Nación

El mensaje de alias ‘Popeye’ que puso en evidencia a supuesto capo del microtráfico tenía azotada a la localidad de Fontibón en Bogotá

La Policía desarticuló una peligrosa banda delincuencial bautizada como Los Peñas.

6 de enero de 2024, 3:10 a. m.
Un video de alias Popeye, entre las pruebas.
Un video de alias Popeye, entre las pruebas. | Foto: A.P.I

Varios integrantes de una misma familia fueron capturados por las autoridades colombianas, señalados de comercializar, distribuir y vender sustancias estupefacientes en la modalidad de microtráfico.

Según las investigaciones adelantadas por el área Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, los indiciados tenían una organización criminal estructurada y jerarquizada con injerencia en la localidad de Fontibón, noroccidente de Bogotá.

En total fueron 11 capturados quienes, presuntamente, conformaban una banda delincuencial bautizada como Los Peñas. entre los detenidos figuran los hermanos Javier Peña Enciso, alias Gordo; Jhon Peña Enciso, alias Jhonson, y Yesid Ávila Enciso, alias Yesid, quienes, aparentemente, serían los responsables de dirigir las acciones ilegales atribuidas a la red criminal.

Uno de los elementos claves en las actividades investigativas es un video en el que aparecía Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye. En el metraje, el jefe de sicarios de Pablo Escobar mencionó a uno de los capturados.

“Mi guerrero Jhon Peña, el capo de Fontibón. Yo soy Jhon Jairo Velásquez Vásquez, Popeye. Le extiendo mi cariño y respetos, guerrero”, se escucha en el video.

Alias Popeye aparece en un video enviando un mensaje a uno de los capturados por microtráfico en Bogotá
Alias Popeye aparece en un video enviando un mensaje a uno de los capturados por microtráfico en Bogotá | Foto: A.P.I
Jhon Peña
Jhon Peña | Foto: A.P.I

Así cayó la banda

El coronel Jorge Alexander Mora Cortés, Jefe del área Investigativa Anticorrupción de la Dijin, informó que durante un año y medio se encargaron de hacerles seguimientos, interceptación de llamadas y con la participación de agentes encubiertos lograron obtener material probatorio. La Fiscalía demostró que los investigados estarían implicados en una disputa con otras organizaciones criminales que ha cobrado la vida de varias personas.

Durante las diligencias de registro y allanamiento fueron incautados 13 celulares, tres armas de fuego, proveedores, municiones, estupefacientes y más de seis millones de pesos en efectivo.

La banda 'Los Peña' estaría integrada por 10 miembros de una misma familia.
La banda 'Los Peña' estaría integrada por 10 miembros de una misma familia. | Foto: suministrada

La Fiscalía también informó que esta banda delincuencial sería la responsable de dinamizar el comercio de estupefacientes en los barrios Villa, Fontibón centro, La Aldea, La Giralda, Versalles, Atahualpa, Macarena, Palestina, Casandra, Villa Andrea, El Chical, El Triángulo y El Refugio de la localidad de Fontibón.

Los Peña, presuntamente, tenían azotada con múltiples delitos a la localidad de Fontibón. De acuerdo con las investigaciones, la red criminal se dedicaba a actividades como homicidios, microtráfico, piratería terrestre, préstamos en la modalidad gota a gota, extorsiones y otras acciones ilícitas.

“Para lograr el accionar delincuencial, cometieron algunos homicidios y amenazaban a sus víctimas”, señaló el coronel Mora.

La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de homicidio agravado; concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Coronel Jorge Alexander Mora Cortés, Jefe del área Investigativa Anticorrupción de la Dijin.
Coronel Jorge Alexander Mora Cortés, Jefe del área Investigativa Anticorrupción de la Dijin. | Foto: A.P.I

Golpe al patrimonio ilegal

De manera simultánea, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada de Extinción de Derecho de Dominio, ocupó 63 bienes que harían parte del patrimonio ilícito de los presuntos integrantes de Los Peña.

Se trata de 28 inmuebles urbanos y 34 vehículos ubicados en Algeciras (Huila), Honda (Tolima), Funza (Cundinamarca) y Bogotá. El valor preliminar de estos activos superaría los 12.000 millones de pesos.

Información en poder de la Fiscalía evidencia que los bienes ocupados habrían sido destinados para el acopio y venta de sustancias ilícitas como marihuana, bazuco, perico y cocaína, entre otros.

La Fiscalía ocupó 63 bienes de 'Los Peña'
La Fiscalía ocupó 63 bienes de 'Los Peña' | Foto: suministrada

“Estas acciones se adelantaron en desarrollo de la estrategia Argenta, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar las finanzas de las organizaciones criminales y del narcotráfico. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar los bienes ocupados”, indicó la Fiscalía.

Noticias relacionadas