Home

Nación

Artículo

Wilmer Antonio Giraldo alias Siopas se convirtió en el segundo cabecilla del Clan del Golfo y por su captura el Gobierno ofreció 5.000 millones de pesos como recompensa.
Wilmer Antonio Giraldo alias Siopas se convirtió en el segundo cabecilla del Clan del Golfo y por su captura el Gobierno ofreció 5.000 millones de pesos como recompensa. | Foto: Policía

Nación

Este es el perfil criminal de Siopas, del Clan del Golfo: empezó en las Farc y habría ordenado votar por Petro

Wílmer Antonio Giraldo, alias Siopas, se convirtió en el segundo cabecilla del Clan del Golfo. Por su captura, el Gobierno ofrece 5.000 millones de pesos como recompensa.

9 de mayo de 2022

Un avezado hombre de guerra y del tráfico de drogas. Con 41 años de edad y nacido en Apartadó, Antioquia, Wílmer Antonio Giraldo, alias Siopas, pasó de ser un lacayo de la extinta guerrilla de las Farc a convertirse en el segundo cabecilla del Clan del Golfo, después de la captura y extradición de alias Otoniel, máximo jefe de esa organización criminal.

Alias Siopas inició su vida criminal en el frente 5 de las extintas Farc, al mando de Noel Matta Matta Guzmán, alias Efraín Guzmán o el Viejo; justamente, tras su fallecimiento, heredó el trono de ese frente Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez.

Su experiencia en el manejo de explosivos lo llevó a convertirse en cabecilla de la subestructura Zuley Guerra, en 2016, con fuerte influencia en el departamento de Córdoba. Tres años más tarde lo nombraron comandante de la estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo con influencia criminal en los departamentos del suroeste de Antioquia y Chocó.

En la actualidad, maneja tres estructuras criminales del Clan del Golfo. Quienes lo conocen advierten que es beligerante y violento. Bajo sus órdenes se conocieron ataques a la fuerza pública y la población civil que le aumentaron renglones a su historial criminal con órdenes de captura y una docena de procesos en la Fiscalía.

Entre los actos criminales que aparecen en su prontuario están:

  • Ataque a un capitán del Ejército adscrito al Batallón Energético Vial n.° 22 de la Décimo Octava Brigada, quien se encontraba de vacaciones.
  • Atentado a patrulla policial en el municipio de Puerto Escondido, Córdoba, con un artefacto explosivo. Del ataque resultó herido un patrullero.
  • En junio de 2019 el Clan del Golfo, al mando de alias Siopas, asesinó a un exintegrante de esa organización, identificado como Brayan Morales Hurtado, alias Churrunana.
  • Al mando de la estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo del Clan del Golfo, alias Siopas ordenó el asesinato de Arnulfo Córdoba Quinto, habitante de Istmina, en Chocó.
  • En el mismo municipio (Istmina), integrantes del Clan del Golfo al mando de alias Siopas asesinaron al señor Álex Mosquera Mosquera, habitante del departamento de Chocó.

Con la extradición de alias Otoniel hubo un reacomodamiento de la organización criminal del Clan del Golfo y ubicaron a alias Siopas como segundo cabecilla de ese grupo narcotraficante junto a alias Chiquito Malo. El Gobierno ofreció una recompensa por información que permita su captura hasta 5.000 millones de pesos, aseguró el ministro de Defensa, Diego Molano.

“En ese mismo sentido, las autoridades determinaron ofrecer un pago de recompensas de hasta 50 millones de pesos, para quienes entreguen información que permita dar con el paradero de los responsables de las actividades delictivas en esta región del país como la incineración de vehículos, el bloqueo de vías públicas y la afectación a la vida e integridad de los ciudadanos y miembros de la fuerza pública”, señaló el Ministerio de Defensa.

La Policía confirmó que en la tarde de este sábado se publicaron cinco circulares de interpol contra alias Chiquito Malo, alias Gonzalito y alias Siopas.
La Policía confirmó que en la tarde de este sábado se publicaron cinco circulares de interpol contra alias Chiquito Malo, alias Gonzalito y alias Siopas. | Foto: Policía

Recientemente se desató una polémica cuando El Tiempo reveló unos audios en los que se escucha, supuestamente, a Neila de Jesús Quiroz, mamá de alias Siopas, mientras asegura que la orden de su hijo es votar por Gustavo Petro a la Presidencia.

En contra de este cabecilla se emitieron dos circulares de Interpol para facilitar su ubicación, incluso si sale de Colombia. La Policía confirmó que las circulares fueron publicadas y en cualquiera de los 120 países que integran la comunidad de Interpol se puede informar sobre su paradero.

“Dentro de toda la comunidad de Interpol, específicamente Interpol Colombia, dentro de estos tres cabecillas principales del Clan del Golfo tenemos un total de cinco notificaciones azules. Una para alias Chiquito Malo, dos para alias Gonzalito y una para alias Siopas. Todas por los delitos de concierto para delinquir, uso indebido de menores en actividades ilícitas y narcotráfico, principalmente”, dijo el coronel.

El presidente Iván Duque también explicó que se dispuso de un bloque de búsqueda para dar con la captura de estos cabecillas. Un grupo de uniformados que estará dedicado de manera exclusiva a recolectar información y llevar a la justicia a estos criminales que heredaron el oscuro emporio de alias Otoniel.