Home

Nación

Artículo

| Foto: Jonatan Tamayo

NACIÓN

Expulsan de la Alianza Social Independiente ASI al senador Manguito

El congresista fue elegido por el petrismo, pero dio un viraje al uribismo.

4 de diciembre de 2020

El movimiento político Alianza Social Independiente, ASI, anunció este viernes la expulsión del senador Jonatan Tamayo, conocido como Manguito, quien fue protagonista de un viraje político que causó controversia en el país.

El congresista fue elegido por el petrismo al Congreso de la República, pero ya en desarrollo de su actividad legislativa dio un viraje al uribismo apoyando las propuestas no solo del Gobierno nacional sino los proyectos del Centro Democrático.

Ante esta situación, la ASI anunció que por decisión del Tribunal Disciplinario de Ética Nacional, el congresista fue expulsado de la colectividad, aunque permanecerá en su curul hasta finalizar el periodo constitucional en 2022.

De acuerdo con la determinación, Tamayo cometió “faltas estatutarias graves” al no acatar las directrices programáticas, disciplinarias, estatutarias y político-electorales.

El congresista había sido demandado por integrantes de la Lista de la Decencia y la UP, que consideraron que el senador violó el régimen de inhabilidades y de conflicto de intereses por no haberse alineado con los demás movimientos de la coalición, quienes se declararon en oposición al Gobierno.

En su alegato, consideraban que a pesar de que el senador Manguito fue elegido por la Lista de la Decencia, sector declarado en oposición, él se declaró de gobierno y ha apoyado junto al Centro Democrático las posturas del presidente Iván Duque.

Al justificar la decisión, el Tribunal Disciplinario de Ética Nacional, señaló que esta obedeció entre otras razones: el no acatamiento a las directrices programáticas, disciplinarias, programáticas estatutarias y político-electorales del partido ASI; el apoyo a gobiernos que contraríen los principios programáticos del partido salvo autorización expresa de las instancias correspondientes y la toma de decisiones que contrarían las determinaciones de instancias superiores.

Igualmente argumentó “el incumplimiento de los deberes atinentes a su cargo dentro del partido”.

Señaló, así mismo que dentro del proceso disciplinario realizado por el Tribunal de Ética se le garantizaron al senador Tamayo Pérez, los principios del debido proceso y presunción de inocencia y que podrá impugnar la decisión dentro de los términos legales correspondientes.