Home

Nación

Artículo

criminales esposados arrestados por delitos
Cuatro capturas se dieron en el marco de las operaciones que buscaban desmantelar la red trasnacional de tráfico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Nación

Cuatro integrantes de una red internacional de narcotráfico cayeron en Antioquia, Chocó y Bolívar, ¿quiénes son?

El cabecilla de dicha estructura criminal había sido capturado en junio de 2022.

Redacción Semana
20 de agosto de 2023

A pesar de la oleada de violencia que vive el país protagonizada por grupos guerrilleros como el ELN o las disidencias de las Farc, otros actores del crimen aparecen inclementes en las diferentes regiones del país, atemorizando a las comunidades.

El narcotráfico sigue siendo un poderoso brazo de la delincuencia que actúa desde las sombras en todo el territorio nacional.

No obstante, la justicia adelanta las acciones necesarias para que las bandas dedicadas a estas actividades logren ser desmanteladas de una vez por todas.

Las autoridades han logrado la incautación de más de 152 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Los delincuentes operaban en Chocó, Antioquia y Bolívar. Imagen de referencia. | Foto: Policía Nacional

De acuerdo con lo comunicado por el ente, se trata de Cristóbal Pineda Martínez, alias Melena; Gabriel Palacio Martínez, alias Gabriel; Marlon Cardozo López, alias Marlon, y Elvis Torres alias El Pana, quienes fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Chigorodó (Antioquía), Acandí (Chocó) y Cartagena (Bolívar).

Por lo que se sabe, alias Melena era el coordinador del transporte en que se enviaban los estupefacientes a otros países. Mientras tanto, alias Gabriel se centraba en la logística, así como alias Marlon y alias El Pana se enfocaban en la custodia de la droga. El producto llegaba primeramente a Centroamérica y después era distribuido en Estados Unidos y Europa.

“En 2022, se logró la incautación de 198.602 kilogramos de cocaína en Acandí (Chocó). De acuerdo con los elementos materiales probatorios y evidencia física recolectados por la Fiscalía, se estableció que este cargamento tenía como destino Estados Unidos y pertenecía a esta estructura delincuencial”, indicó el organismo de control.

Por otro lado, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Narcotráfico (DECN) imputó a los investigados el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Los cargos fueron aceptados por los acusados. Asimismo, un juez promiscuo de Acandí, Chocó, sentenció medida de aseguramiento preventivo para los cuatro.

Cabe mencionar que el cabecilla de esta estructura criminal era Joan Sebastián Sepúlveda Mona, conocido por el alias de Sebastián. El sujeto había sido capturado en Montería en junio de 2022.

Sede Bunker Fiscalía Bogotá
La Fiscalía publicó los detalles de los operativos. | Foto: Fiscalía

Duro golpe contra el narcotráfico

La Armada de Nacional, a través de la Fuerza Naval del Caribe, llevó a cabo tres exitosas operaciones de interdicción marítima en el mar Caribe, en su firme lucha contra el tráfico de drogas. Estas operaciones terminaron en la incautación de un total de 1.226 kilogramos de alcaloides y la detención de ocho individuos en la última semana.

En la primera operación, llevada a cabo a 63 millas náuticas de Puerto Bolívar, La Guajira, unidades de superficie y Guardacostas, con apoyo aéreo de la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron la interdicción de una embarcación en cuyo interior se encontraron 604 paquetes rectangulares que contenían sustancias ilícitas. Esta operación resultó en la incautación de 597.9 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la detención de tres colombianos.

Por otro lado, en un esfuerzo coordinado entre unidades de guardacostas, superficie y aeronaves, se detectó una lancha tipo go fast tripulada por dos individuos a 50 millas náuticas de Puerto Bolívar. La inspección de la embarcación llevó al descubrimiento de 330.26 kilogramos de cocaína ocultos a bordo.

En una tercera acción multinacional realizada por unidades de superficie, guardacostas y Aviación Naval, junto con una plataforma aérea de Países Bajos, se logró la interdicción de una lancha tipo go fast a 100 millas náuticas de Puerto Estrella, también en La Guajira. Tras una persecución en el mar, se capturó a tres tripulantes y se recuperaron 11 bultos con paquetes rectangulares, que luego se confirmó que contenían clorhidrato de cocaína con un peso de 298.3 kilogramos.

Duro golpe contra el narcotráfico: Armada Nacional incauta más de 1.200 kilos de droga y captura a ocho personas en el Caribe
La Armada Nacional incautó más de 1.200 kilos de droga y capturó a ocho personas en el Caribe. | Foto: Armada Nacional

Estas operaciones en el mar Caribe representan un fuerte golpe para las organizaciones criminales, con un impacto estimado de más de 41 millones de dólares y la prevención de la comercialización de más de tres millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional. Las personas detenidas y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades para el proceso de judicialización.

En lo que va de 2023, la Fuerza Naval del Caribe ha incautado más de 107 toneladas de cocaína y 2.5 toneladas de marihuana, lo que ha afectado las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones dedicadas al narcotráfico con un impacto económico de más de 3.600 millones de dólares.