Home

Mundo

Artículo

Rusia África
Putin, quien envió tropas a Ucrania en febrero de 2022, es objeto desde marzo de una orden de arresto de la CPI. | Foto: AP

Mundo

Vladímir Putin llega a Kirguistán en su primer viaje desde que la CPI ordenó su captura

Putin también viajará a China, invitado por su aliado Xi Jinping, para participar en un foro económico internacional.

Redacción Semana
12 de octubre de 2023

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegó a Kirguistán el jueves, según las agencias de noticias rusas, en su primer viaje desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de captura en su contra en marzo.

En Kirguistán, aliado de Rusia en Asia Central, Putin tiene previsto reunirse con su homólogo, Sadyr Japarov, y participar en una cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Su llegada al país de Asia Central fue dada a conocer la mañana del jueves por agencias de prensa rusas y kirguices. Putin también conversará con su par azerbaiyano, Ilham Aliev, por primera vez desde la victoria de Bakú en Nagorno Karabaj, la región disputada por Armenia.

Putin, quien envió tropas a Ucrania en febrero de 2022, es objeto desde marzo de una orden de arresto de la CPI, una decisión que Moscú considera “nula y sin valor”.

Vladímir Putin necesita  munición para su ejército en la guerra en Ucrania, y Corea del Norte podría ser laSolución.
Vladímir Putin necesita munición para su ejército en la guerra en Ucrania, y Corea del Norte podría ser laSolución. | Foto: getty images

En los últimos meses, ha evitado las grandes reuniones internacionales, con ausencias notables en las cumbres de los BRICS en Sudáfrica en agosto, y la del G20 de septiembre en India. El líder ruso dijo recientemente que evitaba las cumbres internacionales para no “causar problemas” a los organizadores.

Putin también tiene previsto visitar China este mes de octubre, invitado por su aliado Xi Jinping, para participar en un foro económico internacional.

China celebra tercer foro de su Iniciativa del Cinturón y la Ruta

China celebrará el 17 y 18 de octubre en Pekín el tercer foro sobre las “Nuevas rutas de la seda”, al que asistirán varios gobernantes extranjeros, entre ellos probablemente el presidente ruso, Vladímir Putin, para debatir sobre este vasto proyecto de infraestructuras del gigante asiático.

Conocido como Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI), se trata de un ambicioso plan espoleado por el presidente chino Xi Jinping, en el poder desde 2012.

El presidente chino, Xi Jinping.
El presidente chino, Xi Jinping. | Foto: Bloomberg via Getty Images

“El presidente chino Xi Jinping asistirá a la ceremonia inaugural del foro, pronunciará el discurso de fondo y celebrará un banquete de bienvenida para los gobernantes extranjeros y jefes de organizaciones internacionales participantes”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Esta iniciativa, que se presentó hace diez años en Kazajistán, pretende mejorar las relaciones comerciales entre Asia, Europa y África, mediante la construcción de puertos, vías de ferrocarril, aeropuertos y parques industriales.

Los foros precedentes de las “Nuevas rutas de la Seda” se organizaron en 2017 y 2019. Más de 150 países se adhirieron a este proyecto criticado por el riesgo de endeudamiento que impone a los países pobres, lo que China rechaza de manera enérgica.

El proyecto de infraestructuras “Nuevas Rutas de la Seda” de China generó dos billones de dólares en contratos en todo el mundo, y una deuda de 300.000 millones de dólares contraída por los países participantes con un banco chino, según un documento del Consejo de Estado chino publicado el martes.

Italia, único país desarrollado que participa en el proyecto, indicó en septiembre que está considerando la posibilidad de retirarse.

Con información de AFP*