Home

Nación

Artículo

Denuncian interceptaciones telefónicas ilegales a magistrados de la Corte Constitucional.
Denuncian interceptaciones telefónicas ilegales a magistrados de la Corte Constitucional. | Foto: Colprensa / Getty Images

Nación

Academia de Jurisprudencia condena presuntas chuzadas a Corte Constitucional: “El objetivo es amedrentar a los jueces”

La institución pide respetar el poder judicial colombiano. Además, hace memoria, ya que “en el pasado se han comprobado” interceptaciones.

Redacción Nación
27 de junio de 2024

El escándalo por las presuntas chuzadas a magistrados y auxiliares sigue teniendo nuevos capítulos. Ante ello, la Academia Colombiana de Jurisprudencia, institución privada que agrupa a los más destacados juristas del país, ha expresado su profunda preocupación.

Además, planteó su rechazo absoluto a las posibles interceptaciones telefónicas a miembros del poder judicial, en particular a los magistrados de la Corte Constitucional, entre los que se encontraría el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, junto a su equipo de colaboradores.

Por medio de un comunicado a la opinión pública, subraya que este tipo de incidentes no son nuevos en Colombia: “En el pasado se ha comprobado que provienen de entidades o personas que quieren esquivar posibles afectaciones a sus intereses por las decisiones judiciales”.

Según sostienen, “se trata entonces de una agresión al poder judicial, con un objetivo previsible: amedrentar, sojuzgar y penetrar en la intimidad de los jueces porque se sabe que ellos tienen el poder que les da el control sobre los excesos del legislador y del Gobierno, y de los propios jueces, para asegurar el funcionamiento correcto del derecho y de la justicia”.

El comunicado enfatiza en la importancia de la autonomía y libertad de los jueces, quienes deben actuar en estricta sujeción a la Constitución, la ley y el derecho. La Academia hace un llamado a la ciudadanía para que rechace cualquier ataque al órgano jurisdiccional, advirtiendo que tales agresiones representan una amenaza al orden institucional y al Estado de derecho.

“De allí nuestra invitación a toda la ciudadanía a rechazar cualquier ataque al órgano jurisdiccional, ya que esto representaría el desaparecimiento del orden institucional y, por lo tanto, del Estado de derecho”, enfatizan.

La Corte documentó arios crímenes en contra de los firmantes del Acuerdo de Paz.
El vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, denunció seguimientos e interceptaciones ilegales que se estarían presentando en su contra. | Foto: Colprensa

Finalmente, la Academia exige al Estado y a los organismos de investigación, en particular a la Fiscalía General de la Nación, que realicen pronta y exhaustiva investigación para identificar a los autores y el alcance de las interceptaciones denunciadas.

“Una pronta y completa indagación que permita verificar autores y alcances de las denunciadas interceptaciones y seguimientos, para así tomar los correctivos necesarios e imponer las condignas sanciones a los responsables”, solicita.

Así mismo, pide que se adopten las medidas correctivas necesarias y se impongan sanciones adecuadas a los responsables de estos actos.