Home

Nación

Artículo

Soldados del Ejército Nacional
Militares del Ejército Nacional | Foto: Ejército Nacional

Nación

Atención: Contraloría abre proceso contra varios uniformados por desfalco a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares

El daño patrimonial por cuenta de un mal negocio inmobiliario fue superior a los 540.000 millones de pesos.

29 de junio de 2023

La Contraloría General de la Nación abrió un proceso de responsabilidad fiscal por el desfalco a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares que ha sido protagonista de un mal negocio inmobiliario que ha dejado una pérdida de más de $ 543.000 millones de pesos pertenecientes a militares retirados.

Los dineros se perdieron en la compra de un edificio de oficinas que se construiría en una exclusiva zona del norte de Bogotá, pero que hoy en día se encuentra abandonado y en estado de deterioro.

Un mal negocio inmobiliario que ha dejado una pérdida de más de $ 570.000 millones de pesos pertenecientes a militares retirados. | Foto: guillermo torres-semana

El proyecto ’América Centro de Negocios’, que en un principio prometía ser un lujoso edificio de oficinas ubicado en una de las zonas más privilegiadas de la capital colombiana, terminó convertido en una construcción inacabada y rodeada de maleza. La entrega de este edificio estaba programada para agosto de 2019, pero hasta el día de hoy no ha sido concluido, dejando una pérdida significativa para la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares y los militares retirados que dependen de ella.

La principal irregularidad detectada por la Contraloría es que la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares no exigió garantías como contraprestación en este negocio. La entidad cedió sus derechos de propiedad sobre 14 lotes ubicados en la carrera séptima con calle 100 y, a cambio, esperaba recibir oficinas comerciales y parqueaderos para su administración. Sin embargo, el edificio nunca fue entregado y los militares retirados perdieron tanto las propiedades como el edificio que se les había prometido.

Esta inversión resultó en una pérdida económica significativa y un daño patrimonial que afecta directamente los recursos destinados al pago de pensiones de los militares.

El proceso de responsabilidad fiscal tuvo su origen tras una Auditoría Financiera adelantada por la Contraloría Delegada para el Sector Defensa y Seguridad de la Contraloría General de la República.

Al proceso fueron vinculados el contralmirante de la Armada Germán González, el general de la Fuerza Aérea Jorge León González; el mayor general del Ejército Jairo Salguero Casas; el general de la reserva activa de la Fuerza Aérea José Javier Pérez; el mayor general Leonardo Pinto; el general Édgar Ceballos Mendoza; el coronel del Ejército Carlos Julio Rondón; el técnico jefe de la Fuerza Aérea Luis Alberto Lara.

Así mismo, están implicados en el proceso Óscar Bocanegra y Diego Restrepo integrantes del consejo directivo de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares.

Igualmente, se decretaron medidas cautelares contra el Fideicomitente del fideicomiso de administración inmobiliaria América Centro de Negocios y la sociedad fiduciaria, así como contra cinco compañías aseguradoras, con miras a garantizar el resarcimiento del daño al patrimonio público.

La respuesta de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares

Respuesta CREMIL sobre hallazgo de la Contraloria @Cremil_co
Respuesta Cremil sobre hallazgo de la Contraloría @Cremil_co | Foto: Respuesta CREMIL sobre hallazgo de la Contraloria @Cremil_co
Respuesta CREMIL sobre hallazgo de la Contraloria @Cremil_co
Respuesta Cremil sobre hallazgo de la Contraloría @Cremil_co | Foto: Respuesta CREMIL sobre hallazgo de la Contraloria @Cremil_co

La Caja de Retiro de las Fuerzas Militares emitió un comunicado frente a este hallazgo de la Contraloría. En él, explican que se realizaron contratos de compraventa y de fiducia mercantil de administración inmobiliaria con Aldea Proyectos en el año 2015.

Estos contratos estipulaban la transferencia de propiedad de los lotes a favor del fideicomiso América Centro de Negocios y la posterior entrega de oficinas y parqueaderos a la Caja de Retiro.

Sin embargo, debido a dificultades en la entrega y el incumplimiento de multas por parte de Aldea Proyectos, la Caja de Retiro se encuentra en proceso de buscar soluciones legales para resolver este conflicto.

Además, señalan que el Plan Parcial de Renovación Urbana El Pedregal tiene vigencia hasta 2024 y que se espera la publicación de un decreto de modificación que permitirá la finalización del proyecto y la obtención de los bienes acordados en el contrato.

La Caja de Retiro asegura a sus afiliados que el pago de las asignaciones de retiro y sustituciones pensionales está garantizado y que este proyecto buscaba incrementar su patrimonio para respaldar dichos pagos.

Este mal negocio representa un golpe significativo para los militares retirados que confiaron en la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares para asegurar su futuro. La pérdida de más de $ 540.000 millones de pesos pone en evidencia la importancia de una gestión eficiente y responsable de los recursos financieros destinados a aquellos que han dedicado su vida al servicio de la patria.