Home

Nación

Artículo

En lo corrido de este año 2020, se han reportado 26 asesinatos, de los cuales 15 casos se han registrado desde que se declaró la cuarentena por el coronavirus. | Foto: Archivo SEMANA

BOGOTÁ

Con marcha virtual se conmemorará el Día del Orgullo Gay en Bogotá

Varias actividades se llevarán a cabo a lo largo de este fin de semana para visibilizar los derechos de la comunidad LGBTIQ en el país. Colectivos y organizaciones hacen un llamado a las autoridades ante las problemáticas que se han registrado durante la emergencia sanitaria.

27 de junio de 2020

Este domingo 28 de junio se conmemora un nuevo Día Internacional del Orgullo Gay el cual, a pesar de las restricciones debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, se celebrará a través de una maratón de actividades virtuales en vivo para apoyar y luchar por la igualdad de los derechos de la comunidad LGBTIQ.

A nivel mundial, esta fecha reunirá a líderes, organizaciones comunitarias y sociales, activistas, artistas y redes de apoyo de varios países en el "Orgullo Global". Todos ellos esperan convocar a centenares de millones de personas desde sus computadores y celulares, además de poder llegar a aquellos lugares en los que la homosexualidad continúa siendo ilegal y castigada por la ley.

En el caso de Bogotá, la virtualidad será el escenario para la vigésima cuarta versión de la marcha LGBTIQ. Tanto colectivos, organizaciones como el Distrito realizarán diferentes actividades para compartir mensajes de igualdad, respeto y no discriminación hacia las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales.

También, bajo el lema "Resiste, Vive y Siente" se ha convocado a participar a diferentes ciudades y municipios de Colombia para respaldar a la comunidad LGBTIQ ante las condiciones de discriminación y vulnerabilidad que se siguen presentando contra esta en el país.

Estas son algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante este fin de semana:

Una de las organizaciones que trabajan por los derechos de estos sectores sociales en el país, Colombia Diversa, convocó en redes sociales a la gran marcha virtual en vivo #CaminaConmigo, que se desarrollará este domingo a partir de las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. por la página www.caminaconmigo.com.co.

Asimismo, la marcha será liderada por la Mesa de Trabajo LGBTI de Bogotá desde las 2:00 hasta las 6:00 p.m., a través de la cuenta de Facebook y YouTube. De hecho, se transmitirá por el Canal Capital durante la primera hora. Una de las actividades más destacadas que prepara el Distrito es un concierto virtual junto a la participante de ‘Yo me llamo‘ Gloria Trevi, José Miel, Lolamento, Manu Mojito y Esteman, entre otros artistas. Este evento será liderado por la drag queen Lesley Wolf y el periodista Esteban Hernández.

El 28 de junio a las 6:30 p.m., La Media Torta de Bogotá presentará en sus redes el video Tortazo Orgullo, un concierto performance a cargo del grupo de voguing The House of Tupamaras y un concierto de Radamel, banda punk de la Red Comunitaria Trans. Por su parte, el Centro Cultural Teatro Jorge Eliécer Gaitán presentará a las 7:00 p.m. la obra de teatro Impresentables, una historia de amor de dos trans en medio de un sistema político opresor.

Por otro lado, la Cinemateca de Bogotá, dentro de sus actividades del mes del Orgullo LGBTI, presentará este sábado 27 de junio el documental Cuerpos en tránsito, perspectivas de una lucha, desde las 5:00 p.m. en su página de Facebook y YouTube. Luego se realizará el conversatorio "TRANSformando imaginarios" que tendrá como invitados a Daniela Maldonado, fundadora de la Red Comunitaria Trans, y a Simón Paetau, realizador audiovisual y performista interesado en las culturas queer.

Incluso, el próximo martes 30 de junio a las 4:00 p.m. habrá una conversación con líderes y lideresas del movimiento social LGBT en Colombia, quienes compartirán sus experiencias y memorias en la lucha por la garantía de derechos, construcción de su patrimonio cultural, organización política y la conformación de sus colectivos. El evento es organizado por el Museo Nacional y se realizará por Zoom.

La Alcaldía Local de Chapinero se unió a la celebración y extendió una bandera LGBTI de diez metros sobre su fachada como una muestra de respeto y empatía con la comunidad. "Así reafirmamos nuestro compromiso y lucha inquebrantable por los derechos de los sectores sociales #LGBTI. Que lo único que contagiemos sea amor, respeto e igualdad", compartió en su cuenta de Twitter.

Según Colombia Diversa, entre 2013 y 2019, fueron asesinadas 710 personas LGBTI. En lo corrido de este año 2020, se han reportado 26 asesinatos, de los cuales 15 casos se han registrado desde que se declaró la cuarentena por el coronavirus.

Únicamente se ha convocado a una marcha presencial prevista por la Red Comunitaria Trans para el próximo viernes 3 de julio a las 5:00 p.m., para protestar en contra de la discriminación, violencia y negligencia, especialmente tras el fallecimiento de la mujer trans Alejandra Monocuco a finales del mes de mayo. La movilización tendrá lugar desde el Parque Nacional hasta el Parque de los Hippies. 

“Es la hora de la primavera, de la movilización social como forma de resistir desde la alegría, en el valor y la euforia de ser quienes somos; con todo el amor por los poderes que encarnan nuestros cuerpos de gente rara, distinta, y así violentada, marginada, expulsada, señalada”, compartió la Red Comunitaria Trans en un comunicado.