Home

Nación

Artículo

Jhonier Leal se encuentra en la cárcel La Picota, de Bogotá.
Jhonier Leal se encuentra en la cárcel La Picota, de Bogotá. | Foto: Captura de video

Judicial

Atención: Fiscalía pide 60 años de cárcel contra Jhonier Leal como condena por asesinar a su mamá y a su hermano

Esto, al advertir la gravedad de su conducta cuando atentó en contra de la vida de su propia madre y su hermano.

Redacción Semana
14 de junio de 2024

La Fiscalía General le solicitó a la jueza 55 de conocimiento de Bogotá que imponga una condena de 60 años de prisión en contra de Jhonier Rodolfo Leal Hernández por su participación en el crimen de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández, cuyos cuerpos sin vida aparecieron en la vivienda que compartían en el municipio de La Calera, Cundinamarca, en la noche del 21 de noviembre de 2021.

Atención | Juez revela los años de cárcel para Jhonier Leal por el homicidio de su hermano y su mamá

El fiscal delegado ante el Tribunal, Mario Burgos, aseguró que en este caso se hace necesario imponer la pena máxima contemplada en el Código Penal, advirtiendo que se presentaron agravantes por el parentesco familiar. Situación a la que se le suma la sevicia en la que se presentaron los hechos y la forma como se intentó ocultar los elementos materiales probatorios para modificar la escena del crimen y hacer que todo pareciera como un suicidio.

“Si atiende los postulados presentados por este delegado en 450 meses de prisión por el homicidio de su señora madre más 200 meses de prisión por el homicidio de su hermano Mauricio Leal Hernández y completar en 720 meses para un total de 60 años por el delito de ocultamiento de elementos materiales probatorios”, explicó el fiscal Burgos.

Para la Fiscalía General, el procesado representa un alto riesgo para la sociedad por lo que pidió que se rechacen los planteamientos presentados por la defensa de Jhonier Leal que pidió que se revisara la falta de antecedentes judiciales, su buena conducta en el tiempo que lleva en prisión, así como su presencia en todo el juicio.

La jueza 55 de conocimiento, a primera hora, rechazó de plano la solicitud de nulidad planteada por el abogado de Jhonier Leal, asegurando que desde el primer momento se le han dado todas las garantías para ejercer su plena y adecuada defensa.

Incluso, se le ha otorgado un defensor de oficio cuando el procesado manifestó que no contaba con los recursos económicos para pagar un abogado que lo representara. Igualmente, se le permitió, en la etapa preparatoria, solicitar las pruebas documentales y testimoniales que considerara pertinentes para demostrar su teoría del caso.

“No es de recibo que se alegue por parte del abogado la afectación de derechos fundamentales”, concluyó la jueza de conocimiento. “A la defensora se le garantizó proponer las pruebas, entre ellas los peritos que solicitó”.

Jhonier Leal, quien se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota, de Bogotá, desde febrero de 2022, se expone a una condena entre los 40 y 60 años de prisión. Los representantes de víctimas –su hermanastro y sus tíos– han manifestado la necesidad de imponer una “condena ejemplar”.

Pese a que en medio de la audiencia de imputación de cargos Leal reconoció su responsabilidad en los hechos e incluso pidió perdón, firmando con posterioridad un preacuerdo en el que se fijó una condena de 37 años de cárcel, en una acción sin precedentes se retractó y anunció que quería manifestar su inocencia en un juicio oral.

Después de dos años de juicio, la jueza lo encontró responsable de los delitos de homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios.