Home

Nación

Artículo

| Foto: campaña rodolfo hernández

Judicial

La reacción de Rodolfo Hernández tras ser condenado a 5 años de prisión por el caso de corrupción de Vitalogic: “Ya fue suficiente”

El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga fue sentenciado por el delito de interés indebido en la celebración de contratos por direccionar el millonario contrato.

Redacción Semana
13 de junio de 2024

Visiblemente molesto reaccionó el excandidato presidencial Rodolfo Hernández a la sentencia de 64 meses de prisión impuesta en su contra por el caso de corrupción conocido como Vitalogic. El exalcalde de Bucaramanga, quien se encontraba en su casa con su abogado de confianza, manifestó que presentará el respectivo recurso de apelación en contra del fallo que se leyó en la tarde de este jueves.

Tras la pregunta del juez décimo de conocimiento de Bucaramanga, el exmandatario aseguró que había entendido toda la lectura del fallo. “Vamos a dejar que el apoderado mío actúe de conformidad al Código Penal. Yo creo que es suficiente, señor juez, es suficiente el paso que están dando contra mí”.

Hernández aseguró que espera que su abogado lo represente en la siguiente etapa dentro de este proceso. “Ya le dije que era suficiente lo que hicieron conmigo”, respondió el excandidato a la Presidencia de la República en 2022. “Entendí desde el principio, comprendí desde el principio”.

El entonces alcalde, según señaló el fallo, dio instrucciones precisas para que el contrato fuera direccionado para beneficiar al ingeniero Jorge Hernán Alarcón Ayala, quien se había comprometido a pagar una comisión. Las pruebas documentales y testimoniales presentadas en el juicio permiten inferir que, por orden de Rodolfo Hernández, el contrato avaluado en 336 millones de pesos fue direccionado por orden precisa y exacta de Rodolfo Hernández.

El juez le advirtió a Rodolfo Hernández y a su defensa que tienen hasta el próximo 20 de junio a las 4:30 de la tarde para presentar el recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga. “Se advierte (que) si la sustentación del recurso llega a las 4:31 de la tarde, se entenderá extemporáneo”.

En la lectura del fallo, se definió que Hernández tendrá la detención domiciliaria “por enfermedad grave”. Por esto deberá firmar un acta de compromiso para atender todas las citaciones de la justicia. “Deberá cancelar cinco salarios mínimos legales vigentes ante el centro de servicios de Bucaramanga”.

Los delegados de Fiscalía, la Procuraduría y las víctimas acreditadas –municipio de Bucaramanga y la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB)– anunciaron que no presentarán ningún tipo de recurso en contra de la condena a Rodolfo Hernández.

En toda la etapa de juicio, Rodolfo Hernández aseveró que fue inocente y que fue inculpado por aquellos a los que les impidió seguir saqueando la ciudad, indicando que siempre protegió los recursos públicos y, en los hechos que son materia de investigación, buscó la forma de proteger la salud de los habitantes de Bucaramanga, tomando una decisión rápida para enfrentar la crisis del relleno sanitario.

“El tal Vitalogic nunca existió”, aseguró el exmandatario en la diligencia judicial celebrada el pasado 14 de marzo. “Nunca yo asistí a reuniones que no me correspondían (…). Puede que hubiera ido a mirar, hablar con los obreros, con el comité de reclamos. Pero ir allá a violar la norma no, nunca”.