Home

Nación

Artículo

Feminicidio / Mujer muerta
Bloody female victim of deadly car accident lying on road, close-up view at body | Foto: Getty Images/iStockphoto

Nación

Feminicidios en Bogotá: esta es la radiografía de dos mujeres que murieron a manos de sus exparejas en 24 horas

Dos casos que conmocionaron a la capital y que alarma sobre la violencia contra la mujer, que según la Procuraduría General cada semana han muerto 4 mujeres víctimas de feminicidios.

Redacción Nación
31 de mayo de 2024

Dos crímenes en 24 horas marcan de nuevo la violencia que se cierne sobre las mujeres en Bogotá: Stefanny Barranco y Natalia Vásquez Amaya son las víctimas del machismo, mostrando una vez más que la capital no es una ciudad segura para ellas y en donde los casos de feminicidio van en aumento. Murieron a manos de sus exparejas en unos hechos que hoy conmocionan a la capital.

Solo una hora es la diferencia entre Barranco y Vásquez, quienes fueron atacadas sin piedad por sus excompañeros sentimentales. El primero intentó quitarse la vida, pero fue capturado por la Policía, mientras que el otro logró su cometido. El primer caso fue registrado a las 5:00 p.m. en el centro comercial Santafé este miércoles, 29 de mayo, y a las 6:00 p.m., de este jueves, en la localidad de Suba, el segundo que ha dejado estupefactos a los bogotanos.

Estos dos asesinatos se suman a las alarmantes agresiones contra la mujer registradas en lo corrido del año 2024, refiriendo que entre el 1 de enero al 30 de mayo de 2024, se han conocido en medios de comunicación 90 feminicidios, según la Procuraduría General de la Nación.

CENTRO COMERCIAL SANTA FÉ
CENTRO COMERCIAL SANTAFÉ | Foto: SEMANA

La procuradora general, Margarita Cabello, alertó que en 61 de estos casos los agresores fueron presuntamente parejas o exparejas de las víctimas, y sigue siendo el arma blanca el mecanismo utilizado por el victimario en 39 de las agresiones reportadas.

Antioquia (14), Valle del Cauca(13), Santander(9), Atlántico (8) y Bogotá (6) son los territorios donde se han presentado la mayoría de los feminicidios, que ahora registra el lamentable hecho ocurrido en el sitio de trabajo de Stefanny Barranco, y ahora el de Natalia Vásquez, quienes también eran madres.

Esta es la radiografía de dos crímenes que han generado el total rechazo de la sociedad colombiana y muestran la gravedad de un fenómeno que no para en el país.

Ella sentía el martes que él la iba a matar, ella ya lo sentía”

El atroz asesinato de Stefanny Barranco aterrorizó a los bogotanos que se encontraban en el centro comercial Santafé este miércoles, 29 de mayo, hasta donde llegó su agresor, Iván José de la Rosa, quien acudió al local en el que ella trabajaba, para atacarla con un cuchillo. Ella murió por la gravedad de las heridas que le causó.

De la Rosa intentó quitarse la vida y se causó heridas profundas en el abdomen, después de que agredió a Barranco, pero las personas que se encontraban dentro del local lograron neutralizarlo y cargados de rabia e impotencia le gritaban y lo golpeaban, al tiempo que le lanzaron improperios, al ver cómo sin ningún arrepentimiento había matado a la mujer. El hombre fue trasladado al Hospital Simón Bolívar y su estado es crítico.

Stefanny Barranco ya no quería vivir más con Iván José
Stefanny Barranco ya no quería vivir más con Iván José | Foto: Redes Sociales

La Policía informó que el hombre, oriundo de Barranquilla y quien al parecer laboraba en una empresa de seguridad privada, llegó hasta el centro comercial en una motocicleta. Ya en la tienda abordó a la joven de 32 años, con la que tuvo una acalorada pelea.

El padre de la mujer, Alfonso Barranco, también habló de la relación tóxica que su hija tenía con el hombre y le había pedido a su progenitor que viajara a Bogotá para que le ayudara a cuidar de sus dos nietos.

Stefany Barranco llevaba 10 años de relación con Iván José de la Rosa
Stefany Barranco llevaba 10 años de relación con Iván José de la Rosa | Foto: Twitter: Jineth Bedoya Lima/Redes Sociales

Ella me había dicho: ‘Papi, no puedo más, él está insoportable’, por eso me iba a ir para Bogotá. Ella le había dicho que no quería vivir más con él”, indicó inicialmente en Caracol Radio.

Hoy la familia Barranco Oquendo está con un profundo dolor, al tiempo que Alonso Barranco y su esposa se encuentran en la ciudad de Bogotá realizando todos los trámites necesarios para que Medicina Legal le entregue el cuerpo de su ser querido y trasladarlo hasta el municipio de Malambo, Atlántico, en el área metropolitana de Barranquilla, para darle cristiana sepultura.

El juez 11 de control de garantías de Bogotá legalizó la captura de Iván José de la Rosa Gómez, capturado en flagrancia por las autoridades. Igualmente, se advirtió que por la gravedad de sus heridas fue trasladado a un centro médico para ser sometido a una cirugía de urgencia. La diligencia judicial continuará el próximo jueves, 6 de junio. La Fiscalía General le imputará el delito de feminicidio agravado. De ser hallado culpable se expone a una condena de 60 años de prisión.

Natalia Vásquez Amaya pierde la vida de manera violenta en manos de su expareja

Los bogotanos aún no salían de su conmoción por lo ocurrido con Stefanny cuando este jueves, 30 de mayo, se reportó otro brutal caso contra una mujer en la localidad de Suba. . 

El comandante operativo de Seguridad Ciudadana N.º 1, Óscar Eduardo Landazabal González, señaló que el lamentable crimen ocurrió hacia las 6:00 de la tarde, hora en la que el atacante arribó hasta la vivienda en la que se encontraba la víctima de 31 años y allí le quitó la vida.

“Esta noche, lamentablemente debemos informar sobre un hecho en el que una mujer de 31 años pierde la vida de manera violenta en manos de su expareja sentimental”, precisó.

La Policía ya se pronuncio.
La Policía ya se pronuncio. | Foto: X: @BallesterosLeo

El oficial indicó que el sujeto llegó hasta el sitio y atacó a la víctima, quien respondería al nombre de Natalia Vásquez Amaya. Al parecer, lo habría hecho con un arma cortopunzante. En ese momento, según dijo el uniformado, la mujer se encontraba con otros familiares al interior del hogar, quienes intentaron defenderla y terminaron heridos.

Posteriormente, el hombre, que sería de unos 30 años, ingresó hasta la residencia y, aparentemente, se quitó la vida con un arma de fuego que llevaba. El sujeto y la mujer tenían un hijo menor de edad que está siendo atendido por las autoridades correspondientes.

Informes preliminares señalan que el sujeto llegó a visitar al menor de edad, pero pasados algunos minutos después atacó con un cuchillo a la mujer, de 31 años, quien resultó herida de muerte y al salir a la calle para buscar ayuda se desplomó antes de que fuera atendida.

El oficial manifestó que en el momento del ataque, la mujer se encontraba con otros familiares al interior del hogar, quienes intentaron defenderla y terminaron heridos.

Cada semana han muerto 4 mujeres víctimas de feminicidios

El panorama es muy preocupante para la procuradora Cabello, quien mostró su rechazo y lamentó la muerte de Stefanny Barranco, al señalar que cada semana han muerto 4 mujeres víctimas de feminicidios.

“Son 18 mujeres por mes en este año, han sido asesinadas presuntamente por sus parejas o ex parejas sentimentales, eso quiere decir que 4 mujeres han muerto a la semana en virtud de problemas relacionados con la vida familiar. Esto no puede seguir ocurriendo”, expresó Cabello.

El ente de control expresó que casos como el presentado en el centro comercial, ponen en evidencia que la agresión contra la mujer se extiende y se materializa más allá de contextos familiares, evidenciando acoso en contextos externos como el lugar de trabajo, por lo que es urgente que existan acciones decididas y efectivas para proteger la vida y la dignidad de las mujeres en Colombia.

Cabello hizo un llamado urgente para brindar el espacio de orientación y asesoría dispuesto por el Ministerio Público, CAP Promujeres, para atender con información clara a quienes estén pasando por una problemática de acoso, violencia, ciberacoso o cualquier forma de violencia; y donde se recepcionan las quejas por la no atención o falta de atención oportuna por parte de las autoridades competentes.