Home

Nación

Artículo

El epicentro fue en el municipio de Los Santos, Santander.
Temblor en Colombia este 28 de junio | Foto: Servicio Geológico Colombiano

NACIÓN

🔴 En vivo | Fuerte temblor en Colombia sacude el país la mañana de este viernes 28 de junio

El SGC indicó que en la madrugada también se reportó un terremoto en Perú.

Redacción Nación
28 de junio de 2024

El Servicio Geológico Colombiano informó que este viernes, 28 de junio, se han presentado varios movimientos telúricos en algunos departamentos. La entidad señaló que se registraron dos sismos de más de 3.0 de magnitud durante las primeras horas de la mañana.

Hay que recalcar que el SGC es el encargado de monitorear la actividad sísmica que se presenta a diario en los distintos sectores del territorio nacional, puesto que Colombia suele ser el epicentro de múltiples temblores debido a la zona donde se encuentra.

Minuto a Minuto

4:41 a. m. Peque - Antioquia, Colombia

Magnitud: 2.3

Profundidad: 36 km

Hora Local: 2024-06-28 04:41:30

Hora UTC: 2024-06-28 09:41:30

Latitud: 7.21°

Longitud: -75.89°

4:02 a. m. Los Santos - Santander

Magnitud: 3.4

Profundidad: 152 km

Hora Local: 2024-06-28 04:02:09

Hora UTC: 2024-06-28 09:02:09

Latitud: 6.81°

Longitud: -73.16°

1:50 a. m. Dibulla - La Guajira

Magnitud: 2.6

Profundidad: 36 km

Hora Local: 2024-06-28 01:50:37

Hora UTC: 2024-06-28 06:50:37

Latitud: 11.21°

Longitud: -73.57°

1:10 a. m. San Cayetano - Cundinamarca

Magnitud: 3.3

Profundidad: 115 km

Hora Local: 2024-06-28 01:10:51

Hora UTC: 2024-06-28 06:10:51

Latitud: 5.35°

Longitud: -74.09°

¿Qué hacer en un temblor?

El SGC señala que lo mejor en este tipo de casos siempre será conservar la calma. “Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, explicó .

Recomendaciones:

  • Si está en su vivienda, y únicamente si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, porque se podrían trabar y dejarlo a usted y a su familia, encerrados.
  • Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas, pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios; con precaución diríjase al centro de la calle y tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hayan sentido el sismo.
  • Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un sitio seguro (alejado de postes, cables y vallas).