Nación

Así regirá el pico y placa en Soacha este domingo, 23 de julio

Incumplir la medida acarrea una sanción superior a los 400 mil pesos.

23 de julio de 2023, 12:41 a. m.
La Alcaldía de Soacha estudiará la posibilidad de levantar el pico y placa los puentes festivos.
La medida empieza a regir al mediodía. | Foto: Alcaldía de Soacha

Las autoridades recuerdan la restricción del pico y placa los días domingo, para los vehículos particulares que transitan en el municipio de Soacha, y deban ingresar a la ciudad de Bogotá.

La decisión se adoptó debido a la congestión vehicular que se presenta regularmente en esa localidad, entre otras razones por la salida e ingreso de viajeros desde la capital del país.

La medida aplica ingresando por la Autopista Sur Soacha Bogotá.
La medida aplica ingresando por la autopista Sur - Soacha - Bogotá. | Foto: Alcaldía de Soacha.

Así las cosas, la medida regirá desde las 12:00 m. hasta las 5:00 p. m. para el ingreso de vehículos con placa par (0, 2, 4, 6, 8) y desde las 5:00 p. m., hasta las 10:00 p. m., para los impares (1, 3, 5, 7, y 9).

La Secretaría de Tránsito de esa localidad indicó que quienes violen el pico y placa serán sancionados, según lo dispuesto en el artículo 131, literal C, numeral 14, de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010.

“Será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor” que incurra, entre otras medidas, “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”, según la norma.

De acuerdo con la autoridad de tránsito, con esta medida han logrado reducir el tiempo de desplazamiento en la autopista Sur de Soacha, de dos horas y media a casi 15 minutos en el caso de los puentes festivos.

Los controles por parte de los agentes de tránsito se realizan de manera continua.
Los controles por parte de los agentes de tránsito se realizan de manera continua. | Foto: Alcaldía de Soacha.

Así mismo, la Secretaría de Movilidad recomienda planear sus viajes y recuerda que están habilitados otros corredores de ingreso como la calle 13 y la calle 80.

Según la alcaldía municipal, se estima que más de 300 mil vehículos circulan al día por el municipio de Soacha, siendo la autopista Sur una de las vías más transitadas de toda Colombia. Esto también ha significado un reto para las personas que deben movilizarse a diario entre Soacha y la capital del país por motivos de trabajo o de viaje; pues deben enfrentarse a trancones de dos y hasta cuatro horas diarias, que empeoran los festivos, en los que se ha llegado a reportar velocidades entre cinco y 10 kilómetros por hora, en la autopista Sur.

Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha, asegura que gran parte del problema radica en ciertos puntos que conectan con el distrito. “La movilidad en nuestra ciudad siempre ha sido complicada. Tenemos tres carriles de la autopista Sur hacia Bogotá, tres carriles para acá, con un problema en Bogotá enorme que es la estación de Bosa y el puente peatonal del Frigorífico Guadalupe. A los gobiernos de Bogotá les ha quedado absolutamente imposible resolver unos problemas tan elementales y sencillos que no necesitan de Área Metropolitana, les quedó grande”, aseguró.

De acuerdo a Saldarriaga, el municipio de Soacha es la onceava ciudad con mejor presupuesto del país y la principal economía de Cundinamarca. Este escenario permitirá una inversión de 2 billones de pesos en obras para el municipio, de los que una gran parte se destinarán para mejorar las vías y otra para la construcción de entidades públicas que beneficiarán a la población soachuna.

Vista aérea de la Autopista Sur en el sector de San Mateo, Soacha.
Vista aérea de la autopista Sur, en el sector de San Mateo, Soacha. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“¿Qué estamos haciendo?: 12 carriles alternos a la Autopista Sur para conectar entre Soacha y Bogotá, y terminar mi gobierno con 18 carriles de conexión. Y nos olvidamos de la autopista Sur; la avenida Las Torres, la avenida Tres Esquinas, la Novena con Balcanes nos permitirán conectarnos con más carriles, 12 más para poder entrar a Bogotá”, afirmó el alcalde Saldarriaga.