El regaño de Estados Unidos por los comentarios del presidente Petro sobre el conflicto en Israel; ¿qué dijeron desde el gobierno de Joe Biden?
El regaño de Estados Unidos por los comentarios del presidente Petro sobre el conflicto en Israel; ¿qué dijeron desde el gobierno de Joe Biden? | Foto: Foto 1: Getty Images / Drew Angerer - Foto 2: Getty Images / Drew Angerer

Estados Unidos

Fuerte regaño de Estados Unidos a Gustavo Petro: “Es inapropiado estar comparando cualquier reacción de Israel con el nazismo”

Los mensajes del mandatario no han caído bien en el principal aliado de Israel.

Redacción Semana
11 de octubre de 2023

Los mensajes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, no han caído bien en gran parte de la opinión pública y de la comunidad internacional. Incluso desde el mismo gobierno de Israel se le criticó su postura ante los brutales ataques de Hamás.

Ahora es Estados Unidos quien mostró su molestia ante las expresiones del presidente Petro en la red social X, antes Twitter, donde ha hecho más de 100 publicaciones respecto al conflicto en Medio Oriente, sin condenar lo hecho por el grupo extremista palestino.

Por medio del Vedant Patel, el vocero principal del Departamento de Estados Unidos, se conoció la posición del Gobierno Biden ante los mensajes del mandatario colombiano, quien comparó al ejército de Israel con los nazis.

Así tituló el medio de comunicación The Times of Israel ante las palabras del presidente Petro
Así tituló el medio de comunicación The Times of Israel ante las palabras del presidente Petro. | Foto: Twitter @TimesOfIsrael

“Creo que es inapropiado estar comparando cualquier reacción de de Israel con el nazismo”, respondió el alto funcionario en entrevista con La FM.

“Lo que vemos es a Israel lidiar y responder contra los ataques terroristas que ellos experimentaron en su territorio y contra sus ciudadanos y Estados Unidos lo que hará es ratificar su apoyo a Israel y hacer lo que esté a nuestro alcance para que ellos puedan seguir defendiéndose”, agregó Patel en la conversación con el medio mencionado.

Hasta el momento en ninguno de los mensajes el presidente Petro ha condenado lo hecho por Hamás en primera instancia, pero sí lo hizo cuando el Ejército de Israel respondió ante los ataques del grupo extremista, e incluso aseguró que Israel convirtió Gaza en “un campo de concentración”.

Incluso, el medio de comunicación de Israel The Times of Israel tituló un artículo de la siguiente forma: “El presidente de Colombia compara a los militares israelíes con los nazis”, resaltando las publicaciones del mandatario de izquierda que ha hecho en su perfil oficial de X.

Estados Unidos y su apoyo incondicional a Israel

Mientras tanto, el presidente Joe Biden sí expresó de manera directa su repudio ante los ataques de Hamás y prometió apoyar a Israel en este conflicto que ya deja más de mil muertos.

Biden manifestó que “Israel tiene el derecho y la obligación de responder a estos ataques atroces”, y presentó una posición solidaria al advertir que “en este momento estamos con Israel y nos aseguraremos de que tenga los medios para proteger a sus ciudadanos”.

Sobre el ataque perpetrado por Hamás el pasado fin de semana, Biden calificó lo ocurrido cómo “un momento en la vida en la que el mal está suelto en el mundo”, lamentando todas las víctimas mortales que de momento se reportan como resultado de las acciones bélicas.

Biden se mostró conmovido por las perdidas humanas ocurridas en el marco de las acciones desarrolladas en medio del ataque ocurrido en el festival de música, afirmando que los terroristas “asesinaron jóvenes que asistían a un concierto para celebrar la paz”, y se manifestó horrorizado frente a la crudeza del ataque revelando que los violentos “usaron sus cuerpos como trofeos”.

A pesar de las truncadas relaciones entre ambas naciones, sus relaciones diplomáticas siguen siendo muy fuertes.
Estados Unidos e Israel tienen grandes relaciones diplomáticas. | Foto: REUTERS

Describiendo lo ocurrido, Biden afirmó que ”este ataque nos trae recuerdos dolorosos del genocidio del pueblo judío”, y se puso en el lugar de familias que tuvieron que esconderse, “intentando que los niños no hicieran ruido para no ser encontrados por los terroristas”.