Mundo
¿Un tercer mandato para Trump? Así está el panorama para una nueva reelección del presidente de EE. UU.
Si bien una segunda reelección está prohibida por la constitución estadounidense, cada vez suena más posible dicho escenario. El mismo Trump ha hablado al respecto.
![Trump llega con la fuerza de un tornado a la Casa Blanca. Sus vientos impactarán a Colombia. La relación con el presidente Petro será turbulenta.](https://www.semana.com/resizer/v2/GBTHJKNKXBCVZIYUQGBH7SXR34.jpg?auth=3a9472dd65a85c930b3778dfefb38ca08800734ae6a17a363e307e36c3f402b5&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca recargado y con un mandato que parece ser más radical y con mayor fuerza que el primero. En estos momentos, el líder de los Estados Unidos vive en uno de sus momentos de mayor popularidad de su vida política. A tal punto ha llegado su influencia, no solo en el Partido Republicano, sino en todo el país, que se ha especulado de la posibilidad de un tercer mandato presidencial.
Este tema volvió a acaparar la atención pública después de que el mandatario insinuara nuevamente la posibilidad de un tercer mandato, al declarar que “no está completamente seguro” de que la Constitución se lo prohíba, a pesar de que claramente lo hace. Trump ha planteado en varias ocasiones la idea de extenderse más allá del límite constitucional de dos períodos presidenciales. Aunque suele abordar el asunto con un tono aparentemente casual, sus declaraciones no dejan de ser polémicas y generan controversia.
“He recaudado mucho dinero para la próxima campaña que supongo que no puedo utilizar para mí, pero no estoy 100% seguro, porque no sé (...) creo que no se me permite volver a presentarme”, dijo Trump este lunes a congresistas republicanos en Miami. Aunque esta idea parecer desafiar los límites establecidos por la Constitución y aviva el debate político en Estados Unidos.
![US President Donald Trump speaks at the House Republican Members Conference Dinner at Trump National Doral Miami, in Miami, Florida on January 27, 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/OUSTON5VNJDURDWZUGACCIKX2M.jpg?auth=6a12fe34af089dbf72e1d79317f8a77e05aef25e0dbe5c43160c7012de66699a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los límites constitucionales
La vigésima segunda enmienda de la Constitución, ratificada en 1951, establece que ningún presidente puede ser elegido para más de dos mandatos. Esta restricción fue una respuesta directa a la elección de Franklin D. Roosevelt, quien ocupó la presidencia durante cuatro periodos consecutivos. Aunque esta norma parecía inamovible, los seguidores de Trump han comenzado a especular sobre posibles formas de extender su liderazgo más allá del límite actual.
Lo más leído
En este contexto, han surgido interpretaciones legales y propuestas políticas que buscan abrir el camino hacia una excepción. Algunos analistas consideran que Trump podría intentar influir en el Congreso para enmendar la Constitución, aunque este proceso requiere la aprobación de dos tercios de ambas cámaras y la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
Esto significa 290 votos “sí” de los 435 miembros de la Cámara y 67 de los 100 senadores. Un reto monumental en un país profundamente polarizado a pesar de la mayoría que tienen los republicanos en todo el congreso.
La semana pasada, Andy Ogles, un legislador republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso una resolución para modificar la Constitución y permitir que Donald Trump aspire a un mandato adicional.
![Donald Trump](https://www.semana.com/resizer/v2/2QNKGMGYJVDU7P5DZZXNCKYHIQ.jpg?auth=cd23e2448cfee85c6d5e618bd29b338a74a46840828f9f5c85195dce8e3f1fe9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Trump “ha demostrado ser la única figura en la historia moderna capaz de revertir la decadencia de nuestra nación y restaurar la grandeza de Estados Unidos, y se le debe dar el tiempo necesario para lograr ese objetivo”, aseguró el congresista.
Como muestra de esto, los partidarios más fervientes de Trump también han comenzado a construir una narrativa en torno a la “excepcionalidad” de su liderazgo. Argumentan que su mandato ha sido interrumpido por factores externos, como investigaciones judiciales y un ambiente mediático hostil, que justifican un tercer periodo como una forma de “restaurar” el orden político y económico que, según ellos, él personifica.
Algunos incluso han propuesto que Trump podría intentar un enfoque alternativo: postularse como vicepresidente con un candidato leal como presidente y así, asumir nuevamente el poder. Si bien esta idea también enfrenta barreras legales y políticas que aún no se dimensionan, parece ser una idea que no molesta al presidente. “Será el mayor honor de mi vida servir no una, sino dos veces, o tres o cuatro veces”, bromeó el mandatario el sábado en un discurso.
![Donald Trump](https://www.semana.com/resizer/v2/YRNQDI6I4VBZZIK23PNRZ3VBGI.jpg?auth=adfbada9d52f2f1c019c30f2ef7ba5d264045b06edd73cf04471781f94a5fda6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El papel de la Corte Suprema
La Corte Suprema de los Estados Unidos podría ser un actor clave en cualquier intento de desafiar los límites de la vigésima segunda enmienda. Actualmente, la corte cuenta con una mayoría conservadora, incluidas figuras designadas durante el primer mandato de Trump. Aunque no hay precedentes claros de una controversia constitucional de esta magnitud, los aliados del presidente confían en que una interpretación favorable podría allanar el camino.
Sin embargo, incluso dentro del bloque más conservador del Partido Republicano, existen serias dudas sobre la posibilidad de apoyar una medida que podría ser vista como un ataque directo a la constitución de Estados Unidos. Esto podría limitar las opciones legales de Trump y obligarlo a buscar alternativas fuera del ámbito judicial.
Además, es de recordar la avanzada edad que tiene el mandatario republicano. A sus 78 años, Donald Trump ya es el segundo presidente más viejo que ha tenido los Estados Unidos, solo por detrás de Joe Biden, que salió de la Casa Blanca a los 82 años y 2 meses. Cuando el magnate salga del poder, tendrá 82 años y 7 meses. Por lo cual parece algo descabellado creer que el presidente aspiraría a un tercer mandato en 2029 para terminarlo en 2033, a sus casi 87 años.
Aunque un tercer mandato para Donald Trump parece algo improbable bajo las reglas actuales, la posibilidad, aunque sea muy remota. Es discutida en medio de la gran influencia y popularidad continua del presidente que volvió a ocupar el puesto de mando de la Casa Blanca.