Home

Nación

Artículo

Pico y placa regional
Avanza el plan retorno. Imagen de referencia. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Nación

EN VIVO | Así avanza el plan retorno: finaliza el pico y placa regional en Bogotá

Más de un millón de pasajeros se movilizaron durante el puente festivo en el país.

Redacción Nación
10 de junio de 2024

Actualizaciones

Durante este puente festivo, de acuerdo con el balance oficial de las autoridades, se movilizaron 1′047.632 pasajeros, distribuidos en 117.199 vehículos, desde las 52 terminales de transporte terrestre habilitadas por el Ministerio de Transporte.

En Bogotá, el plan retorno avanza sin contratiempos por los nueve corredores de salida e ingreso. La Secretaría de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga en cuenta que este lunes festivo, 10 de junio, aplica la medida de pico y placa regional.

Siga en vivo la operación retorno

Finaliza reversible en la carrera 7

Finaliza el reversible en la carrera 7 y se habilita la movilidad en ambos sentidos viales.

Finaliza el pico y placa regional

A partir de este momento, termina la restricción del pico y placa regional. Podrán circular todos los vehículos, sin importar el último dígito de la placa, por los nueve corredores de ingreso a la ciudad.

A la hora se estima la entrada de 946.926 vehículos de la capital y la salida de más de 973.984. En la ciudad se registra una velocidad promedio de 29 km/h en los 14 principales corredores viales.

Las autoridades de tránsito han impuesto un total de 1.132 comparendos, con corte a las 8 de la noche.

Fluye la movilidad en los ingresos a la capital

Sobre la hora, no se registran complicaciones en el marco de la operación retorno. La movilidad fluye sin contratiempos en los nueve corredores de ingreso a la capital.

Balance de siniestros viales

Según cifras preliminares de la Dirección de Transporte y Tránsito de la Policía Nacional (DITRA), a corte de las 12:00 m. del lunes 10 de junio, se presentaron 81 siniestros viales, lo que representa una reducción del 20 % frente al mismo puente festivo del año 2023.

Así mismo, anotó que, en el territorio nacional, se llevaron a cabo 9.728 pruebas de embriaguez durante el puente festivo del Sagrado Corazón.

Continúa el reversible sentido Villavicencio - Bogotá

Las autoridades de tránsito informan que continúa el reversible sentido Villavicencio - Bogotá en el desarrollo de la Operación Retorno.

Recomiendan a los conductores transitar con precaución y conservar la distancia de seguridad entre vehículos.

Reversible en la vía al llano.
Reversible en la vía al llano. | Foto: X @CoviandinaSAS

Reversible en la Séptima

Inicia el reversible en el corredor de la carrera 7 desde calle 245 hasta calle 183, en sentido norte - sur.

Lluvias fuertes en la vía al Llano

Las autoridades de tránsito notificaron que, sobre la hora, se registran lluvias fuertes en la vía Bogotá - Villavicencio, por lo que hicieron un llamado a los conductores para que transiten con precaución por este corredor.

Lluvias causan encharcamientos en Fontibón

Debido a las fuertes lluvias, se presenta encharcamiento en la localidad de Fontibón, puntualmente en la avenida Centenario (calle 13) con carrera 137, sentido occidente - oriente.

En la zona hay agentes de tránsito para moderar el flujo vehicular.

Reporte de ingresos y salidas de vehículos en Bogotá

A la hora se estima la entrada de 883.772 vehículos de la capital y la salida de más de 940.134. Se registra una velocidad promedio de 26 km/h en los 14 principales corredores de la ciudad.

En los nueve corredores de salida e ingreso a Bogotá, se registra una velocidad promedio de 34 km/h saliendo y 25 km/h entrando.

Dos de los nueve corredores viales registran bajo aforo vehicular. Avenida Suba cuenta con aforo alto, y Autopista Norte, Autopista Sur, Av. Calle 13, Av. Calle 80, Av. Carrera 7 y Vía la Calera cuentan con aforo moderado.

Siete de los nueve corredores viales registran bajo aforo vehicular. Av. Calle 13 y Av. Suba cuentan con aforo moderado.

Cambia el pico regional

A partir de las 4:00 p. m. y hasta las 8:00 p. m., solo podrán ingresar a la capital los vehículos cuyas placas terminen en número impar.

La restricción finalizará a las 8:00 p. m., luego, podrán circular todos los vehículos por los nueve corredores de ingreso a la ciudad.

comparendos
Incumplir el pico y placa regional es causa de comparendo. | Foto: Secretaría de Movilidad

Lluvias moderadas en algunas zonas de la capital

Se registran lloviznas en algunos sectores de la ciudad. Se recomienda manejar con precaución para evitar accidentes de tránsito.

Así fluye la movilidad en los ingresos a Bogotá

Sobre la hora, los nueve corredores de ingreso a la capital registran tráfico moderado.

Cierre en la vía al Llano para coordinar reversible

Las autoridades dieron inicio a la operación retorno con cierre en el K0+000, sentido Bogotá - Villavicencio para coordinación del reversible Villavicencio - Bogotá.

La reversible comenzará a partir de las 2:30 p. m.

Pare y siga en la vía a Llano

Para garantizar el tránsito bidireccional por los túneles Mesagrande hasta Limoncitos, en el K57+000 DITRA realiza control (pare / siga). Reducción de carril en el K73+000 por trabajos de mantenimiento. Tiempo seco en el corredor vial.

Reversible entre Fusagasugá y Soacha

Por instrucción del Ministerio de Transportes y otras entidades, se implementó un reversible entre los municipios de Fusagasugá y Soacha

“En caso de que tu viaje sea en sentido Bogotá - Girardot, te recomendamos tomar rutas alternas para regresar a tu destino”, informó Vía Sumapaz, encargada del corredor.

Inicia el pico y placa regional

La medida, que aplica solo en los puentes festivos, comprende dos franjas horarias: de 12:00 m. a 4:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

  • De 12:00 m. a 4:00 p.m. solo ingresan los carros de placa par.
  • De 4:00 p.m. a 8:00 p.m. solo ingresan los carros con placa impar.

Vía La Calera-Bogotá, con buen tráfico

Unas 1.200 unidades listas para garantizar la movilidad

Con el objetivo de mejorar el tráfico, la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana dispusieron de casi 1.200 unidades del Grupo Guía, Agentes Civiles y Policía de Tránsito. Realizan controles permanentes en los nueve corredores de ingreso a Bogotá.

Control de tráfico en túneles de la vía al Llano

Autoridades de Tránsito realizan control (pare/siga) para garantizar el tránsito bidireccional por los túneles Mesagrande hasta Limoncitos, en la vía al Llano. Hay reducción de carril en el K73+000 por trabajos de mantenimiento.

Grupo Guía regula el tráfico en la calle 80

“Reporto desde la entrada de la Calle 80 con 120, con condiciones buenas de movilidad. En este momento hay flujo vehicular bajo y con velocidad promedio de 50 kilómetros por hora”, informó Luisa Torres, guía de movilidad del Distrito.

Vía al Llano sin contratiempos

De acuerdo con el reporte de la coronel Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la vía al Llano se encuentra habilitada y no presenta contratiempo. La coronel Blanco recomienda a los viajeros conducir con precaución y respetar las señales de tránsito, en especial en esta compleja vía.

Ingreso son complicaciones en el corredor de la calle 13

Entradas y salidas de Bogotá

De acuerdo con Tránsito Bogotá, unidad de la Secretaría de Movilidad, la jornada comienza sin contratiempos y con los primeros ingresos a la capital. No se han reportado siniestros viales.

Entradas y salidas de Bogotá

Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte-sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  • Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente-oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente-oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur
  • Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte
  • Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente
Pico y placa regional para el ingreso a Bogotá.
Pico y placa regional para el ingreso a Bogotá. | Foto: Secretaría de Movilidad

Inicia la operación de TransMilenio y SITP