Home

Nación

Artículo

Cuando Pablo Escobar mandó a matar al ministro Rodrigo Lara hace 25 años, el hijo de este, el hoy senador, tenía ocho años. Y pensaba que sólo era cuestión de crecer para vengar la muerte de su padre. Juan Pablo Escobar, el hijo del capo, tenía dos años menos. Aquí, en una visita a Washington.

NACIÓN

Esta es la vida que llevan los hijos de Pablo Escobar y cómo han cambiado físicamente a lo largo de los años

Los dos hijos del extinto capo del narcotráfico viven vidas totalmente diferentes.

28 de agosto de 2021

Los dos hijos del temido capo del narcotráfico Pablo Escobar, señalado como uno de los más sanguinarios que ha tenido la historia de Colombia, tienen vidas diferentes: mientras el mayor es más visible en redes sociales, su hermana prefiere el anonimato. Se trata de Juan Pablo Escobar Henao, de 44 años de edad, y Manuela Escobar Henao, de 37.

De acuerdo con varias versiones de los hechos que rodearon la muerte de Pablo Escobar, Juan Pablo y su hermana Manuela tenían 16 y 9 años respectivamente cuando fue abatido el máximo capo del narcotráfico en hechos que se registraron el 2 de diciembre de 1993.

Pero muchas historias se han tejido en torno a la vida de los dos hijos de Pablo Escobar: ¿están vivos?, ¿a qué se dedican?, ¿tienen redes sociales?, ¿cómo lucen en la actualidad? y ¿tienen dinero, fortunas?

Para empezar, Juan Pablo, quien según su biografía nació el 24 de febrero de 1977, al momento del operativo en el que se dio muerte a Escobar tenía 16 años y tras ese evento tomó la decisión de no entrar a ese mundo criminal y hacer una vida diferente.

Henao no se ha ocultado y, a través de los años, ha mantenido una actividad por medio de las redes sociales, en las cuales ha entregado información de los libros que ha escrito. En su momento y por razones de seguridad, las autoridades de Colombia cambiaron su nombre por el de Juan Sebastián Marroquín Santos.

Cabe recordar que cuando murió su papá se comunicó con el periodista Yamid Amat, a quien le dijo en esa oportunidad:

“Quiero personalmente dejar muy en claro que no vengaré, no vengaré la muerte de mi padre porque ahora lo único que me preocupa es el futuro de mi sufrida familia. Voy a luchar por sacarla adelante y por educarnos, por ser personas de bien y si puedo hacer algo para que reine la paz, por los siglos de los siglos en este país, lo haré”, expresó Juan Pablo.

Ahora se desempeña como arquitecto, diseñador industrial, escritor, pacifista y conferencista, en Argentina, país en el que ha realizado varias entrevistas de los libros que ha escrito.

Ha realizado proyectos como los libros Pablo Escobar, mi padre: Las historias que no deberíamos saber, el cual salió a la luz pública en 2014, Pablo Escobar In Fraganti: Lo que mi padre nunca me contó en 2016 y también documentales como Pecados de mi padre y Escobar al descubierto de 2017.

Juan Pablo tiene un hijo cuyo nombre es Juan Emilio, está casado y realiza conferencias basando su discurso en la paz y las nefastas consecuencias que trae consigo el peligroso negocio del narcotráfico.

Por el lado de la hija del extinto capo, Manuela Escobar Henao, según la historia, cuando fue abatido el narco, ella era una niña de 9 años, y como al hermano, por razones de seguridad, las autoridades de Colombia le cambiaron el nombre al de Juana Manuela Marroquín Santos.

Pero a diferencia de su hermano, Juana tiene una vida más enfocada al anonimato y también vive en Argentina.

La mujer no usa redes. “Mi hermana NO es una persona pública, disfruta de su privacidad y de tener el privilegio de llevar una vida normal. No le debe nada a nadie y vive tranquilamente alrededor nuestro y de los que la queremos. Nosotros respetamos su privacidad”, explicó en una ocasión Juan Pablo por medio de las redes sociales.

Los hijos del capo Pablo Escobar, quien tiñó de sangre una etapa de la historia del país, tomaron caminos diferentes y alejados de los pasos que tomó su padre, quien se rindió a la criminalidad y a los negocios relacionados con el narcotráfico.