Home

Nación

Artículo

Daniel García Peña, ex comisionado de Paz
Daniel García Peña, nuevo embajador de Colombia ante Estados Unidos. | Foto: Daniel Reina Semana

Política

Daniel García Peña fue ratificado como nuevo embajador de Colombia en EE. UU.; Presidencia publicó su hoja de vida

El nombramiento de García Peña fue anunciado en mayo pasado durante la posesión en propiedad de Luis Gilberto Murillo como canciller.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

Este miércoles, 26 de junio, la Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Daniel García Peña, trámite con el que se ratifica su designación como embajador de Colombia en Estados Unidos en reemplazo de Luis Gilberto Murillo, actual canciller de la república.

El nombramiento de García Peña fue anunciado en mayo pasado por el presidente Gustavo Petro durante la posesión en propiedad de Murillo como canciller.

“Lo va a asumir Daniel García Peña, como nuevo embajador de Colombia entre los Estados Unidos, a llevar esta difícil, pero promisoria tarea de una nueva agenda entre los Estados Unidos y toda la América restante, para lograr paz”, dijo Petro entonces.

Daniel García Peña y Gustavo Petro.
Daniel García Peña y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Daniel García Peña ha sido profesor de la Universidad Nacional y la Universidad de los Andes. Fue también secretario general del partido Polo Democrático y alto comisionado para la Paz durante el gobierno de Ernesto Samper.

Además, ejerció como director de relaciones internacionales de la Alcaldía de Bogotá en la administración distrital de Gustavo Petro y fue cónsul general de Colombia en París durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Daniel García-Peña
Daniel García Peña. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Diferencias con Petro en el pasado

Fue del cargo de director de relaciones internacionales de la Alcaldía que García Peña salió de pelea con el entonces alcalde Petro. En ese momento este hizo pública una carta en la que él se identificó como uno de sus “más fieles y cercanos colaboradores y compañeros de lucha”, pero renunció al cargo como protesta por la salida de María Valencia de la Secretaría de Hábitat.

En esa misiva, García Peña le dijo al entonces alcalde Petro que su repetida impuntualidad no se diferenciaba a un “profundo irrespeto por los demás” y hasta lo invitó a usar su inteligencia para reflexionar sobre las consecuencias del uso del poder.

“No se trata solo de buenos modales ni de cuestiones de estilos. En la política, las formas son de fondo. No basta con tener los principios correctos ni la razón científica. Un déspota de izquierda, por ser de izquierda, no deja de ser déspota”, le escribió en esa misiva.