Nación
Este el nuevo presidente del Consejo de Estado. ¿Se mantendrán las tensiones con el Gobierno Petro?
El magistrado Milton Chaves estuvo al frente del alto tribunal hasta este martes 21 de enero. El Consejo de Estado ha tomado decisiones trascendentales para el Gobierno Petro.
![Nuevo presidente y vicepresidente del Consejo de Estado.](https://www.semana.com/resizer/v2/IUPQ3R6VBBFXLC2TZVAKLBH5BE.jpeg?auth=98d73745f400e268302ed0f7f7473e154e616e6547c27f4e955ad386d8ad765f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En la tarde de este martes 21 de enero, la Sala Plena del Consejo de Estado eligió al magistrado Luis Alberto Álvarez Parra como nuevo presidente del alto tribunal, en reemplazo de Milton Chaves, quien estuvo en ese cargo durante el periodo de 2024.
Así mismo, el magistrado Alberto Montaña Plata salió seleccionado como vicepresidente del alto tribunal para el 2025. Ese cargo estaba ocupado por el hoy presidente de esa corporación, Luis Alberto Álvarez Parra.
La Sala Plena del @consejodeestado eligió al magistrado de la Sección Quinta Luis Alberto Álvarez Parra como su nuevo vicepresidente pic.twitter.com/ERNMomlKYu
— Consejo de Estado (@consejodeestado) January 23, 2024
El 15 de julio de 2019, Álvarez Parra llegó como magistrado de la Sección Quinta en reemplazo a Alberto Yepes Barreiro, cuando cumplió su periodo constitucional ante esta corte. Cinco años después de su llegada fue elegido para presidir el tribunal.
El nuevo presidente del Consejo de Estado es abogado de la universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Público, Derecho Contencioso-Administrativo y Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia. Así mismo, cuenta con una maestría en Gobierno Municipal y ha cursado un doctorado en Derecho en la Universidad Externado de Colombia.
Lo más leído
La Sala Plena del Consejo de Estado eligió al magistrado Luis Alberto Álvarez como nuevo presidente de esa Corporación. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/u05WLtvZgL
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 21, 2025
Dentro de su experiencia ha estado a cargo de la dirección seccional de la Contraloría General de la República, ha sido delegado departamental de la Registraduría Civil y fue magistrado del Tribunal Contencioso de Meta y del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Por su parte, el magistrado Alberto Montaña Plata, nuevo vicepresidente de la Corporación, es abogado de la Escuela de Derecho Administrativo (SPISA) de la Universidad de Bolonia, en Italia, y tiene posdoctorado en Derecho Público de la Universidad de Pisa.
Montaña ha sido directora del Departamento de Derecho Administrativo y miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado, así como profesor invitado de las universidades de Bolonia, Pescara, Ferrara, Pisa, Barcelona y Carlos III de Madrid. También fue magistrado auxiliar y conjuez del Consejo de Estado y árbitro de los Centros de Arbitraje y Conciliación de las Cámaras de Comercio de Bogotá y Barranquilla.
Durante el 2024, el presidente Gustavo Petro tuvo una fuerte relación con el Consejo de Estado, por los constantes cuestionamientos que hizo contra las decisiones judiciales que terminaron afectando a su cuerpo diplomático, los comisionados que lo representan en la Creg y otros fallos que afectaron su proyecto de gobierno.
Frente a esa controversia, el Consejo de Estado emitió un comunicado en el que rechazó los señalamientos del jefe de Estado, argumentando que ponía en entredicho la honorabilidad, la integridad y la eficacia con la que actúan los magistrados de ese tribunal.