Home

Mundo

Artículo

Vladimir Putin visto en pantalla con el logotipo de doble exposición de la OTAN en Mobile, el 26 de marzo de 2023, en Bruselas, Bélgica. (Ilustración fotográfica de Jonathan Raa/NurPhoto a través de Getty Images)
Rusia dice que hay provocaciones de Estados Unidos y que eso eleva el riesgo de un enfrentamiento con la Otan. (Ilustración fotográfica de Jonathan Raa/NurPhoto a través de Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Mundo

Rusia ordena responder a “provocaciones” de EE. UU. y sentencia que hay un “alto riesgo” de enfrentarse a la Otan

Desde Rusia, han señalado que en las últimas horas han sido derribados 25 drones ucranianos.

Redacción Mundo
28 de junio de 2024

El gobierno de Rusia ha denunciado este viernes 28 de junio un aumento de los vuelos de drones estratégicos estadounidenses sobre el mar Negro y ha alertado que esto eleva el riesgo de “un enfrentamiento directo” entre Moscú y la Otan, de lo que ha hecho “responsables” a los países miembro de la Alianza.

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que recientemente ha habido “un aumento de la intensidad de los vuelos de los aparatos aéreos no tripulados de Estados Unidos en el mar Negro” y ha sostenido que “llevan a cabo tareas de reconocimiento y designación de objetivos para las armas de alta precisión entregadas a las Fuerzas Armadas de Ucrania por parte de países occidentales para atacar objetivos rusos”.

“Esto apunta a la creciente implicación de Estados Unidos y los países de la Otan en el conflicto en Ucrania, del lado del régimen de Kiev”, ha dicho, antes de insistir en que “estos vuelos aumentan en gran medida la probabilidad de incidentes en el espacio aéreo con aviones de las Fuerzas Aeroespaciales rusas”.

El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia su discurso anual ante la Asamblea Federal, en Moscú, Rusia, el 29 de febrero de 2024.
Los sobrevuelos con drones estadounidenses son calificados como una provocación. | Foto: via REUTERS

En este sentido, ha advertido que “esto eleva el riesgo de un enfrentamiento directo entre la Alianza y Rusia” y ha desvelado que el ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, “ha dado orden al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas para que hagan propuestas para medidas de cara a responder rápidamente a las provocaciones”.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa ha asegurado que durante las últimas horas las fuerzas rusas han derribado 25 drones lanzados por las fuerzas armadas ucranianas contra territorio ruso. Así, ha detallado que doce fueron interceptados en Briansk, a los que se suman nueve en Smolensk, dos en Kursk y uno en Voronezh y Rostov.

Moscú ha afirmado que “el régimen de Kiev ha intentado llevar a cabo ataques terroristas usando aparatos aéreos no tripulados contra el territorio de la Federación Rusa”, al tiempo que ha declinado pronunciarse sobre posibles víctimas o daños materiales a causa de esta nueva oleada de ataques por parte de las tropas ucranianas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, movilizará tropas cerca de las fronteras de Rusia, debido a la adhesión de Finlandia a la Otan
Desde Rusia no descartan un enfrntamiento con la poderosa alianza. | Foto: Getty Images / Nur Photo

Malas relaciones con la Unión Europea

Entre tanto, las autoridades de Rusia han indicado este viernes que todo apunta a que las relaciones con la Unión Europea seguirán siendo malas a pesar del cambio de liderazgo en las instituciones europeas tras las elecciones celebradas a principios de junio.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado que las “perspectivas para una normalización de las relaciones” con el bloque comunitario son “muy débiles” y ha aventurado que no se producirá una mejora de las relaciones, especialmente en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que estos acercamientos de la Otan a países fronterizos son una amenaza
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que estos acercamientos de la Otan a países fronterizos son una amenaza | Foto: Getty Images / Contributor

En este sentido, ha criticado las elecciones de la primera ministra estonia, Kaja Kallas, para suceder a Josep Borrell como Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y ha puntualizado que “no ha demostrado inclinación alguna hacia la diplomacia” con Rusia.

“Es bien conocida en Rusia por su postura absolutamente irreconciliable y sus comentarios a menudo rusófobos”, ha aseverado Peskov.