MUNDO

Venezuela confirma que EE.UU. deportó a migrantes desde Guantánamo hacia Caracas, con escala en Honduras

El primer vuelo con 190 venezolanos llegó a Caracas hace 10 días en aviones de la sancionada aerolínea Conviasa.

21 de febrero de 2025, 12:04 a. m.
Guantánamo
Venezolanos enviados a Guantánamo | Foto: Redes sociales: @Sec_Noem

Venezuela informó que Estados Unidos deportó a un grupo de migrantes que estaba detenido “injustamente” en la base de Guantánamo, Cuba.

El Gobierno estadounidense habilitó 30.000 camas para indocumentados detenidos en esta cárcel, donde hay prisioneros acusados de terrorismo, incluidos algunos miembros de Al Qaeda.

Los 170 migrantes fueron llevados en un avión desde Cuba hasta Honduras, donde abordarían otra aeronave de bandera venezolana.

“Fueron injustamente llevados a la base naval de Guantánamo”, señaló un comunicado del Gobierno.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, solicitó la repatriación de un grupo de connacionales que fueron llevados injustamente a la base naval de Guantánamo”, dice el comunicado.

“Este requerimiento ha sido aceptado y los ciudadanos han sido trasladados a Honduras, desde donde serán recuperados por aviones de Conviasa y traídos de regreso para reunirse con sus familiares”, confirmó la misiva.

“En caso de que exista alguna situación que tipifique cualquier forma de delito establecido en nuestro ordenamiento legal por parte de alguno de los repatriados, las autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la República y en resguardo estricto de los derechos humanos”, confirmó Venezuela.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno del republicano Donald Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Nicolás Maduro en mayo de 2018.

Guantánamo
Varias personas habían sido enviadas a Guantánamo. | Foto: Redes sociales: @Sec_Noem

Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, pero con el regreso de Trump a la Casa Blanca inició contactos enfocados en la deportación masiva de migrantes.

El primer vuelo con 190 venezolanos llegó a Caracas hace 10 días en aviones de la sancionada estatal Conviasa, que voló hasta Estados Unidos a buscarlos.

No está claro si los detenidos tienen antecedentes penales. El Gobierno estadounidense informó hace 15 días el traslado de 10 miembros de la banda Tren de Aragua, reconocida como organización terrorista.

Trump aplica una política de mano dura contra la migración ilegal, que incluye redadas en varias ciudades y expulsiones masivas, y la suspensión de programas humanitarios lanzados por su predecesor, Joe Biden, que beneficiaban a venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

En las primeras semanas de 2025, han sido deportados dos grupos de colombianos.
En las primeras semanas de 2025 han sido deportados dos grupos de colombianos. | Foto: Migración Panamá

El Gobierno recibe el apoyo de varios países centroamericanos, como Panamá y Costa Rica, para acoger deportados antes de ser llevados a sus países de origen.

*Con información de la AFP.