Home

Nación

Artículo

| Foto: URIBE Y DAZA

NACIÓN

Caya Daza se defiende de la ñeñepolítica y explica qué le aprendió a Uribe

María Claudia Daza, exasesora del senador, habló del motivo de su viaje a Estados Unidos y se refirió a los señalamientos que le han hecho por el escándalo de la presunta compra de votos en la campaña de Iván Duque.

27 de junio de 2020

María Claudia ‘Caya‘ Daza emitió un comunicado respondiendo a algunas de las incógnitas que la rodean, luego de ser mencionada en la ñeñepolítica por la presunta compra de votos en la campaña presidencial de 2018.

"Jamás en mi vida he cometido un acto contrario a la ley, he mantenido siempre un obrar correcto en mi vida familiar, social y pública", expresó Daza, haciendo alusión de forma indirecta a los señalamientos que la persiguen desde que se destapó el escándalo en la costa Caribe. 

Además, la exasesora de Álvaro Uribe salió en defensa del expresidente y hoy senador, diciendo que de él aprendió "el correcto ejercicio de los cargos públicos y el compromiso con la sociedad".

La misiva que emitió a través de la firma de abogados Iván Cancino, que la representa en el proceso que adelanta la Fiscalía, agrega que la exfuncionaria tiene el deseo de regresar a Colombia "en donde está mi vida y mi arraigo, apenas esta pandemia que afecta al mundo lo permita, así lo haré", dijo.

Daza señala que su viaje a los Estados Unidos no fue para huir de las acusaciones en su contra sino por motivos personales. "El viaje que realicé estaba planeado de tiempo atrás para acompañar a mi hija en el nacimiento de mi nieto".

Unas horas atrás, el expresidente Uribe dijo en su cuenta de Twitter que Daza debía "decir a la justicia toda la verdad; si hay algo malo de mi persona, durante 20 años que me conoció, que lo diga". 

El pasado 3 de junio, fecha en la que estaba previsto el interrogatorio de Daza ante la Fiscalía, el abogado Cancino dijo que su clienta "acudió a la diligencia y manifestó su compromiso de asistir a los llamados de la justicia, sin que ello signifique sacrificar un milímetro de sus derechos y garantías fundamentales". Bajo esa consigna, la exasesora de Uribe se acogió a su derecho a guardar silencio, por lo que el comunicado de este sábado constituye la primera vez que se pronuncia desde entonces.

Daza no ha sido imputada por la Fiscalía y en ese sentido prima su presunción de inocencia. La señalada finalizó diciendo que no hablará públicamente y que, por el contrario, cualquier comunicación se hará a través de su abogado quien la defenderá de "injustas acusaciones alejadas de la realidad (...) El país puede estar tranquilo de que jamás transgredí la Ley en favor de nadie y menos en el desarrollo de una campaña clara y transparente".