Home

Mundo

Artículo

El líder opositor, Alexéi Navalny, observa a los fotógrafos desde una celda en el tribunal de distrito de Babuskinsky, el 20 de febrero de 2021, en Moscú, Rusia.
El líder opositor, Alexéi Navalni, observa a los fotógrafos desde una celda en el tribunal de distrito de Babuskinsky, el 20 de febrero de 2021, en Moscú, Rusia. | Foto: AP / Alexander Zemlianichenko

Mundo

Urgente: el opositor ruso Alexéi Navalni, acusado por el régimen de Putin de ser un espía, murió en la cárcel

El opositor ruso y principal adversario del Kremlin falleció en la cárcel del Ártico, donde pagaba una condena de 19 años.

Redacción Mundo
16 de febrero de 2024

Los medios internacionales y las agencias rusas señalan que el opositor ruso Alexéi Navalni murió este viernes 16 de febrero en prisión. Se trata de uno de los de más grandes contrincantes del presidente ruso, Vladimir Putin, quien lo acusó de ser un espía.

El opositor ruso y principal adversario del Kremlin falleció en la cárcel del Ártico, donde purgaba una pena de 19 años de cárcel, informaron los servicios penitenciarios.

“El 16 de febrero de 2024, en el centro penitenciario N°. 3, el prisionero Navalni A.A. se sintió mal después de un paseo (...). Las causas de la muerte están siendo esclarecidas”, indicó el servicio penitenciario de la región ártica de Yamal en un comunicado.

Sin embargo, el equipo jurídico del opositor manifestó que no fue informado oficialmente de su muerte, por lo que un abogado se encuentra en camino a la cárcel donde estaba recluido. Todavía no tenemos confirmación al respecto”, declaró en redes sociales la portavoz de Navalni, Kira Yarmish, añadiendo que “el abogado de Alexéi está en estos momentos de camino a Jarp”, la ciudad del Ártico donde se encuentra la prisión. “En cuanto tengamos alguna información, informaremos sobre ello”, señaló.

Alexéi Navalni
Alexéi Navalni | Foto: AFP

Navalni, de 47 años, era considerado como el principal opositor de Vladimir Putin. En el marco de su actividad, se destacó por organizar protestas en la calle y denunciar supuesta corrupción tanto en el gobierno como en empresas rusas.

Vale recordar que el 20 de agosto de 2020 Navalni se sintió mal durante un vuelo a Moscú, ciudad a la que se dirigía tras estar en TomskIn. Repentinamente, cayó en coma por sospecha de envenenamiento, según informó su portavoz en ese momento.

Suponemos que Alexéi fue envenenado con algo mezclado en té”, alertó en la red social Twitter. Poco después, fue trasladado a Alemania para recibir atención médica.

Por medio de un comunicado, el Gobierno alemán confirmó que Navalni había sido envenenado con un agente neurotóxico del grupo Novichok, misma sustancia que se usó en 2018 contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija.

Investigación en marcha

El Kremlin evitó pronunciarse de manera oficial sobre las causas de la muerte del destacado opositor Alexéi Navalni. Solo recalcó que hay una investigación en marcha para esclarecer las causas del deceso.

“No sé, depende de los doctores determinarlo”, indicó el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, tras ser preguntado por las informaciones publicadas por medios rusos sobre la muerte del opositor.

Alexéi Navalni
Alexéi Navalni, de 47 años, era considerado como el principal opositor de Vladimir Putin. | Foto: AFP

“En línea con las normas existentes, el Servicio Federal Penitenciario está llevando a cabo todas las aclaraciones y comprobaciones. No hay que dar instrucciones, ya que hay una batería de normas que guían las acciones del Servicio Federal Penitenciario”, sostuvo el portavoz del Kremlin.

Asimismo, el Comité de Investigación de Rusia en el distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia apuntó en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que la rama del organismo en esta zona del país “ha abierto una comprobación procedimental en torno a la muerte de Navalni” en la colonia IK-3.

“En línea con los procedimientos establecidos por la ley, una serie de medidas operativas y de investigación están siendo llevadas a cabo para determinar todas las circunstancias del incidente”, dice el comunicado.

*Con información de AFP y Europa Press.