Visa americana
La formas más segura y confiable para viajar a Estados Unidos es con la visa. Getty Images. | Foto: Getty Images

Estados Unidos

La razón por la que el cónsul podría cancelarle la cita para la visa de Estados Unidos

La entrevista es un requisito innegociable para obtener la visa americana. En algunos caso, este encuentro se reprograma.

Redacción Mundo
26 de noviembre de 2023

Visitar Estados Unidos es de los planes que muchas personas tienen contemplado en el mundo. Esto porque se sostiene la idea de que en el gran país norteamericano hay posibilidades de obtener significativas mejoras económicas, pero también de aprender nuevas culturas y expandir la mente.

Sea cual sea el caso, para pisar los suelos americanos hay que cumplir con ciertos requisitos, siendo la visa el primero y más importante.

El proceso de visa puede llegar a tonarse un poco tedioso, pues no todos tienen la posibilidad de adquirir la credencial por diferentes razones. En efecto, entre los pasos a seguir figura el de la entrevista con el cónsul, razón por la que se debe atender a ciertas situaciones que pueden salirse de las manos, como el hecho de, precisamente, estar enfermo el día en el que se tiene asignada la charla con el funcionario de Gobierno de Estados Unidos.

Dado el caso en el que la persona llegue a la entrevista de la visa enferma, no se descarta la posibilidad de que este proceso sea cancelado y, por ende, la oportunidad de tener el importante documento también.

Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Para pisar los suelos americanos hay que cumplir con ciertos requisitos, siendo la visa el primero y más importante. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Acudiendo a explicaciones dadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), se argumenta que se puede hacer dicha cancelación del encuentro para salvaguardar la integridad de los funcionarios, pero también de las otras personas aspirantes a la visa.

En la misma corriente de ideas, cuando, por ejemplo, la persona preciso contrajo una afección de tipo respiratoria, tema que actualmente es de los más álgidos en el sistema de salud, puede que se presente la cancelación de la entrevista.

No obstante, del otro lado de la balanza, si el solicitante tiene síntomas leves que no representan ningún riesgo, el proceso continúa común y corriente.

¿Qué hacer si presenta enfermedad el día de la entrevista?

Para los conocedores del tema de la visa de Estados Unidos, uno de los errores que más permea cuando se tiene la entrevista con el cónsul es el de no avisar en caso de que la persona se encuentre enferma. En ese sentido, es indispensable dar a conocer esta información.

En el último tiempo se ha visto un alarmante incremento de casos en Estados Unidos.
Si el solicitante de la visa tiene síntomas leves que no representan ningún riesgo, el proceso continúa común y corriente. | Foto: Getty Images

Cuando se le dice el cónsul acerca de la afección, es normal que este proceda a hacerle preguntas asociadas con ello. Así las cosas, según el cuestionario, si se establece que hay presencia de riesgo, se procede a hacer la cancelación de la entrevista.

La causa de la cancelación que entra a valer es por motivos de salud. Si ese es el caso, se suele brindar la alternativa de llevar a cabo una reprogramación para una fecha después. En efecto, esto puede truncar los planes que en principio se tenían, pero lo que prima es la integridad de todos.

En la misma vertiente, se le informa al consulado sobre la condición médica y, enseguida, se dan instrucciones en relación con la presentación de documentos o papeles que den sustento de la situación de salud.

Visa americana
Antes de hacer la solicitud de la visa de Estados Unidos, hay que saber identificar cuáles tipos hay. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Antes de terminar, los encargados de proporcionar servicios de naturalización y solicitudes de visas para los inmigrantes a Estados Unidos, dicen que no necesariamente hay que hacer acto de presencia con el cónsul para confirmar la enfermedad del solicitante, sino que, en vez de ello, se puede proceder a hacer una llamada vía telefónica para la reprogramación.

Aun así, si por cualquier circunstancia no hay tranquilidad porque quizá se puede perder la oportunidad de la entrevista y, por lo general, la asignación de este encuentro es difícil obtener rápidamente, la persona toma la decisión de acercarse con síntomas a la entrevista, informando la condición de manera inmediata. Después, se procede a seguir las instrucciones que le otorguen.