Home

Nación

Artículo

Ecuador se encuentra inmerso en medio de una renovada espiral de violencia en inseguridad tras la fuga del líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias 'Fito'. Después de que el Gobierno declarará el estado de emergencia tras esta fuga, el caos se instauró en el país, y Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno.
Los ciudadanos extranjeros que ingresen en el país por dichas fronteras tienen que presentar el certificado de antecedentes del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años. (Photo by: Camilo Erasso/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images) | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Nariño

Encuentran a 126 migrantes retenidos en Nariño, supuestamente el Tren de Aragua los tenía amenazados, la historia que salvó sus vidas

Colombia es un país de tránsito para los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos. En las últimas horas la Policía de Nariño desmanteló una organización de coyotes que traficaba migrantes, la mayoría de ellos asiáticos.

Redacción Semana
10 de junio de 2024

Este lunes 10 de junio, se conoció que más de un centenar de personas, provenientes de China, Haití, Bangladés y Ecuador estaban retenidas de manera ilegal en un parqueadero en el corregimiento de San Juan y el barrio Rumichaca del municipio de Ipiales, Nariño. 126 personas en total habían pagado cada una de ellas entre 1000 y 5000 dólares por llevarlos hasta Antioquia con el fin de que cruzaran el Darién y llegar a Estados Unidos.

Les prometían permisos para estar en Colombia y demás documentos falsos para poder movilizarse por el territorio. Mientras esperaban en realidad las despojaban de sus pertenencias como dinero, joyas, celulares. Además, hacían otro cobro, un mal llamado impuesto de salida, que iba entre los 20 y 50 dólares, dependiendo la nacionalidad de los migrantes.

Los coyotes se ubicaban en Rumichaca, y antes de que sus víctimas ingresaran por migración ilusionaban a los migrantes aprovechado que ellos poco español hablan. Cuando se ganaban su confianza los confinaban y además los amenazaban. Un hombre de nacionalidad venezolana que es identificado como alias Tazmania, aseguraba ser miembro del Temido Tren de Aragua, para evitar que alguien se atreviera a denunciar.

“Tazmania es el presunto cabecilla de un grupo delincuencial llamado Los Coyotes, y quien al parecer dinamizaba el tráfico ilegal de migrantes en la zona, asimismo, se hacía pasar por integrante del Tren de Aragua, para generar zozobra e intimidar a sus víctimas”, reportaron las autoridades tras descubrir el entramado.

Encuentran a 126 migrantes retenidos en Nariño
Encuentran a 126 migrantes retenidos en Nariño | Foto: Policía de Nariño

Las victimas narran que no les daban nada, “ningún documento ni nada por el estilo, la supuesta tarjeta andina que nos daban era falsa”, relata una de ellas. Y la mayoría de veces los dejaban indocumentados porque no les devolvían los pasaportes.

En el marco del despliegue de la operación Ipiales, mediante diligencias de allanamiento y registro por parte de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes), se llevó a cabo la desarticulación de Los Coyotes dedicados al tráfico de migrantes.

Este operativo permitió la captura de siete personas mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de migrantes, falsedad material en documento público y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones”, dijo el Coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda, comandante del departamento de Policía Nariño.

Capturadas siete personas por tráfico de migrantes
Capturadas siete personas por tráfico de migrantes | Foto: Policía de Nariño

El alto mando aseguró que, “la Policía Nacional en el departamento de Nariño no da tregua al accionar delictivo y a través de las diferentes áreas del servicio de Policía ha fortalecido las acciones de control y los operativos para fortalecer la seguridad ciudadana”.