Mundo

Terremoto en Birmania: una mujer fue rescatada con vida luego de pasar más de 2 días bajo los escombros

Los equipos de búsqueda cumplen cuatro días de trabajo para rescatar a las personas desaparecidas. El terrible terremoto del viernes derrumbó miles de edificios y casas en el país asiático.

31 de marzo de 2025, 3:30 p. m.
Terremoto en Myanmar y Tailandia.
Las destrucciones por el terremoto en Birmania y Tailandia son masivas. Miles de personas han muertos, mientras que otra gran cantidad continúan desaparecidas. | Foto: AFP

Este lunes, una mujer, que estaba atrapada en los escombros de un hotel que se derrumbó luego del grave terremoto en Birmania, fue recatada con vida luego de pasar casi 60 horas bajo los restos del edificio, según informaron las autoridades. Este inusual hecho es un símbolo de esperanza para los equipos de rescate, que cumplen cuatro días de búsqueda.

Estos equipos, muchos conformados por voluntarios de las ciudades, y sin los equipos adecuados, emprendieron una búsqueda el pasado viernes luego del devastador terremoto que dejó más de 1,700 muertos en Birmania y alrededor de 18 en el país vecino: Tailandia. Sin embargo, se ha confirmado que la verdadera magnitud de los daños aún no han sido revelada.

Las autoridades continúan atendiendo la emergencia que ha dejado a múltiples heridos y al menos, 20 muertos.
Las autoridades continúan atendiendo la emergencia que ha dejado a múltiples heridos y más de 1.000 muertos. | Foto: AFP

En la madrugada de este 31 de marzo, se presentó un corto pero significativo momento de alivio para los rescatistas, luego de encontrar a la mujer que estaba bajo los restos del Hotel Great Wall en Birmania, en una operación de casi cinco horas, según informó la embajada china en Birmania. China ha sido uno de los países que ha enviado ayuda internacional para abordar la crisis.

Un video, que circuló por las redes sociales, muestra un grupo de personas que aplaudían luego del milagroso hallazgo de la sobreviviente. Más tarde, la embajada aseguró que la mujer se encuentra estable. En el centro de Birmania, los equipos de rescate se han unido para buscar a las personas que se encuentran bajo las innumerables edificaciones derrumbadas.

El pasado domingo, algunos trabajadores se esforzaron para rescatar a un mujer embarazada atrapada en los retos de un complejo de apartamentos, para lograrlo, decidieron amputar su pierna. Aun así, horas después fue declarada muerta. Las autoridades temen que bajo los derrumbes se encuentren cientos de personas más.

En Birmania, que fue el epicentro del terremoto, los equipos de ayuda se han visto limitados por la falta de personal y de equipos adecuados para las labores de rescate. Por su parte, en Tailandia también se están llevando a cabo esfuerzos de recate. En la capital, Bangkok, un edificio de 30 pisos que estaba en construcción se vino abajo, dejando a más de 70 personas desaparecidas.

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). | Foto: AFP

Luego de un inusual llamado de asistencia internacional que hizo el régimen de Birmania -controlado por la Junta Militar-, la asistencia extranjera comenzó a llegar a las zonas afectadas este fin de semana. China, Rusia, India, Tailandia, Malasia y Singapur han enviado algunos equipos y apoyo ante la crisis.

Estados Unidos también prometió ayudar con el envío de 2 millones de dólares a través de organizaciones humanitarias con sede en Birmania. En un comunicado aseguró que un equipo de respuesta de emergencia de Usaid se dirigirá al país devastado. Este terremoto tuvo lugar cuando muchas agencias humanitarias estaban cerrando proyectos tras los recortes del presidente Trump.