Home

Nación

Artículo

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, habla en la Cumbre Concordia Lexington 2022, en el Lexington Marriott City Center, el 8 de abril de 2022 en Lexington, Kentucky (Estados Unidos). Foto de Jon Cherry/Getty Images para Concordia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, habla en la Cumbre Concordia Lexington 2022, en el Lexington Marriott City Center, el 8 de abril de 2022 en Lexington, Kentucky (Estados Unidos). Foto de Jon Cherry/Getty Images para Concordia. | Foto: Getty Images for Concordia

Nación

Álvaro Uribe interpondrá una tutela tras negarle la recusación contra fiscal en su caso: “Villarreal mostró ira contra mí”

En un video dio los argumentos de fondo que lo llevaron a hacer en este reclamo.

Redacción Nación
21 de junio de 2024

El expresidente, Álvaro Uribe, anunció este jueves, 20 de junio, en su cuenta de X, que interpondrá una tutela debido a que le negaron la recusación presentada contra el fiscal Gilberto Villareal.

El exmandatario publicó un texto en su perfil, en donde anteriormente había señalado que es víctima de una “persecución política” al mostrar su malestar por una polémica decisión de la Fiscalía General en el juicio que se adelanta en su contra por los delitos como presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos.

Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Señaló que la decisión de interponer la tutela se debe a que el fiscal Villarreal actuó con odio en su caso, y lo señaló de favorecer a sus exjefes, Luis Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, ante una serie de ascensos que recibió en su administración; razón por la cual optó por presentar la recusación.

“El argumento es que no procede esa recusación porque él fue trasladado de cargo y ya no seguirá con el conocimiento de mi juicio, pero yo sí sigo en este juicio”, manifestó Uribe.

  Mientras los enemigos de Uribe celebran, otros temen una persecución contra los opositores del Gobierno.
Mientras los enemigos de Uribe celebran, otros temen una persecución contra los opositores del Gobierno. | Foto: guillermo torres-semana

También explicó por qué recusó a Villareal: “recientemente mostró ira contra mí, por eso la señora juez le llamó la atención y eso consta en los videos de una audiencia que fue pública. El doctor Gilberto Villareal me acusó sin nuevas pruebas cuando las nuevas pruebas eran a mi favor”.

“Dicen que como no va a seguir con mi caso no procede la recusación, pero sí procede que yo siga en juicio acusado por un fiscal que violó las normas del conflicto de interés, que violó la imparcialidad, no solamente la imparcialidad objetiva, sino también la subjetiva con esa demostración de ira contra mí. Le he pedido a mis abogados que presenten la respectiva tutela”, afirmó el expresidente.

Álvaro Uribe Vélez pide que se precluya su caso.
Álvaro Uribe Vélez pide que se precluya su caso. | Foto: Captura de pantalla

Uribe también negó los señalamientos hechos por Villarreal, de que a él lo habían amenazado de muerte, por lo que expuso esta situación ante la fiscal general, Luz Adriana Camargo, además de lo sucedido con la magistrada Cristina Lombana, apartada por el principio de imparcialidad objetiva, y el caso fue trasladado al magistrado César Reyes.

Además, se refirió al cambio del fiscal, luego de la salida de Gilberto Iván Villarreal y la designación de Marlenne Orjuela como nueva encargada del caso.

“Otra muestra de la persecución política en mi contra: trasladaron al fiscal que me acusó y porque ya no está en el mismo cargo, consideran que no procede mi recusación. Sin embargo, el juicio sigue como que nada hubiera sucedido”, dijo el ex jefe de Estado.