Home

Mundo

Artículo

Imagen de @INAMI_mx
La familia estuvo horas sobre unas piedras en el punto conocido como Puente del Ferrocarril | Foto: Imagen de @INAMI_mx

mundo

Video | Rescatan familia colombiana que cruzaba la frontera hacia Estados Unidos en el río Bravo: fueron llevados a un hospital

La familia se negó durante horas a recibir el auxilio de los mexicanos, a la espera que la patrulla fronteriza de Estados Unidos los rescatara.

21 de febrero de 2023

El pasado domingo 19 de febrero, autoridades mexicanas rescataron a una familia colombiana, que había quedado atrapada en medio de una zona boscosa del río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos. Los cuatro integrantes de la familia, dos adultos y dos niños, tuvieron que ser remitidos a un hospital, debido a que presentaron síntomas de hipotermia

De acuerdo con las autoridades mexicanas, los colombianos quedaron atrapados en la zona conocida como puente de ferrocarril. “Fue necesario el uso de un aerobote para llegar a ellos en el punto conocido como Puente de Ferrocarril, donde les colocaron un chaleco salvavidas a dos menores de edad mujeres, la mamá y el papá, para luego ser trasladados a tierra firme del lado mexicano”, comunicó el gobierno mexicano.

En imágenes : Las solicitantes de asilo cruzan Río Bravo hacia Estados Unidos.
Inicialmente la familia se negó a recibir el auxilio de los mexicanos, a la espera de que fuera la patrulla fronteriza de Estados Unidos la que los rescatara. | Foto: REUTERS

“Necesitamos ayuda”

Las imágenes permiten ver a los cuatro miembros de la familia sentados en un reducido espacio de rocas, bajo el Puente del Ferrocarril, gritando “Necesitamos ayuda”.

De acuerdo con el medio Univisión 41 San Antonio, inicialmente la familia se negó a recibir el auxilio de los mexicanos, a la espera de que fuera la patrulla fronteriza de Estados Unidos la que los rescatara. Durante varias horas estuvieron esperando la ayuda de la patrulla de Estados Unidos, hasta que finalmente aceptaron la ayuda de las autoridades mexicanas.

Alarmantes cifras

De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, CBP, por sus siglas en inglés, en lo que va de 2023 se han registrado más de 863.000 cruces irregulares en la frontera sur del país.

Según cifras compartidas por Caracol Radio, al menos 50.000 colombianos han sido detenidos, de acuerdo con la entidad, lo que convierte al país en el cuarto país emisor de indocumentados hacia Estados Unidos en lo corrido del 2023.

Para las cifras de 2023, México y Cuba, México y Cuba ocupan los primeros lugares. México, como más de 177.000 personas detenidas, y Cuba, con más de 109.000. Nicaragua está en el tercer lugar, con más de 90.000 detenciones.

La triste historia del caleño que murió en la frontera

El pasado 8 de febrero el caleño Juan Pablo Montoya Tonuzco de 19 años, murió intentando llegar a Estados Unidos. Montoya había llegado a México tres meses antes y el 2 de diciembre de 2022, se encontraba en la frontera con Estados Unidos para cruzar el Río Bravo.

En imágenes : Las solicitantes de asilo cruzan Río Bravo hacia Estados Unidos.
De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, CBP, por sus siglas en inglés, en lo que va de 2023 se han registrado más de 863.000 cruces irregulares en la frontera sur del país. | Foto: REUTERS

De acuerdo con su mamá, Nilce Tonuzco, quien dialogó con Noticias RCN, ella le insistió en que regresara y desistiera del viaje, ante los peligros que implicaba cruzar el río, pero su hijo estaba entusiasmado en dar los últimos pasos para cumpir el sueño americano.

“Me dijo: madre, ya estoy frente al río Bravo, ya este es el punto final. Madre, esto solo se vive una vez”, cuenta su madre que le dijo. Tonuzco contó que después de esa conversación no se supo más del joven.

“El 2 de diciembre es la última llamada que nos hace y nos cuenta que va a atravesar el Río Bravo en la noche. Una noticia que nos preocupó, porque habíamos escuchado sobre el peligro de este cruce, sin embargo, a pesar de que le advertimos que no lo hiciera, se arriesgó y desde entonces no volvimos a saber de él”, relató su hermana a El País de Cali.

Juan Pablo Montoya Tonuzco tenía 19 años de edad.
A inicios de febrero el caleño Juan Pablo Montoya Tonuzco de 19 años, murió intentando llegar a Estados Unidos, ahogado en el Río Bravo. | Foto: Tomada de redes sociales

La familia tuvo que esperar dos meses para confirmar sus sospechas, Juan Pablo murió ahogado intentando cruzar el río. Después de confirmada su muerte, ha tenido que trabajar para conseguir los 20 millones que se requieren para repatriar el cuerpo.