Home

Mundo

Artículo

Trump Bidem debate presidencial
Debate entre Donald Trump y Joe Biden. | Foto: AP

Mundo

¿Quién ganó el debate entre Joe Biden y Donald Trump? Analistas responden en SEMANA

Este jueves se llevó a cabo el primer debate entre el presidente de Estados Unidos y su predecesor, de cara a las elecciones que tendrán lugar el 5 de noviembre.

Redacción Mundo
28 de junio de 2024

Joe Biden y Donald Trump se volvieron a ver las caras este jueves, 27 de junio, en medio del debate presidencial de CNN. Durante más de hora y media, el actual mandatario estadounidense y su predecesor se batieron en su primer cara a cara desde las elecciones del 2020, cuando el entonces candidato demócrata le arrebató la reelección a su contraparte republicana en medio de unos comicios llenos de polémica por las falsas acusaciones de fraude electoral compartidas por el magnate.

Durante el debate se trataron varios temas claves para los Estados Unidos, como la migración, las relaciones internacionales, los problemas judiciales de Donald Trump y del hijo de Joe Biden, así como también se manifestaron opiniones sobre las crisis de las drogas, los problemas políticos, o el cambio climático. Pero la mayor duda es quién ganó el debate entre ambos candidatos.

Según la audiencia que reportó CNN, el 67 % consideró que el exmandatario republicano fue el gran ganador de la contienda, ya que a Joe Biden se le vio perdido, titubeando en las palabras y siendo poco contundente. Aunque según las agencias de chequeo de datos, Donald Trump mintió una gran cantidad de veces en temas como migración o economía.

Trump Bidem debate presidencial
Debate entre Donald Trump y Joe Biden. | Foto: REUTERS

¿Qué dicen los analistas?

SEMANA consultó con analistas desde Estados Unidos que dieron su opinión con respecto a lo que fue el primer debate presidencial de cara a las elecciones que se disputarán el próximo 5 de noviembre. Entre ellos hay coincidencias con respecto a lo que fue la jornada del debate entre Joe Biden y Donald Trump de la noche del jueves.

“El gran perdedor es el presidente Biden, definitivamente demostró su caída de salud que tiene. Definitivamente, Trump perdió una oportunidad de decirle a Estados Unidos y al pueblo americano cómo ve el país y cómo sería el país cuando él quede presidente. Pero ganó Trump en la discusión, en que él pudo hablar del tema de política exterior, el tema económico, o lo que las comunidades negras e hispanas están sufriendo y el problema de la frontera”, dijo el analista Fabio Andrade.

Debate presidencial Trump Bidem
Donald Trump durante el debate de la CNN. | Foto: REUTERS

Christian Mancera, analista político, abogado y concejal en ejercicio del distrito 11 del condado Miami Dade, también coincidió con que el presidente demócrata es el derrotado de la jornada del debate contra el exmandatario. “Un presidente Trump que se vio fuerte, que se vio enérgico, que se vio cognitiva, estable durante todo el debate, una persona que pudo coordinar sus respuestas, como también entender las preguntas que le hicieron los panelistas y que atacó al presidente Joe Biden, puntualmente con el tema migratorio; utilizó cifras contundentes frente al tema del aborto”, manifestó a SEMANA.

“Vimos a un presidente Joe Biden completamente ido, distante, se le veía en algunos momentos sin poder tener la capacidad de vocalizar correctamente sus respuestas, de entonar correctamente sus respuestas, cognitivamente frágil, distante. Es lamentable que el Partido Demócrata haya llegado a estas instancias definitivas con un candidato que definitivamente debería estar ya descansando”, afirmó Mancera sobre cómo estuvo el mandatario durante el debate.

Debate presidencial Trump Bidem
Presidente Joe Biden. | Foto: AP

Para Andrade, la derrota de Biden es tan grande que cree que el Partido Demócrata se cuestionará mantenerlo como candidato. “Más que de ganadores y perdedores, es que se confirma que toda la institucionalidad demócrata quería ponerlo en este momento para que abrieran ellos mismos los ojos de que él no sería el candidato para el Partido Demócrata. Entonces eso ahorita queda en un conflicto muy grande para el partido, ¿qué van a lograr para tener un nominado para mediado del mes de julio, cuando sea la convención nacional?”, manifiesta a SEMANA.