Iceberg en la Antártida se destruyó
Increíble hallazgo de un raro animal en la Antártida. | Foto: Getty Images

Antártida

Intrigante hallazgo en la Antártida: encuentran un raro espécimen con apariencia ‘alienígena’, 20 tentáculos y ‘plumas de mar’

El nuevo animal recibe el nombre de ‘Promachocrinus fragarius’ debido a su similitud morfológica con una fresa

Redacción Semana
23 de septiembre de 2023

La Antártida, y sus frías aguas, siguen siendo una fuente inagotable de sorpresas para la humanidad, luego de que científicos confirmaron a través de medios especializados el hallazgo de un nuevo espécimen que ha brillado por su particular fisonomía, al tener una apariencia que algunos describen cómo ‘alienígena’. Este posee cerca de 20 tentáculos recubiertos por una serie de escamas conocidas cómo ‘plumas de mar’.

El descubrimiento, según reporta el informe de los científicos, fue hecho por un grupo de expertos que adelantaban labores de pesca en inmediaciones de las frías aguas del polo sur.

Según el informe revelado a través de la revista especializada Invertebrate Systematics, a mediados del presente año la especie estrellada recibió el nombre de ‘Promachocrinus fragarius’, y su descubrimiento se desprendió de una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2017.

'Promachocrinus fragarius', espécimen descubierto en la Antártida.
'Promachocrinus fragarius', espécimen descubierto en la Antártida. | Foto: McLaughlin, Wilson, Rouse/Invertebrate Systematics

Sin embargo, para usos prácticos, el raro espécimen, ha comenzado a ser conocido con el nombre de ‘estrella de pluma antártica’; un nombre que, según los expertos, se ha derivado de su morfología, y de las zonas en la que fue encontrada por expertos adscritos a la Universidad de California, Estados Unidos, quienes han referido cierta similitud de este espécimen con las estrellas de mar, los erizos y los pepinos de mar, así como con los dólares de arena.

Este descubrimiento, además de referirse al registro de una nueva especie animal, despierta gran interés de la comunidad científica en la medida en que su morfología ha sorprendido enormemente a los expertos debido a su estructura ramificada, con múltiples tentáculos, y su figura cerrada que medios internacionales comparan con una fresa.

Precisamente el término ‘Fragarius’ que se incluyó en su clasificación hace referencia a la palabra ‘Fragum’, que en latín tiene un significado de fresa.

Sobre el espécimen, además de conocerse que posee cerca de 20 brazos o tentáculos, los expertos también han referido que estos tiene características irregulares, afirmando a su vez que su textura es similar a la de una suerte de pluma.

Los tentáculos, de acuerdo con el equipo de investigadores; entre los que se destacan los expertos Greg Rouse, Emily McLaughlin y Nerid Wilson, llega a medir hasta 20 centímetros.

El reporte que dio luz a esta información fue revelado el pasado mes de julio en la revista Invertebrate Systematics, pero solo hasta esta semana ha alcanzado mayor eco internacional gracias a que medios extranjeros pusieron su lupa en el informe, atraídos por su ‘apariencia extraterrestre’.

De acuerdo con medios internacionales, el descubrimiento surgió cuando los expertos intentaban adentrarse en el estudio de otro espécimen de ‘Promachocrinus’, el referido a la variante ‘kerguelensis’, guiados por un pálpito de que este no sería el único animal extraño aún por descubrir en esa zona del mundo.

'Promachocrinus fragarius', la fisionomía del animal le hizo a los investigadores compararlo con una fresa
'Promachocrinus fragarius', la fisionomía del animal le hizo a los investigadores compararlo con una fresa | Foto: McLaughlin, Wilson, Rouse/Invertebrate Systematics

Otras características

Dentro del universo de características extrañas que fueron detectadas en este espécimen, los expertos también han detallado las habilidades de camuflaje de estas, afirmando que la ‘Promachocrinus fragarius’ tiene la capacidad de adaptar su cuerpo al cambio de colores presentando una gama entre púrpura y rojizo oscuro.

Sobre su hallazgo, la publicación del medio especializado también detalla que en el momento de su hallazgo, esta especia nadaba entre los 65 y 1.170 metros bajo la superficie marina, lo que también entrega información sobre su capacidad ‘respiratoria’

Con la identificación de la variante ‘fragarius’, los científicos ya han reportado ocho especies de la familia de los ‘Promachocrinus’.

fresas el país
El parecido de parte de su morfología con una fresa fue la razón para otorgarle su nombre. | Foto: Getty Images/iStockphoto