Home

Nación

Artículo

Reunión Centro Democrático, posterior reunión Álvaro Uribe con Presidente Electo Gustavo Petro
Álvaro Uribe habló sobre la reunión con Petro. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Política

“A Gustavo Petro le dijimos que era grave afectar al sector privado”: Álvaro Uribe

El expresidente habló sobre las conclusiones de su reunión con el presidente electo en la sede del Centro Democrático.

29 de junio de 2022

Después de una reunión de un poco más de dos horas con Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe detalló lo conversado con el presidente electo. El diálogo, que calificó como respetuoso, tocó varios temas de país.

En primer lugar, agradeció a Petro por la invitación y la reunión: “Además tengo un motivo personal de agradecimiento. Mi situación es difícil y nuestro partido, que tanto queremos, era el primero en el Senado y hoy es el cuarto”.

Luego, el expresidente comenzó a recontar los temas que se conversaron en la reunión. El primero enfocado en la superación de pobreza y la economía de los colombianos. A pesar de compartir los esfuerzos, Uribe salió en defensa del sector privado.

“Nosotros expresamos que compartimos todo el esfuerzo que se haga para que este país acelere la superación de pobreza, pero esto no debe ser al costo de marchitar al sector privado. Esa política se volvería insostenible y nos llevaría a más pobreza”, contó Uribe.

Uribe entrega detalles de la reunión con Petro

Según Uribe, el sector privado es la “fuente de recursos para superar la pobreza” y se debe proteger para lograr ese fin.

Esto lo llevó a hablar sobre la tributación: “Debe ser amable. Que el contribuyente pague con gusto. Sin miedo. Que no pongan al contribuyente, con impuestos excesivos, a buscar maniobras evasivas”.

También elogió la tributación del gobierno saliente, la cual, según el expresidente, ha ayudado al crecimiento de la economía.

Uribe y Petro también entraron a examinar las exenciones, las cuales no son “dar gabela a los ricos, como algunos han dicho en Colombia. Eso es un estímulo a la expansión productiva y al empleo”.

Luego habló sobre la calidad de la interlocución, por la cual reiteró su agradecimiento: “Lo escuchamos y nos escuchó. Fue muy constructiva. Argumentar y con números”.

Uribe y sus acompañantes también tocaron el tema de la seguridad y el microtráfico, clave en la agenda del Centro Democrático. A su vez, mencionó la financiación de la economía popular, punto en el que ambos estuvieron de acuerdo.

Uribe contó que le expresó a Petro el “gran amor” que siente por los soldados de Colombia, recalcando que han sido Fuerzas Armadas “muy sacrificadas”.

Reunión Gustavo Petro y Expresidente Alvaro Uribe
Reunión entre Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Prensa Campaña Petro

También habló sobre una reforma a la JEP para darle un tratamiento “diferente” a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

“Una cosa es que un exguerrillero reconozca que cometió un delito que hacía parte de su razón de ser. Otra cosa es que pongan a un militar a autoincriminarse para salvar su libertad, reconociendo un delito que era lo contrario a su deber ser. En el Congreso, con el presidente tuvimos la oportunidad de discutir sobre eso. Le dije ‘presidente, se lo dejamos como inquietud’”, señaló Uribe.

También hablaron del campo, materia en la que existe un punto en común alrededor del avalúo multipropósito que viene adelantando el presidente Iván Duque. “En ese tema de tierras, le dijimos que se necesita un balance entre una adquisición de tierras para comunidades campesinas y la protección a los sectores productivos del campo. Ojalá haya ese balance”, agregó Uribe.

En salud, Uribe expuso las bondades del sistema colombiano. En pensiones, al Centro Democrático le parece favorable que Petro avance frente a su propuesta de renta básica para adultos mayores.

“Todo lo que se haga para resolver problemas de pobreza, lo apoyamos. Pero, al presidente Petro le dijimos que no se marchite al sector productivo, que es lo único que da recursos sostenibles”, reiteró.

Sin embargo, Uribe expresó preocupación por el sistema de pensión vigente: “Si van a obligar a que todas las cotizaciones, hasta cuatro salarios mínimos, se vayan a Colpensiones, eso representa del 80% al 90%. Se acaban los fondos de pensiones”.

También hablaron sobre el tema energético y ambiental, el cual es uno de los ejes centrales de la propuesta de Petro. Según Uribe, el presidente electo tiene preocupaciones sobre la institucionalidad de Ecopetrol e ISA. Para esto, el expresidente le pidió a sus acompañantes que escalaran la inquietud con el presidente Duque.

Reunión Centro Democrático, posterior reunión Álvaro Uribe con Presidente Electo Gustavo Petro
Rueda de prensa en la sede del Centro Democrático. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

También habló sobre el petróleo, el cual no solo funciona como combustible. “Que se acabe como combustible, pero ¿qué se hace con todas las tuberías? ¿Con todos los derivados necesarios para la petroquímica y la producción de cosméticos? Le transmitimos con respeto”, dijo.

Uribe contó que se acordó un canal de diálogo permanente para hablar temas de país con Petro, con el fin de aportar ideas.

“Le llevaremos algunas ideas. Lo que podamos aprobar lo haremos sin cálculo, gustosos. Si hay temas en los cuales puede servir nuestro concepto para una transacción o acuerdo, bien. En aquello que tengamos que discrepar, cuente con una oposición razonable. De mi parte, buscando tener canales de diálogo”, dijo Uribe.

Finalmente, concluyó agradeciendo de nuevo por la reunión. “Nos dio gusto escucharlo con mucho respeto”, agregó.

Después de las conclusiones de Uribe, el presidente electo resaltó las virtudes de la reunión y prometió un diálogo entre el gobierno y la oposición.

“Ojalá el país pueda ver el escenario del dialogo de las diferencias. La conversación con el expresidente Uribe fue provechosa y respetuosa. Encontramos las diferencias y los puntos comunes. Siempre habrá un dialogo gobierno/oposición”, trinó el líder del Pacto Histórico.