Home

Nación

Artículo

Críticas del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, al presidente Gustavo Petro por las condiciones del cese al fuego con el ELN
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Tomado de @JuanGZuluaga en Twitter / Presidencia

Nación

“La región está en crisis”: gobernador del Meta lanza urgente SOS al Gobierno Petro

El gobernador Juan Guillermo Zuluaga pidió al mandatario que pose su mirada sobre lo que viene sucediendo en el departamento del Meta.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

El Meta está en crisis. Así lo advirtió el gobernador de ese departamento en un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, en el que también referenció algunas de las problemáticas que aquejan la región.

A través de su cuenta en X, el gobernador Juan Guillermo Zuluaga expuso -de manera general- el difícil momento por el que atraviesa el Meta.

“Centenares de personas encerradas en la vía, familias con niños, pacientes enfermos, turistas extranjeros, sin agua, sin alimento, sin baños. Empresas en quiebra, la región está en crisis”, expuso Zuluaga.

“Ya no solamente luchamos contra la naturaleza, ahora es la desconsideración de los bloqueos y protestas”, agregó el dirigente departamental.

Y es que la situación en la región del Meta está en un punto crítico, no solo por los recurrentes cierres en la vía que conecta el Llano con el centro del país, sino también por hechos de violencia que se han venido registrando.

Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador del Meta
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta. | Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

En días previos, disidencias de las Farc lanzaron explosivos contra una patrulla de la Policía en la vía que conduce de Mesetas hacia Granada. Por estos hechos, las autoridades instalaron un grupo especial en investigación criminal e inteligencia para dar con el paradero de los responsables.

El 17 de septiembre, el gobernador Zuluaga informó sobre otro hecho lamentable en las vías del departamento.

“Hoy en la vía de Mesetas a Uribe quemaron un bus de Flota La Macarena. Esta perversa práctica de extorsión nos recuerda épocas de horror. Las disidencias están acumulando el odio de los habitantes de la región que luchan por salir adelante y sueñan que sus hijos no tengan que vivir lo que les tocó a ellos”, detalló.

Mientras que la inseguridad azota al departamento, la conectividad también está en jaque. Los frecuentes cierres de la vía Bogotá-Villavicencio han tenido serias repercusiones en la actividad económica local.

Partiendo de las complejas problemáticas que aquejan al departamento del Meta, el gobernador Zuluaga emitió un urgente SOS al Gobierno para que les presten atención y se pongan en marcha mecanismos que beneficien a los habitantes de la región.

“Presidente Gustavo Petro, salve miles de empleos y de la ruina a agricultores y comerciantes en general”, pidió Zuluaga.

Adicionalmente, extendió el llamado al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para que actúe ya y no permita que esta situación se mantenga en el departamento. De igual manera, etiquetó a la ANI, Ministerio de Transporte y al Invías para que tomen cartas en el asunto y se garantice una solución definitiva a la crisis que se vive por cuenta de los ya frecuentes cierres en la vía que conecta a la región con Bogotá.

Trino del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
Trino del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. | Foto: X @JuanGZuluaga

Vía Bogotá-Villavicencio, entre cierres por el clima y manifestaciones

Los frecuentes cierres en la vía Bogotá-Villavicencio se han ido encaminando hacia ser prácticamente un bloqueo permanente. Las condiciones climáticas no han ayudado y la comunidad que vive en la zona ya ha perdido la paciencia.

El clima y los fenómenos naturales han propiciado un panorama complejo en la vía. A causa de las lluvias, los deslizamientos se convierten en un obstáculo latente. Además, la comunidad decidió manifestarse.

Se iniciará tráfico en sentido Villavicencio - Bogotá desde para descongestionar sector Fundadores.
Vía Bogotá - Villavicencio. | Foto: X @CoviandinaSAS

A la altura de Guayabetal, los habitantes de la zona volvieron a bloquear el paso, por lo que cuando las autoridades viales reabren el corredor, luego tienen que sortear los bloqueos esporádicos encabezados por los locales.

A las 7: 06 a. m., según informó Coviandina, persistían los cierres y bloqueos por parte de la comunidad. Quienes frecuentan esta vía pueden estar atentos a la cuenta en X de la concesionaria para seguir en tiempo real el estado del corredor.