Home

Nación

Artículo

Gran Foro Colombia 2022
Federico Gutiérrez. Foto: Guillermo Torres. | Foto: GUILLERMO TORRES

NACIÓN

El conmovedor recuerdo de Fico Gutiérrez sobre sus padres

En entrevista con SEMANA reveló aspectos de su vida que pocos conocían.

29 de enero de 2022

El precandidato presidencial Federico Gutiérrez reveló en una extensa entrevista con SEMANA varios aspectos de su vida personal que pocas personas conocían, detalló en ese diálogo su proyección de país y los deseos que tiene de cara a su carrera para llegar a la Presidencia de la República.

Sin embargo, uno de los temas que abordó Gutiérrez fue el recuerdo que guarda como un tesoro de su papá y su mamá, quienes —recordó— lo llenaron de aprendizajes relacionados con los sólidos valores qué hay que tener frente a la vida.

Federico Gutiérrez, en entrevista con Vicky Dávila, expresó que daría todo para que sus padres estuvieran con vida, al señalar que se fueron de su lado prematuramente, recalcando que fueron personas llenas de honestidad y solidaridad.

SEMANA: Cuando se habla de valores, algunos piensan que es un tema pasado de moda.

Federico Gutiérrez: A mí me hablan de valores y me acuerdo de mi papá y de mi mamá. Qué diera yo por tenerlos a mi lado, porque ya no están, se me fueron muy rapidito hace unos añitos y siempre me enseñaron eso: el respeto por la vida, las personas, la honestidad, la familia, la solidaridad, la empatía. Qué es uno en la vida sin valores. Yo no vengo de ninguna familia política, no soy un delfín, yo inicié siendo concejal de Medellín, luego fui alcalde y ahora estoy trabajando para llegar a la Presidencia. Mi mamá siempre me decía: Fico, duro con los argumentos y suave con las personas, ese es el valor del respeto.

También en ese diálogo, Federico Gutiérrez despegó una duda sobre si tiene riquezas o no.

SEMANA: O sea, ¿usted no es rico?

F. G.: No, rico no soy, ni nunca lo he sido. Gracias a Dios he trabajado, he tenido mis oportunidades en la vida, hemos podido sacar adelante a nuestra familia y tener vivienda. No soy una persona de excesos, vivo tranquilo, agradecido y no le tengo envidia a un rico. Al contrario, me parece maravilloso que los ricos generen empleo, que les vaya bien y ojalá creen más empresas, que es la única forma de superar la pobreza.

Por otro lado, Gutiérrez fue uno de los precandidatos presidenciales que se destacó en el gran cara a cara propiciado por la alianza digital de SEMANA y El Tiempo; en ese escenario, el exalcalde de Medellín habló de muchos temas y aprovechó para lanzar una audaz propuesta, la cual se asemeja mucho a lo dicho en los últimos meses por el senador Gustavo Petro.

“La invitación es a hacer un gran pacto de alianza nacional, dejando de lado hablar de derecha o izquierda. Hay que sentarnos a hablar con la gente que cumple la norma, aquí los únicos que no son bienvenidos son los corruptos y los violentos”, señaló Gutiérrez.

Las declaraciones de Gutiérrez coincidieron con lo que ha expresado Petro, quien rechaza que se le catalogue como de izquierda e incluso durante el debate aseguró que su convergencia, el Pacto Histórico, lo que busca es “eventualmente” hablar con el uribismo sobre la paz o acercarse a la coalición Centro Esperanza u otro sector para hablar sobre determinado tema.

“Aquí no hay ángeles, aquí hay seres humanos”, insistió el precandidato del Pacto Histórico Petro.

Y es que el hecho de que ambos líderes políticos hayan coincidido genera curiosidad, pues en medio de los candidatos presidenciales están entre los que mayor distancia ideológica tienen.

En medio de debate, Gutiérrez afirmó, además, que hay “tres o cuatro” de los candidatos presidenciales que están “imputados por corrupción”.

“Esto no es un juego, esto es con hechos, yo ya goberné, no me creo con la superioridad moral ni intelectual, pero no puedo aceptar que los que tienen graves delitos de corrupción sean los que más hablan de luchar contra la corrupción”, dijo Gutiérrez.

Finalmente, en el debate hicieron presencia, además de Gutiérrez, Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia; Camilo Romero, exgobernador de Nariño; Alejandro Gaviria, exministro; Juan Manuel Galán, exsenador; Íngrid Betancourt, política; Gustavo Petro, senador; Óscar Iván Zuluaga, exministro; Francia Márquez, líder social, y Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga.