Home

Nación

Artículo

La funcionaria pública se encuentra detenida por las autoridades
Detención domiciliaria a la presidenta del Concejo de Cartagena capturada con un kilo de cocaína | Foto: Prensa Concejo de Cartagena

Judicial

Detención domiciliaria a la presidenta del Concejo de Cartagena capturada con un kilo de cocaína

Gloria Estrada se declaró inocente de los delitos imputados por la Fiscalía, asegurando que todo se trata de un montaje.

20 de enero de 2022

La presidenta de Concejo de Cartagena, Gloria Estrada, fue cobijada con medida de aseguramiento en su domicilio mientras avanza el proceso que se adelanta en su contra por porte de estupefacientes.

La cabildante fue capturada el pasado viernes en un retén de la Policía Nacional en el sector de Manga transportando un kilo de cocaína, ocho millones de pesos en efectivo y tres armas de fuego.

Dentro de la camioneta, los policías encontraron publicidad de la campaña del senador Lidio García, quien busca continuar en el Congreso de la República.

La Fiscalía General le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en la audiencia celebrada el pasado lunes. Sin embargo, la concejal se declaró inocente.

En la decisión, la jueza de control de garantías tuvo en cuenta el hecho de que existe evidencia que permite inferir que la concejal tenía conocimiento sobre los elementos prohibidos que estaba transportando en su camioneta.

En su intervención, citó el hecho que con una maniobra el conductor del vehículo intentó evadir el retén, pero le fue imposible. Ya estando con los policías, la concejal fue “grosera e imponente”, situación que obligó a los agentes a pedir refuerzos.

El informe pericial indica que el kilo de cocaína estaba envuelto en hojas blancas debajo del asiento del copiloto. Incluso, los policías no tuvieron que hacer una “búsqueda profunda o exhaustiva” para hallarlo.

Para la jueza, los hechos investigados son muy graves, indicando que existe un agravante puesto que la concejal intentó utilizar su cargo e influencia para evadir el actuar de las autoridades.

“Aquí no se trató de una dosis personal, aquí estamos ante un delito grave (...). También la modalidad es grave ya que, al parecer, los protagonistas intentaron aprovechar su posición privilegiada en la sociedad, intentaron torpedear el operativo de detención. Esto nos da un parámetro del tipo de pena que se debe definir como lo es el aseguramiento en un centro de reclusión”, recalcó la funcionaria.

En el operativo fueron capturados, Martín Barreto -compañero sentimental de la concejal- y Avelino Villamizar -conductor de la camioneta-. En el caso de Barreto, se ordenó su envío a la cárcel, puesto que se le encontró un arma de fuego que no tenía salvoconducto (por lo que se le imputó el delito de porte de armas). Villamizar, por su parte, estará con brazalete electrónico en su vivienda.