Home

Nación

Artículo

El gobernador fue enfático asegurando que las autoridades adelantan diferentes acciones para garantizar la seguridad de los habitantes de Cundinamarca.

Nación

Gobernador de Cundinamarca desmiente video de las disidencias de las Farc y asegura que no hay presencia de este grupo en el departamento

El mandatario resaltó que ya se hicieron todas las comprobaciones correspondientes y se descartó la presencia de este grupo armado ilegal.

Redacción Nación
20 de octubre de 2023

En las últimas horas, empezó a circular un video de las disidencias de las Farc que, supuestamente, fue grabado el pasado 13 de octubre y en el que miembros de este grupo guerrillero afirman que volverán a tener presencia en el departamento de Cundinamarca, más específicamente en el Páramo de Sumapaz y sus alrededores.

El audiovisual fue publicado en las redes sociales y ha generado pánico en algunos de los habitantes de esta zona del país. Los delincuentes mencionan varios municipios en los que supuestamente estarán integrantes del Frente Misael Rodríguez, perteneciente Comando Conjunto Oriental Martín Villa.

Disidencias de las Farc serían las responsables del atentado registrado en Timba, Cauca, el pasado miércoles. Foto: Colprensa
El video empezó a rotar por medio de las redes sociales, generando temor. | Foto: Foto Colprensa

“Las buenas costumbres y no la fuerza, son las columnas de las leyes y el ejercicio de la justicia, el cual es el ejercicio de la libertad”, menciona uno de los guerrilleros.

Frente a esto, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, se pronunció desmintiendo las afirmaciones de los disidentes de las Farc y recalcando que en el territorio no hay presencia de este grupo armado ilegal.

“Se ha verificado la autenticidad de ese video, se ha hecho trabajo de inteligencia con el Ejército, la Policía y la Sijín. La conclusión nuevamente es que en Cundinamarca no hay presencia de grupos armados al margen de la ley”, enfatizó el mandatario departamental.

El funcionario recalcó que todas las autoridades continúan trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad en este departamento y permitir que los habitantes puedan desarrollar sus actividades con normalidad, sin ser víctimas de la violencia.

Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca.
El gobernador explicó que ya se hicieron las respectivas investigaciones. | Foto: LEÓN DARÍO PELÁEZ SÁNCHEZ

Por otra parte, García destacó que también se adelantan acciones para garantizar que el próximo domingo, 19 de octubre, se puedan realizar con normalidad las elecciones regionales donde se decidirán diferentes cargos de elección popular y que se llevarán a cabo en todo el país. Se estima que son más de 38 millones de colombianos los que saldrán a las calles para ejercer su derecho al voto.

“Por supuesto, garantizar que el próximo 29 de octubre tengamos unas elecciones tranquilas, libres, seguras y en completa calma para los más de tres millones de cundinamarqueses”, señaló.

Ya se había descartado la presencia de las Farc

Esta no es la primera vez que las disidencias de las Farc aseguran tener presencia en esta zona del país. El pasado mes de abril, la Segunda Marquetalia anunció por medio de un panfleto la supuesta refundación del frente 53 en los departamentos del Meta y Cundinamarca, así como en la localidad de Sumapaz en Bogotá.

En esa ocasión, el Gobernador también informó que, después de realizar las respectivas investigaciones, se descartó la presencia de este grupo guerrillero y solamente se trató de una estrategia para generar temor.

“Desde que se conoció el panfleto en el que se habla del frente 53 de las Farc con presencia en Sumapaz, Cundinamarca y el Meta, hemos tenido comunicación con Policía, Ejército y Fiscalía y hasta el momento podemos establecer que se trata de una estrategia digital, no hay presencia física de este grupo en el departamento de Cundinamarca”, dijo en su momento.

  El Cauca es controlado, principalmente, por las disidencias de Iván Mordisco, reagrupadas en nueve columnas y cuatro frentes. La situación más compleja es en el norte.
No es la primera vez que este grupo armado asegura tener presencia en esta zona. | Foto: AFP

Ahora, con este nuevo video las disidencias al parecer también buscan generar miedo en la población, tal y como sucedió en aquella oportunidad, pero por el momento las autoridades han sido enfáticas en que no hay presencia de este grupo armado y seguirán adelantando las acciones necesarias para que esta situación continúe de la misma manera.

El audiovisual se conoce en medio de los acuerdos a los que llegaron el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Estado Mayor Centra de las Farc-EP, que está al mando de alias Iván Mordisco, para un cese al fuego que bilateral que estará hasta el próximo 15 de enero, esto en el marco de la llamada política de paz total con la que el Ejecutivo busca reducir la violencia en el país.