires.

Las distancias se han mantenido entre los dos jefes de Estado, incluso en la cumbre del G7 en Italia este mes. Aunque la prensa especuló sobre un posible encuentro entre Milei y Lula en Bari, la cancillería brasileña dijo que “no hubo pedido” para una reunión bilateral.

En marzo, Lula dijo que la extrema derecha amenaza la democracia en el mundo, y puso como ejemplo el caso de su homólogo argentino. “¿Quién está hoy en contra del sistema, que lo critica todo? Milei en Argentina”, aseguró.

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC 2024, en National Harbor, en Oxon Hill, Maryland, el sábado 24 de febrero de 2024.
El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC 2024, en National Harbor, en Oxon Hill, Maryland, el sábado 24 de febrero de 2024. | Foto: AP

Pese a las tensiones entre los dos gobernantes, ambos países conversan sobre la presencia en Argentina de decenas de fugitivos del ataque a los tres poderes en 2023 en Brasilia por seguidores de Bolsonaro.

Lula señaló que algunos de esos fugitivos ya fueron “condenados” en Brasil por lo que su gobierno pide que si no regresan “sean apresados” en Argentina. “Lo estamos tratando de la forma más diplomática posible”, apuntó.

La policía brasileña ha detenido a cientos de presuntos vándalos, financistas e incitadores de los asaltos ocurridos en enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula. Algunos han recibido condenas por delitos como golpe de Estado, con penas de hasta 17 años de cárcel.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó acudir a la toma de posesión de Javier Milei en Argentina y envió al ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, según dio a conocer la Secretaría de Comunicación de Presidencia.

La respuesta brasileña se produjo días después de la visita sorpresa a Brasilia de la designada por Milei para ocupar la cartera de Exteriores argentina, Diana Mondino, quien entregó personalmente a Vieira la invitación para Lula. En aquella carta, Milei además de invitar a Lula a su toma de posesión este domingo 10 de diciembre le propone seguir ampliando la cooperación entre ambos países. “Sería un honor si Lula estuviese”, dijo Mondino.

ARCHIVO - El recién juramentado presidente de Argentina, Javier Milei, habla frente al Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Foto/Gustavo Garello, Archivo)
El presidente de Argentina, Javier Milei, habla frente al Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Foto/Gustavo Garello, Archivo) | Foto: AP

Con información de Afp y Europa Press*