Home

Nación

Artículo

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) , llega al Bunker de la Fiscalía General de la Nación tras ser citado formalmente en relación a las denuncias presentadas sobre los casos de corrupción dentro de la entidad.
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). | Foto: Colprensa

Nación

Director de la UNGRD, Carlos Carrillo, declara en la Corte Suprema por el escándalo de corrupción en la entidad

El testimonio se da en medio de la investigación que se adelanta contra los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle.

Redacción Semana
7 de junio de 2024

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, llegó este viernes 7 de junio a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en el norte de Bogotá, para declarar en la investigación que se adelanta contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, tras terminar salpicados en el escándalo de corrupción dentro de esa entidad.

Carrillo forma parte de la lista de funcionarios que citó el magistrado Francisco Farfán para recoger testimonios que permitan esclarecer los graves señalamientos de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, contra los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes. Diligencias a las que también ha tenido que asistir el exdirector del Dapre y actual director del DNI, Carlos Ramón González, así como el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Quien queda pendiente por atender estas diligencias es la exconsejera para las regiones de la Presidencia, Sandra Ortiz, señalada por el propio Pinilla de ser la “mensajera” para llevarle y entregarle 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, supuestamente para que apoyara las reformas del gobierno de Gustavo Petro.

Toda esta indagación arrancó cuando el exsubdirector de la UNGRD reveló en SEMANA que por la licitación de los carrotanques se habrían desviado miles de millones de pesos que terminaron supuestamente en los bolsillos de varios congresistas, entre ellos Iván Name, del Partido Alianza Verde, y Andrés Calle, del Partido Liberal.

En las últimas horas, el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, también le entregó una solicitud a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que sea escuchado en el proceso contra Name y Calle, teniendo en cuenta que López es testigo, por ahora, en el caso contra el representante a la Cámara y presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur.

Los señalamientos de Pinilla a este medio aseguraban que “desde septiembre (de 2023), el director (Olmedo López) dice que debemos estar prestos para unos temas de las reformas que en ese momento se estaban debatiendo en el Congreso, junto con algunos proyectos de ley. Me dice: ‘Debes estar pendiente porque vamos a hacer algo que no quiero hacer’. Eso me decía él. Eso sí es cierto, él no quería tampoco hacer ese tipo de cosas, pero me dice que las tenemos que hacer porque es una política de Estado. Tenemos que, de una u otra forma, organizar esos temas”.

El pasado miércoles 5 de junio, Pinilla llegó hasta la Sala de Instrucción a declarar en el proceso contra Name y Calle, y aunque guardó silencio en la diligencia, a su llegada a las instalaciones volvió a señalar a los dos congresistas y a varios funcionarios del Gobierno Petro en este escándalo.

Yo fui testigo directo del dinero que le entregamos a algunos congresistas en el país. Yo directamente, al presidente de la Cámara de Representantes, acuérdese, doctor Andrés, cuando se los entregué directamente en su apartamento, en Montería”, dijo Pinilla.

Así mismo, advirtió que “el doctor Iván Name, a través de ‘la mensajera’, la doctora Sandra Ortiz. Dos días duré entregándole estos dineros para que se pudieran cumplir con las cosas”